;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14  (Leído 132142 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carlos marquez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #640 en: 21 de Mayo de 2014, 21:10:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Hola,  Tengo una duda con respecto la pregunta 25 del tipo A. Decís que la respuesta correcta es la a), pero la pregunta hace referencia a las SA y a las SRL, y según tengo yo en mis apuntes literalmente" en las SA se exige expresamente que la enajenación debe hacerse por subasta publica...pero no parece haber  ningún obstáculo en que la Junta General pueda dispensar de esta exigencia y estableces procedimientos de ventas más alternativos.En la Limitada el legislador ha prescindido de cualquier exigencia equivalente, considerando sin duda que la misma no garantiza necesariamente la obtención de las mejores condiciones posibles por la venta de los inmuebles."

Yo creo que según esto la respuesta correcta es la c), pero claro, repito que esto es de mis apuntes y no del manual.¿ Me podríais asegurar que en el manual no aparece esta coletilla?. ¿Si aparece este coletilla, que opinais?. Es la a) o es la c).

Gracias



Pues tiene razón, yo conteste la C porque recordaba que había posibilidad de la Junta realizar otras procedimiento de enajenación que le fuera mas favorable y lo he buscado en mis apuntes (que son sacados del manual y esto dice:


En la sociedad anónima se exige expresamente que la enajenación de los bienes inmuebles por los
liquidadores se haga en subasta pública; pero al operar este requisito a modo de limitación legal de la
facultad de los liquidadores para enajenar los bienes sociales, no parecen existir obstáculos para que la
Junta General pueda dispensar de esta exigencia y establecer procedimientos de venta alternativos
(aunque la jurisprudencia y la DGRN sólo admiten esta dispensa cuando medie el acuerdo unánime de los
socios). En la sociedad limitada, el legislador ha prescindido de cualquier exigencia equivalente,
considerando sin duda que la misma no garantiza necesariamente la obtención de las mejores condiciones
económicas posibles por la venta de los inmuebles.


Luego es la C. (Suso no se yo si tu tenias la C)


Desconectado Gap5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 28/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #641 en: 21 de Mayo de 2014, 21:17:48 pm »

Hola, como ántes nadie la comentó la vuelvo a preguntar. La pregunta 32 del Examen A "Constitución del Consejo de Administración" ¿no será la "C"?. Me lo podéis confirmar. Gracias.

Artículo 136 LSA. Concepto de Consejo de Administración "Cuando la administración se confíe conjuntamente a más de dos personas, éstas constituirán el Consejo de administración".

Desconectado carlos marquez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #642 en: 21 de Mayo de 2014, 21:29:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, como ántes nadie la comentó la vuelvo a preguntar. La pregunta 32 del Examen A "Constitución del Consejo de Administración" ¿no será la "C"?. Me lo podéis confirmar. Gracias.

Artículo 136 LSA. Concepto de Consejo de Administración "Cuando la administración se confíe conjuntamente a más de dos personas, éstas constituirán el Consejo de administración".

Tu respuesta, no desesperes:

La Ley, en todo caso, no somete al órgano de administración a una estructura rígida y
predeterminada, sino que faculta a las sociedades para optar entre varias formas alternativas. Es posible
así nombrar a un administrador único, cuando el órgano de administración se encarna en una sola
persona. Cabe también designar a varios administradores solidarios, con facultades individuales para
ejercitar por sí solos las competencias propias del órgano de administración. Lo contrario sucede cuando la
administración corresponde a varios administradores con facultades conjuntas o mancomunadas, pues en
este caso cualquier acto requiere por principio el concurso y acuerdo de todos ellos. Y, por último, es
posible también
—salvo en la «sociedad Nueva Empresa»— establecer un consejo de administración

Desconectado jf_tenerife

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 24/09/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #643 en: 21 de Mayo de 2014, 21:37:08 pm »
Pues yo discrepo, el artículo 242 de la Ley de Sociedades de Capital, estable:

El consejo de administración

Artículo 242 Composición

1. El consejo de administración estará formado por un mínimo de tres miembros (sin especificar sin son de carácter mancomunado o solidario). Los estatutos fijarán el número de miembros del consejo de administración o bien el máximo y el mínimo, correspondiendo en este caso a la junta de socios la determinación del número concreto de sus componentes.

2. En la sociedad de responsabilidad limitada, en caso de consejo de administración, el número máximo de los componentes del consejo no podrá ser superior a doce.

No sé si me equivoco, pero para mi examen tipo A, la pregunta 32 es la C, en todo caso...

Desconectado mcablaz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 75
  • Registro: 06/09/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #644 en: 21 de Mayo de 2014, 21:39:22 pm »
En cuanto a la pregunta 25  del tipo A , el libro dice lo siguiente:
Pero esta exigencia ha sido recientemente derogada (mediante la Ley 25/2011, que ha dado nueva redacción al art. 387 LSC), no sólo por la mayor complejidad procedimental de la subasta, sino también porque ésta no siempre garantiza la obtención de las mejores condiciones económicas. En consecuencia, tanto en la sociedad anónima como en la limitada los liquidadores podrán servirse del procedimiento que consideren más adecuado para enajenar los bienes inmuebles, al igual que los restantes bienes sociales, con el fin en particular de tratar de maximizar el precio de venta.
Por lo que yo creo que es la b

Desconectado carlos marquez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #645 en: 21 de Mayo de 2014, 21:39:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu respuesta, no desesperes:

La Ley, en todo caso, no somete al órgano de administración a una estructura rígida y
predeterminada, sino que faculta a las sociedades para optar entre varias formas alternativas. Es posible
así nombrar a un administrador único, cuando el órgano de administración se encarna en una sola
persona. Cabe también designar a varios administradores solidarios, con facultades individuales para
ejercitar por sí solos las competencias propias del órgano de administración. Lo contrario sucede cuando la
administración corresponde a varios administradores con facultades conjuntas o mancomunadas, pues en
este caso cualquier acto requiere por principio el concurso y acuerdo de todos ellos. Y, por último, es
posible también
—salvo en la «sociedad Nueva Empresa»— establecer un consejo de administración

Tu respuesta, no desesperes:

La Ley, en todo caso, no somete al órgano de administración a una estructura rígida y predeterminada, sino que faculta a las sociedades para optar entre varias formas alternativas. Es posible así nombrar a un administrador único, cuando el órgano de administración se encarna en una sola persona. Cabe también designar a varios administradores solidarios, con facultades individuales para ejercitar por sí solos las competencias propias del órgano de administración. Lo contrario sucede cuando la
administración corresponde a varios administradores con facultades conjuntas o mancomunadas, pues en este caso cualquier acto requiere por principio el concurso y acuerdo de todos ellos. Y, por último, es
posible también
—salvo en la «sociedad Nueva Empresa»— establecer un consejo de administración.

Luego no es la C porque no siempre que tenga 2 administradores debe constituir un consejo, puede por ejemplo atribuir a mas de 2 administradores solidarios, luego no es la c y es la b porque no es "En todo Caso"

Desconectado carlos marquez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #646 en: 21 de Mayo de 2014, 21:47:50 pm »
Bueno tras analizar el TIPO A. Creo que esta sería la plantilla:

1A
2C
3B
4A
5A
6C
7C
8C
9B
10C
11A
12B
13B
14B
15B
16B
17C
18B
19B
20A
21C
22A
23B
24B
25C
26B
27A
28B
29B
30B
31B
32B
33B
34C
35B

Si alguien no esta de acuerdo con algunas, podemos verlas y analizarlas hasta llegar a la verdadera.


Un saludo.

Desconectado daniela

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 03/11/07
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #647 en: 21 de Mayo de 2014, 21:53:03 pm »
Perdona, me ha surgido una duda :del tipo A la respuesta a la pregunta 1 no es la b?


Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #648 en: 21 de Mayo de 2014, 21:54:38 pm »
Con respecto a la pregunta 22 del examen B: LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL

Adquisición originaria (las derivativas corresponden a la S. de responsabilidad limitada).

Artículo 134 Prohibición

En ningún caso las sociedades de capital podrán asumir o suscribir sus propias participaciones o acciones ni las creadas o emitidas por su sociedad dominante.

Artículo 139 Consecuencias de la infracción

1. Las participaciones sociales y las acciones adquiridas por sociedad anónima en contravención de lo dispuesto en el artículo 134 deberán ser enajenadas en el plazo máximo de un año a contar desde la fecha de la primera adquisición.

Pienso que la respuesta correcta es la A. Expresamente prohibida por la ley ( art 134...En ningún caso...)

Desconectado mcablaz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 75
  • Registro: 06/09/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #649 en: 21 de Mayo de 2014, 21:56:49 pm »
Si la respuesta de la 1 es la b y la 25 también es la b

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #650 en: 21 de Mayo de 2014, 21:59:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu respuesta, no desesperes:

La Ley, en todo caso, no somete al órgano de administración a una estructura rígida y predeterminada, sino que faculta a las sociedades para optar entre varias formas alternativas. Es posible así nombrar a un administrador único, cuando el órgano de administración se encarna en una sola persona. Cabe también designar a varios administradores solidarios, con facultades individuales para ejercitar por sí solos las competencias propias del órgano de administración. Lo contrario sucede cuando la
administración corresponde a varios administradores con facultades conjuntas o mancomunadas, pues en este caso cualquier acto requiere por principio el concurso y acuerdo de todos ellos. Y, por último, es
posible también
—salvo en la «sociedad Nueva Empresa»— establecer un consejo de administración.

Luego no es la C porque no siempre que tenga 2 administradores debe constituir un consejo, puede por ejemplo atribuir a mas de 2 administradores solidarios, luego no es la c y es la b porque no es "En todo Caso"

Mira el art. 210.2 de la LSC, si la administracion se confia a MAS de dos es consejo de admon,  y en el examen pone más de dos.

Desconectado daniela

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 03/11/07
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #651 en: 21 de Mayo de 2014, 22:00:40 pm »
 Yo despues de leer el art. 387 de la LSC opino que la 25 es la b)

Gracias

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #652 en: 21 de Mayo de 2014, 22:05:23 pm »
Pregunta 33 Examen B. Obligación consejo de administración en S.A.:


Artículo 210 Modos de organizar la administración

1. La administración de la sociedad se podrá confiar a un administrador único, a varios administradores que actúen de forma solidaria o de forma conjunta o a un consejo de administración.

2. En la sociedad anónima, cuando la administración conjunta se confíe a dos administradores, éstos actuarán de forma mancomunada y, cuando se confíe a más de dos administradores, constituirán consejo de administración.

Por tanto puede ser la C.

Desconectado jesus1966

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 02/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #653 en: 21 de Mayo de 2014, 22:05:29 pm »
La pregunta 16 del tipo B es la C. Lo digo porque como primera opción dice la sociedad y subsidiariamente los socios que representen el 5% pero no es así porque es subsidiariamente a los socios, pero los que representen el 5% podran entablar la acción por si mismos. La b no puede ser con lo cual queda la C.

Desconectado mcablaz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 75
  • Registro: 06/09/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #654 en: 21 de Mayo de 2014, 22:11:44 pm »
Pregunta 32 del tipo a
En la sociedad anónima, el consejo es de constitución obligatoria siempre que la administración de la sociedad se confíe de forma mancomunada –no solidaria– a más de dos personas

Desconectado daniela

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 03/11/07
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #655 en: 21 de Mayo de 2014, 22:26:23 pm »
Si alguien le interesa que vea la pregunta 17 del tipo C de septiembre 2013 y la respuesta que dio por correcta el departamento.

Esta relacionada con la 32 tipo A.

Saludos

Desconectado Alisio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/08/10
  • iustitia et aequitas
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #656 en: 21 de Mayo de 2014, 22:31:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si alguien le interesa que vea la pregunta 17 del tipo C de septiembre 2013 y la respuesta que dio por correcta el departamento.

Esta relacionada con la 32 tipo A.

Saludos
Confirmada, es la misma pregunta aunque redactada de diferente forma

Desconectado alberto1914

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 53
  • Registro: 15/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #657 en: 21 de Mayo de 2014, 22:33:13 pm »
¿Alguien podría colgar las preguntas que han salido en éste primer examen?
Gracias!!!!!

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #658 en: 21 de Mayo de 2014, 22:50:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Confirmada, es la misma pregunta aunque redactada de diferente forma

Y la respuesta que dió el equipo docente cual fué?

Desconectado albertb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 19/09/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #659 en: 21 de Mayo de 2014, 22:51:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien podría colgar las preguntas que han salido en éste primer examen?
Gracias!!!!!
Me uno a la peticion
Gracias!