;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14  (Leído 102434 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #180 en: 12 de Mayo de 2014, 18:01:39 pm »
tengo una duda, si yo soy el tenedor de un cheque y lo endoso, el endosatario en caso de impago contra quien puede reclamar y qué tipo de acción sería... qué cacao y que poco me gusta el mercantil.


Desconectado gullit55

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 125
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #181 en: 12 de Mayo de 2014, 19:54:02 pm »
El endosatario podría reclamar contra el librador , endosantes y demás obligados, (El librado no es obligado por lo que contra el NO). Para ejercer esta acción requiere protesto, declaraci…art. 146.1 LCCH. ACCION DE REGRESO GENERAL

Si no hay protesto... el endosatario seguirá teniendo acción de regreso contra el librador pero el endosatario/ tenedor perdería su derecho  si desp de transcurrido el tiempo para presentar el cheque, llegara a faltar provisión de fondos en poder del librado por insolvencia del librador… art. 146.2. ACCION DE REGRESO CONTRA LIBRADOR.

ES un poco lioso si.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #182 en: 12 de Mayo de 2014, 20:52:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El endosatario podría reclamar contra el librador , endosantes y demás obligados, (El librado no es obligado por lo que contra el NO). Para ejercer esta acción requiere protesto, declaraci…art. 146.1 LCCH. ACCION DE REGRESO GENERAL

Si no hay protesto... el endosatario seguirá teniendo acción de regreso contra el librador pero el endosatario/ tenedor perdería su derecho  si desp de transcurrido el tiempo para presentar el cheque, llegara a faltar provisión de fondos en poder del librado por insolvencia del librador… art. 146.2. ACCION DE REGRESO CONTRA LIBRADOR.

ES un poco lioso si.

gracias

Desconectado guti21021

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 28/01/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #183 en: 13 de Mayo de 2014, 15:47:08 pm »
hola buenas tardes. Me gustaría a ver si por favor alguien me puede mandar el recopilatorio de preguntas test de años anteriores que había colgado. He ido a descargarmelo y ya no esta. Mi correo es guti21021@hotmail.com . muchas gracias.

Desconectado guti21021

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 28/01/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #184 en: 13 de Mayo de 2014, 15:48:16 pm »
me puedes

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #185 en: 13 de Mayo de 2014, 20:08:31 pm »
En los apuntes que tengo sobre el pagaré dice:

El motivo por el que estos pagarés se emiten “no a la orden” está en el intento de conservar la vinculación del pagaré con la relación causal que subyace.
No a la orden, el pagaré puede ser emitido a la orden, no? lo que no puede ser emitidos es al portador, no entiendo lo que quiere decir esa frase.

Si pone no a la orde no se puede endosar perosí ceder.

Alguienn me lo puede aclarar? gracias.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #186 en: 13 de Mayo de 2014, 20:33:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En los apuntes que tengo sobre el pagaré dice:

El motivo por el que estos pagarés se emiten “no a la orden” está en el intento de conservar la vinculación del pagaré con la relación causal que subyace.
No a la orden, el pagaré puede ser emitido a la orden, no? lo que no puede ser emitidos es al portador, no entiendo lo que quiere decir esa frase.

Si pone no a la orde no se puede endosar perosí ceder.

Alguienn me lo puede aclarar? gracias.

En efecto, el pagaré no puede ser emitido al portador, pero sí puede serlo con la cláusula "no a la orden", cuya función es únicamente que no pueda ser endosado. Eso quiere decir que si tú eres mi proveedor, te he comprado un tractor y te he pagado con un pagaré que incluye la cláusula "no a la orden", tú no podrás usarlo para endosárselo a otro proveedor tuyo y pagarle con él lo que le debas.

Sin embargo sí podrás cedérselo a tu proveedor, pero con las desventajas y limitaciones de toda cesión de crédito que imagino que recordarás de Civil -arts. 1526 y ss. CC-, perdiendo por tanto las ventajas del endoso, que impiden que, por ejemplo, el deudor pueda oponer al legítimo tenedor las excepciones que no consten en el documento.

Por eso, en ese frase que pones en rojo, lo que quiere decir es que al no poder endosarse, sólo pueden cederse, y en esa cesión se mantiene la relación causal que subyace en la deuda que provoca la emisión del pagaré.

Así, si te entrego un pagaré endosable y tú le pagas a tu proveedor, cuando tu proveedor venga a cobrármelo a mí, yo no podré oponerle, por ejemplo, que te devolví el tractor porque no era el modelo que te pedí, se lo tendré que pagar y después podré reclamarte a ti judicialmente ese importe. Pero si te entregué un pagaré no endosable y le pagaste con él a tu proveedor cediéndoselo en pago, cuando tu proveedor venga a cobrarlo podré oponerle el hecho de que te haya devuelto el tractor y no pagarle sin incurrir en responsabilidad cambiaria.

Saludos

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #187 en: 13 de Mayo de 2014, 20:51:56 pm »
¡10!  ;)

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #188 en: 13 de Mayo de 2014, 20:54:23 pm »
gracias pedro, es que no había entenddo bien la frase, me había liado.

Yo también t edoy un 10, se te ve muy aplicado no solo en ésta si no en todas.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #189 en: 13 de Mayo de 2014, 21:00:54 pm »
Lástima que no seáis del equipo docente...  :-\ :-\

Debo reconocer que me cuesta poco entender y asimilar las asignaturas, pero sufro a la hora de memorizarlas porque para eso necesito un tiempo del que no dispongo, además de que mi formación previa es más de técnica y de ciencias, por lo que mi cabeza no está muy entrenada para asignaturas que requieran memorizar grandes parrafadas, de ahí que se me den tan bien y me gusten tanto los tipo test, que son más de dominar y relacionar conceptos.

Saludos

Desconectado piano piano

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 379
  • Registro: 30/03/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #190 en: 13 de Mayo de 2014, 21:01:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En los apuntes que tengo sobre el pagaré dice:

El motivo por el que estos pagarés se emiten “no a la orden” está en el intento de conservar la vinculación del pagaré con la relación causal que subyace.
No a la orden, el pagaré puede ser emitido a la orden, no? lo que no puede ser emitidos es al portador, no entiendo lo que quiere decir esa frase.

Si pone no a la orde no se puede endosar perosí ceder.

Alguienn me lo puede aclarar? gracias.

Con la cláusula NO A LA ORDEN lo que se intenta es evitar que el PAGARÉ (crédito) circule, por que al firmante (que reconoce la existencia de una deuda) a favor del beneficiario o tomador surgida de relación causal subyacente entre ambos (un negocio jurídico previo p.e. un contrato de obra) le interesa la vinculación del mismo a dicha relación causal (p.e. para conservar con el beneficiario o tomador las excepciones contractuales que  pueda tener con el mismo).

Como tú dices si que lo podría ceder, como la cesión de créditos ordinarios. arts. 1526 y ss del CC, y cuya cesión deberá ser notificada al firmante del PAGARÉ.

¿Qué ventajas tiene entonces la cláusula NO A LA ORDEN?

- Para el FIRMANTE del pagaré que APLAZA el pago sin perder la vinculación causal con el beneficiario o tenedor.

- Para el BENEFICIARIO o TENEDOR (no confundir con el tomador), que al ser el PAGARÉ un título cambiario tiene además de la acción CAUSAL (procedimiento civil p.e. Juicio Ordinario o Verbal) la acción CAMBIARIA (juicio cambiario civil) que procesalmente es más rápido en su tramitación que el juicio ordinario, por ser especial y sumario.


En fin... no se si te he aclarado algo... así   lo entiendo yo  ;)

Piano piano, si va lontano.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #191 en: 13 de Mayo de 2014, 21:10:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lástima que no seáis del equipo docente...  :-\ :-\

Debo reconocer que me cuesta poco entender y asimilar las asignaturas, pero sufro a la hora de memorizarlas porque para eso necesito un tiempo del que no dispongo, además de que mi formación previa es más de técnica y de ciencias, por lo que mi cabeza no está muy entrenada para asignaturas que requieran memorizar grandes parrafadas, de ahí que se me den tan bien y me gusten tanto los tipo test, que son más de dominar y relacionar conceptos.

Saludos

Pues prepárate para internacional privado cuando te matricules, vas a sudar tinta  >:(

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con la cláusula NO A LA ORDEN lo que se intenta es evitar que el PAGARÉ (crédito) circule, por que al firmante (que reconoce la existencia de una deuda) a favor del beneficiario o tomador surgida de relación causal subyacente entre ambos (un negocio jurídico previo p.e. un contrato de obra) le interesa la vinculación del mismo a dicha relación causal (p.e. para conservar con el beneficiario o tomador las excepciones contractuales que  pueda tener con el mismo).

Como tú dices si que lo podría ceder, como la cesión de créditos ordinarios. arts. 1526 y ss del CC, y cuya cesión deberá ser notificada al firmante del PAGARÉ.

¿Qué ventajas tiene entonces la cláusula NO A LA ORDEN?

- Para el FIRMANTE del pagaré que APLAZA el pago sin perder la vinculación causal con el beneficiario o tenedor.

- Para el BENEFICIARIO o TENEDOR (no confundir con el tomador), que al ser el PAGARÉ un título cambiario tiene además de la acción CAUSAL (procedimiento civil p.e. Juicio Ordinario o Verbal) la acción CAMBIARIA (juicio cambiario civil) que procesalmente es más rápido en su tramitación que el juicio ordinario, por ser especial y sumario.


En fin... no se si te he aclarado algo... así   lo entiendo yo  ;)



gracias también.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #192 en: 13 de Mayo de 2014, 21:22:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues prepárate para internacional privado cuando te matricules, vas a sudar tinta  >:(


Yo voy más o menos a medio curso por año -el curro y la familia no me permite más-, y estimo que me quedan dos si todo va como hasta ahora, así que la dejaré para el final, a ver si mientras la ponen tipo test...  :D :D

Saludos

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #193 en: 14 de Mayo de 2014, 09:45:59 am »
En caso de impago por el firmante, la persona que paga el título en vía de regreso tiene derecho a que se le entregue el pagaré y con él podrá accionar contra el obligado directo y/o su avalista. Esta situación puede afectar al beneficiario, a los endosantes sucesivos y sus avalistas.

O sea yo soy el firmante(librador), le pago a x persona a travées del pagaré(tenedor beneficiario), éste lo endosa(endosante) a x persona(endosatario), el endosatario lo presenta al librador para que lo pague, no lo paga, el endosante puede recuperar el pagaré en vía de regreso y exigir al librador que se le pague el título o a sus avalistas en el caso de haberlos.

Sería así?

Tengo otra pregunta, el endosatario tiene que esperar igualmente al vencimiento del pagaré, imagino, no? para poder cobrarlo

gracias.

Desconectado susanaguerrero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 16/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #194 en: 14 de Mayo de 2014, 20:02:01 pm »
Hola!

No se si lo habéis visto pero para repaso de última hora vienen muy bien las tutorías de Baleares, os dejo el enlace:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El tutor es muy bueno y pone muchos ejemplos prácticos, también hay que remitirse a la Legislación, nos centramos sólo en el manual y a veces las respuestas se ven más claras en la propia Ley.

Mucha suerte para los exámenes. Saludos

Desconectado gullit55

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 125
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #195 en: 15 de Mayo de 2014, 03:20:10 am »
Yo lo que entiendo es que si yo firmante, libro un pagaré, en tenedor lo endosa, se vuelve a endosar etc. Si uno de los endosantes paga, va librando a todos lo endosantes sucesivos hasta el endosatario, entregandose el pagaré al que lo pagó,  para poder accionar vía directa contra el firmante o en vía regreso contra los endosantes anteriores. El que paga libra a los sucesivos, y puede accionar contra los anteriores.
En cuanto el firmante paga se acaba.
Creo que es así.

Desconectado gullit55

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 125
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #196 en: 16 de Mayo de 2014, 20:10:48 pm »
 Veo que en los exámenes no está la plantilla del de septiembre de 2013 si alguien lo tiene hecho mis respuestas son estas:
1C
2B
3C
4C
5B
6C
7B
8A
9C
10A
11C
12C
13B
14B
15C
16A
17C
18C
19A
20C
21??
22C
23B
24A
25B



29A
30B
31C
32C
33B
34C
35B

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #197 en: 16 de Mayo de 2014, 21:30:53 pm »
Yo las puse... están en mensajes anteriores.

Desconectado gullit55

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 125
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #198 en: 17 de Mayo de 2014, 01:43:50 am »
ok visto!
gracias

Desconectado Vicecuellos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #199 en: 21 de Mayo de 2014, 12:18:07 pm »
Alguien se presenta mañana? Tengo un cacao con las letras y su madre de campeonato, pero voy a intentarlo.