He buscado dicha nota informativa en el campus virtual. En la comunicación de fecha 15 de febrero de 2014 se dice:
"4) Ponderación aplicada sobre la nota obtenida:
Hemos aplicado una ponderación en las notas no solo teniendo en cuenta las incidencias ut supra mencionadas sino que en los exámenes tipo test la corrección automática de las preguntas no permite la valoración deseada de la evaluación continua. Dicha ponderación hace que los alumnos cuyas notas estén entre el 4,5 y 4,9 obtengan una calificación final de 5 y que los alumnos cuyas notas estén entre el 8,5 y 8,9 puedan obtener un 9."
No termino de ver por qué esa ponderación corrige la valoración de la evaluación continua. En cualquier caso, en la convocatoria de septiembre no se tiene en cuenta la calificación de la PEC así que desconozco si este proceder es de aplicación a los exámenes de septiembre pues no hay pronunciamiento alguno en campus virtual sobre este extremo.
Por otro lado, esta ponderación de notas, sin perjuicio de la discrecionalidad del equipo docente, podría ser arbitraria ya que se aplica a unos rangos numéricos determinados pero a otros no sin una justificación aparente (de ahí la arbitrariedad). Vaya por delante que estoy de acuerdo en que a los compañeros con 4,5 o más puntuación les suban las notas hasta el 5. Pero no termino de ver por qué no hacen lo mismo con el que tiene un 6,5 y deberían subirle a notable por esa misma regla (influye en la nota media del expediente del Grado), toda vez que sí lo hacen con el que tiene un 8,5 o más y lo suben a sobresaliente.
A mi modo de ver, aplican esta regla para maquillar el alto número de suspensos y la práctica ausencia de sobresalientes.