;

Autor Tema: Economia política  (Leído 11575 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #40 en: 11 de Febrero de 2007, 00:43:05 am »
PERO QUE MUY BOBO


degregorio

  • Visitante
Re: Economia política
« Respuesta #41 en: 11 de Febrero de 2007, 09:21:17 am »
Al menos exponer vuestros argumentos según los cuales estoy equivocado. Pero insultar por insultar es de mala educación y dice muy poco de vosotros...

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #42 en: 11 de Febrero de 2007, 10:16:39 am »
yo creo que estás equivocado en cuanto a que, para los estudiantes de derecho, el temario de EP es un juego de niños...y deberia ser más profundo.

Estoy de acuerdo en que la economia es importantísima, pero no para todos por igual.

Derecho civil es muy importante, al fin y al cabo a diario, a cada minuto estamos celebrando contratos- por ejemplo- pero no por eso a todo estudiante universitario le enseñana DC.

Los exámenes pueden medir nuestros conocimientos sin necesidad de atropellarnos. Por ejemplo, la cátedra de economía en esta convocatoria ha estado de Matricula de Honor, los felicito. Aún asi, creo que en el temario se profundiza en muchas cosas que para los estudiantes de derecho son innecesarias durante su formación. Otra cosa es a nivel particular de cada uno.
Y que en el Programa anterior era más duro y más amplio...pues me apiado más de los antiguos, me ratifico en mi desacuerdo con eso...pero por comparación no tenemos que conformarnos.
Al fin y al cabo la esclavitud se erradicó hace siglos y no por eso los trabajadores se conforman y no piden mejoras laborales...no?   ;)  (menuda comparación  ;D)

buen domingo  :)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Economia política
« Respuesta #43 en: 11 de Febrero de 2007, 11:33:29 am »
El temario creo que poco ha cambiado del PA al PN. Al menos eso nos dijo el año pasado el tutor de Economía. Sacaron un par de temas, que al parecer eran los más fáciles, y dejaron los más complicados...
Está bien que estudiemos Economía, pero no hace falta que te pidan un nivel como a los de Económicas o Empresariales.
Abogada y Doctoranda

degregorio

  • Visitante
Re: Economia política
« Respuesta #44 en: 11 de Febrero de 2007, 12:09:12 pm »
Bueno, son opiniones muy respetables. Yo soy más partidario de aquello de "la letra con sangre entra" y también reconozco que soy muy aficionado a las cuestiones económicas. Me estoy planteando hacer la carrera de economía por la UNED cuando termine con la de derecho...menudo masoquismo, no?

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #45 en: 11 de Febrero de 2007, 12:56:56 pm »
degregorio, si te gusta perfecto. ojalá que estudiando economia no t epidan conocimientos de biología para que entiendas mejor con quien vas a relacioanrte economicamente.
bueno, a lo mejor hasta te gusta  ;D
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: Economia política
« Respuesta #46 en: 11 de Febrero de 2007, 20:17:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, son opiniones muy respetables. Yo soy más partidario de aquello de "la letra con sangre entra" y también reconozco que soy muy aficionado a las cuestiones económicas. Me estoy planteando hacer la carrera de economía por la UNED cuando termine con la de derecho...menudo masoquismo, no?
.

Ya me parecia a mi... te gusta eso de la letra con sangres entra???

A mi no, a mi me gusta la educación pública y que a cada uno le entre la letra que él decida que le entre.

Sigo en mis trece....
DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS

Desconectado AdHoc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 26/12/06
    • Caos
Re: Economia política
« Respuesta #47 en: 11 de Febrero de 2007, 20:23:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Coruña el año pasado era una maría. Pero este año se han puesto en plan de no aprobar también...
Mira Trevelez, yo tampoco te conozco y no quiero movidas con nadie. Sobre todo porque si estoy aquí, es para ayudar a la gente. Yo te digo lo que vi el curso pasado. Y hay compañeros por aquí que pueden decir lo mismo que vi yo. Ya te digo que no sé cuánta gente aprobó en septiembre... Pero seguramente si estabas el curso pasado recordarás todo lo que se habló sobre ese tema... Y especialmente dependiendo de quien te corrigiera el examen... Porque había dos profesores, uno que aprobó el 50% de la gente, y otro que aprobó el 10%. Y si estabas allí lo recordarás.
Y no vamos a discutir más sobre ello, porque esto no hace más que molestar a la gente.
Además, cada uno ve las asignaturas cómo le va. Yo en Consti I saqué un 9, y un compañero que en otras asignaturas sacaba sobresalientes, no da sacado Consti I ni pa atrás. Ya te digo, a mí Economía me encanta. Y el libro que tenía era casi igual al de aquí.
Así que me reafirmo, no estoy mintiendo.
Si quieres corregirme en algo que me equivoco, adelante, el que tiene boca se equivoca, pero no hace falta que lo hagas de esa manera. Porque el otro día me confundí con los créditos de los cursos de verano, y no sé quién fue que me dijo que no era así. Y no pasó nada. Aquí estamos para ayudar, o al menos eso creo yo.
Un beso, Trevelez :-*

Mile NO hagas ni caso, que tú vales mucho y haces mucho bien por el foro y por la gente.  No pasa nada, a ver si ahora te vas a desanimar... y ánimo que se aprueba...  YO LO CONSEGUÍ...
Casus belli.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Economia política
« Respuesta #48 en: 11 de Febrero de 2007, 22:21:15 pm »
Gracias AdHoc  :-*
El próximo año la cojo, a ver si tengo suerte, y no me pasa lo que el año pasado  :D
Abogada y Doctoranda

degregorio

  • Visitante
Re: Economia política
« Respuesta #49 en: 13 de Febrero de 2007, 10:04:19 am »
hummmmm, Lisi, pues lo mismo la biología me hace tilín también...cuestión de probar...

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #50 en: 13 de Febrero de 2007, 10:51:03 am »
Bueno, no eres tan bobo, tienes sentido del humor y eso nunca sobra. Perdona, sabes que no considero que seas bobo, es una forma coloquial de hablar, quiero decirte que aunque una compañera, en el caso de esta chica que no conozco pero parece entrañable por sus mensajes, se queje de algo aunque te suene tonto, lo hace porque en este foro buscamos un poco de comprensión, yo por ejem. no hice economia porque me la convalidaron pero ahora he cogido Hacienda y se me caen las lágrimas cuando miro los libros. suerte compañero

Desconectado vcastro

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 31/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #51 en: 13 de Febrero de 2007, 14:24:58 pm »


  ¡Hola a todos!

      Puedo deciros que en economía soy todo un veterano pero no por ello quiero decir que tenga la razon absoluta con lo que escribo aquí.

       Me examiné el jueves y despues de años de carrera y de abandono de la misma decido volver a estudiar, y vuelvo por placer y por el hecho de que tal vez algún día me sirva de algo... bueno no os voy a contar mi vida ahora,,,

      No es más fácil ahora que antes, lo único que han quitado son las curvas is-lm, la contabilidad, y poco más... Pero ahora es más asequible porque despues de muchos años han ido depurando la metodología de estudio y el resultado es el manual de la asignatura en este año.

      No sé lo que pensaréis de esta metodología pero me parece que por fin se centra en que la base nos quede clara, hace hincapié en los conceptos clave, no nos marea con gráficos, ecuaciones, y demás reglas matemáticas que parecían esenciales para trabajar en la asignatura y que de nada valían si no tenías una base solida

      Tampoco sé si aprobaré pero es la primera vez que he disfrutado estudiando esta asignatura.

        SUERTE PARA TODOS

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #52 en: 13 de Febrero de 2007, 14:26:46 pm »
Que asignaturas más deprimentes, espero aprobar economía en feb y sino en septiembre, porque si tengo que hacerla el año que viene otra vez, me suicido academicamente,jajajaj :D


                          Saludos deprimentes :-\
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Economia política
« Respuesta #53 en: 13 de Febrero de 2007, 14:33:32 pm »
No seas exagerada  ;D Ya verás como apruebas! :D
Abogada y Doctoranda

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #54 en: 13 de Febrero de 2007, 19:41:10 pm »
GRacias guapa por tus ánimos. ;)
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Economia política
« Respuesta #55 en: 13 de Febrero de 2007, 20:16:32 pm »
Joee, miedo me da, al oír lo que decís, ya que yo ni siquiera he comprado el libro y he estudiado por apuntes y consultas en Internet.
Sin embargo no me pareció difícil el examen, pero por lo que comentáis mejor me preparo para septiembre.
 :-\

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Economia política
« Respuesta #56 en: 13 de Febrero de 2007, 23:05:38 pm »
Oye, que nunca se sabe. Ya ves que a mí me salió bien, sólo que una me iba mal, y con una mal, estás suspenso. Pasa en más asignaturas.
Abogada y Doctoranda

SPDMN

  • Visitante
Re: Economia política
« Respuesta #57 en: 14 de Febrero de 2007, 10:40:43 am »
Sería conveniente que dejaseis de amedrentar a los demás estudiantes y, por consiguiente, compañeros, con que la asignatura es dificil, que son duros corrigiendo, con que si la abuela fuma...
La asignatura es como todas, el que estudia aprueba, ahora el que hace quinielas, el que se lo lee por encima, el que va a ver que pasa, evidentemente NO.
Además el libro es muy claro en definiciones, conceptos y objetivos. Simplemente es una asignatura diferente, que estudiandola con detenimiento y como es debido acaba hasta gustandote.
Yo la he aprobado con sobresaliente, y si lo he conseguido yo, puede conseguirlo cualquiera.

Ánimo a todos, no os dejeis asustar...

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #58 en: 14 de Febrero de 2007, 17:44:02 pm »
Yo no estoy metiendo miedo a nadie, estoy hablando de mi experiencia personal. A mí este tipo de asignaturas siempre me ha ido mal, me resultan incomprensibles y no es por no estudiar si suspendo, aún me quedan esperanzas de aprobar, ya que creo que las conteste todas más o menos bien. Sinceramente, le he echado más horas a esta asignatura que las otras que tenia este cuatrimestre y estoy casi segura que en las otras voy a sacar buenas notas, así que si suspendo no es por no estudiar.


                                   Un saludo soleado ::)
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: Economia política
« Respuesta #59 en: 23 de Febrero de 2007, 14:44:24 pm »
Mile_Tzn, en tu última respuesta has indicado que con una mal estás suspenso, y eso no es del todo cierto. Según el programa oficial de la asignatura, podrás estar suspenso con dos respuestas de la primera parte incorrectas o una de la segunda parte. No se si te refieres a la primera o segunda parte, pero aún así se refiere a que estén totalmente incorrectas o sin contestar. Yo es que tengo una mal de la primera parte y todavía tengo alguna esperanza. Mucha suerte.