;

Autor Tema: Algunas dudas sobre la UNED  (Leído 858 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado vhernandez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 17/03/14
  • www.uned-derecho.com
Algunas dudas sobre la UNED
« en: 17 de Marzo de 2014, 21:05:17 pm »
Hola a todos,

En primer lugar pedir disculpas si el post está mal ubicado, pero no sabía muy bien dónde meterlo, ya que mis preguntas son más bien sobre el funcionamiento general de la UNED y no sobre el Grado de Derecho, puesto que en un principio me interesaría más el de Ciencia Política.

Bien, a lo que iba. Tengo 22 años y me estoy planteando la posibilidad de matricularme en la UNED el próximo curso. Siempre fui un muy buen estudiante, pero por una serie de circunstancias personales y familiares, tuve que dejar apartados mis estudios. En estos momentos no trabajo y me figuro que por edad y demás lo más lógico sería apuntarme a la presencial, sin embargo económicamente y a mis 22 años tampoco me puedo permitir el lujo de pegarme ahora la vida loca de universitario durante 4-5 cursos. En cambio la UNED, al margen de unas tasas más asequibles, me permitiría conciliar mis estudios con un posible trabajo -que tal y como están las cosas, también está por ver-.

Llevo varias semanas leyendo mucha información y opiniones sobre la UNED y más o menos he aclarado los "pros" y los "contras" de estudiar en esta modalidad, en cualquier caso agradezco alguna sugerencia o consejo de primera mano. Como decía, siempre fui un buen estudiante, aunque reconozco que algo irresponsable y mal organizado, de dejarlo todo para el último día e incluso para la última madrugada. Ese es uno de mis grandes temores, asumo que aquí esa "táctica" me condenará al fracaso y no sé si tendré la suficiente fuerza de voluntad como para ponerme a estudiar desde el primer día. Por eso mi idea sería matricularme inicialmente de un número mínimo de créditos -no quisiera tirar el dinero- y de ahí en adelante ya iré viendo.

Aquí vienen mis dudas:

¿La matrícula en la UNED se hace para todo el curso o es posible modificarla en el segundo semestre?

Referente a las asignaturas, por ejemplo, si mi intención fuera coger 24 créditos el primer año, dos materias por semestre… ¿éstas deben respetar el plan de estudios? Es decir, debo matricular dos del primer semestre y dos del segundo o las cuatro pueden ser del primer semestre?

En cuanto a las convocatorias, ¿de cuántas disponemos? ¿Si suspendo en febrero voy directamente a septiembre o tengo otra oportunidad en junio?

¿Las tutorías son de utilidad o es más conveniente invertir ese tiempo en estudiar?

¿Durante el curso existe algún tipo de guía o pautas de estudio a seguir o es más bien lo que he leído por ahí, "tocho de 600 páginas, el día tal examen, búscate la vida tú solito"?

Aunque ya sé en qué foro estoy, ¿alguna observación sobre el grado de Ciencia Política? De siempre me ha interesado más Economía y ADE, pero mi base de matemáticas después de varios años sin tocarlas es nula y me temo que este obstáculo es ya insalvable. Derecho en cierto modo también me gusta, pero en dificultad posiblemente esté algún peldaño por encima, cierto?

Por último, si en algún momento cambiara de opinión y decidiera trasladarme a la presencial, ¿cómo funciona el tema exactamente? Disculpad mi ignorancia, he leído mucho sobre esto, pero no he entendido nada. ¿Qué diferencia hay entre traslado y convalidaciones? ¿Es factible lograrlo? (me pareció leer que ofertaban muy pocas plazas para cambiarse, cuando de siempre pensé que había libertad absoluta para pedir traslado).

Muchas gracias de antemano,

Un saludo :)


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Algunas dudas sobre la UNED
« Respuesta #1 en: 17 de Marzo de 2014, 22:18:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,

En primer lugar pedir disculpas si el post está mal ubicado, pero no sabía muy bien dónde meterlo, ya que mis preguntas son más bien sobre el funcionamiento general de la UNED y no sobre el Grado de Derecho, puesto que en un principio me interesaría más el de Ciencia Política.

Bien, a lo que iba. Tengo 22 años y me estoy planteando la posibilidad de matricularme en la UNED el próximo curso. Siempre fui un muy buen estudiante, pero por una serie de circunstancias personales y familiares, tuve que dejar apartados mis estudios. En estos momentos no trabajo y me figuro que por edad y demás lo más lógico sería apuntarme a la presencial, sin embargo económicamente y a mis 22 años tampoco me puedo permitir el lujo de pegarme ahora la vida loca de universitario durante 4-5 cursos. En cambio la UNED, al margen de unas tasas más asequibles, me permitiría conciliar mis estudios con un posible trabajo -que tal y como están las cosas, también está por ver-.

Llevo varias semanas leyendo mucha información y opiniones sobre la UNED y más o menos he aclarado los "pros" y los "contras" de estudiar en esta modalidad, en cualquier caso agradezco alguna sugerencia o consejo de primera mano. Como decía, siempre fui un buen estudiante, aunque reconozco que algo irresponsable y mal organizado, de dejarlo todo para el último día e incluso para la última madrugada. Ese es uno de mis grandes temores, asumo que aquí esa "táctica" me condenará al fracaso y no sé si tendré la suficiente fuerza de voluntad como para ponerme a estudiar desde el primer día. Por eso mi idea sería matricularme inicialmente de un número mínimo de créditos -no quisiera tirar el dinero- y de ahí en adelante ya iré viendo.

Aquí vienen mis dudas:

¿La matrícula en la UNED se hace para todo el curso o es posible modificarla en el segundo semestre? se hace a principios de curso, pero llevan un par de años que se puede ampliar hasta el 31-03

Referente a las asignaturas, por ejemplo, si mi intención fuera coger 24 créditos el primer año, dos materias por semestre… ¿éstas deben respetar el plan de estudios? Es decir, debo matricular dos del primer semestre y dos del segundo o las cuatro pueden ser del primer semestre?
a ver hay asignaturas anuales y cuatrimestrales, las cuatrimestrales pueden ser del primero o del segundo, en el plan de estudios ya te lo indica, las anuales tienen dos parciales febrero y junio
En cuanto a las convocatorias, ¿de cuántas disponemos? ¿Si suspendo en febrero voy directamente a septiembre o tengo otra oportunidad en junio?si suspendes en febrero directo a septiembre, si suspendes junio directo septiembre, te guardan el parcial hasta septiembre, si suspendes empiezas el próximo curso entero

¿Las tutorías son de utilidad o es más conveniente invertir ese tiempo en estudiar?
si tienes posibilidades de ir mucho mejor, sobre todo en asignaturas prácticas o que requieran más explicación, pero la mayoría por temas de distancia no vamos
¿Durante el curso existe algún tipo de guía o pautas de estudio a seguir o es más bien lo que he leído por ahí, "tocho de 600 páginas, el día tal examen, búscate la vida tú solito"?pues si, aquí no vas a tener un profesor que te diga oye mirate esto que es lo más importante, lo que si debes de hacer es mirarte los exámenes de años anteriores, la guia para ver el tipo de examen, etc

Aunque ya sé en qué foro estoy, ¿alguna observación sobre el grado de Ciencia Política? De siempre me ha interesado más Economía y ADE, pero mi base de matemáticas después de varios años sin tocarlas es nula y me temo que este obstáculo es ya insalvable. Derecho en cierto modo también me gusta, pero en dificultad posiblemente esté algún peldaño por encima, cierto?

Por último, si en algún momento cambiara de opinión y decidiera trasladarme a la presencial, ¿cómo funciona el tema exactamente? Disculpad mi ignorancia, he leído mucho sobre esto, pero no he entendido nada. ¿Qué diferencia hay entre traslado y convalidaciones? ¿Es factible lograrlo? (me pareció leer que ofertaban muy pocas plazas para cambiarse, cuando de siempre pensé que había libertad absoluta para pedir traslado).
pues para trasladarte a la presencial tendrías que preguntar en la universidad que quieras pedir el traslado, cada universidad pone sus normas y sus tablas para convalidar
Muchas gracias de antemano,

Un saludo :)

te sugiero que utilices el buscador, todas estas preguntas se han respondido antes
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:Algunas dudas sobre la UNED
« Respuesta #2 en: 17 de Marzo de 2014, 22:23:56 pm »

 ;D  :-X

Desconectado vhernandez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 17/03/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Algunas dudas sobre la UNED
« Respuesta #3 en: 19 de Marzo de 2014, 20:43:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
te sugiero que utilices el buscador, todas estas preguntas se han respondido antes

Gracias por tus respuestas, me han aclarado varias cosas.