Aquí van mis respuestas:
1. El prestatario que ha pagado intereses aunque no estuviesen estipulados, podrá solicitar la devolución de los mismos: F
2. La "confirmación" o "ratificación" es un cauce para sanar un contrato anulable y extingue la posibilidad de ejercitar la acción de anulabilidad: V
3. El contrato de mediación es un contrato atipico: V
4. La gratuidad en el contrato de deposito es un elemento natural: V
5. Para aceptar donaciones condicionales es necesario tener capacidad para contratar: V
6. La tradición brevi manu se da en aquellos supuestos en los que el vendedor continua poseyendo la cosa, pero en virtud de otro titulo diferente al de propietario que antes ostentaba: F
7. La actualización de la renta puede realizarse por cualquier sistema que las partes consideren conveniente: V
8. Pueden existir contratos unilaterales que no tengan carácter gratuito: V
9. El arrendatario esta obligado a responder del deterioro de la cosa arrendada, salvo que pruebe que fue ocasionado sin su culpa: V
10. El arrendamiento es un contrato unilateral y real: F
11. El derecho de desistimiento requiere que exista una norma que lo reconozca y no tiene carácter general: V
12. Las donaciones pueden comprender bienes futuros: F
13. La nulidad absoluta o de pleno derecho es el supuesto mas grave de ineficacia: V
14. Los negocios aleatorios son siempre conmutativos: F
15. Un ejemplo de contrato aleatorio es la renta vitalicia: V
16. Para ser donatario basta la capacidad natural de querer y entender: V
17. En los contratos a favor de tercero el beneficiario puede ser el nasciturus: V
18. Para que la compraventa sea valida es necesario que el bien objeto de la misma forme parte del patrimonio del vendedor en el momento de su celebración: F
19. Una vez perfeccionado el contrato, este obliga solo al cumplimiento de lo pactado en sus clausulas: F
20. Cuando el acaecimiento de la condición voluntariamente aceptada por las partes trae consigo la ineficacia del contrato, estaremos ante una condición resolutoria: V
Suerte a todos!
