;

Autor Tema: Participación en este foro  (Leído 8559 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado SFG

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 791
  • Registro: 23/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Participación en este foro
« Respuesta #40 en: 01 de Marzo de 2007, 21:05:59 pm »
Lo siento Hispania, no había leido tu segundo mensaje. El primero la verdad que no lo contesté porque me "centré" en el siguiente y se me paso.
No quería ofender con la pregunta con la que inicie el mensaje, pero últimamente daba la sensación que casi todas las opiniones partían del mismo lado.
Saludos cordiales también a ti.

Shadowmaker, tan amigos.

Y si, De Peage, lo dejamos. Ya tendremos ocasión de "discutir" en otros temas.




Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Participación en este foro
« Respuesta #41 en: 02 de Marzo de 2007, 14:04:16 pm »
"Sigo este foro desde hace más de un año y en mi opinión si que hay un ideario. Ideario que se ha ido estableciendo poco a poco mediante la descalificación del adversario, que quizas no queriendo seguir el juego, ha dejado de intervenir.
Hace un año la contraposición de opiniones era hasta entretenida. Ahora entras en este foro, y salvo la opinión de algún valiente, todos dicen lo mismo. Y a mi personalmente lo que se dice es como oir la COPE."

Te comprendo SFG y tengo una sensación parecida sigo este foro desde hace más tiempo.
Pero al mismo tiempo quiero dejar claro que el remedio de esta situación tiene que salir de parte de los que han dejado de intervenir contraponiendo otras ideas.
Por mi parte si me encuentro con un ideario parecido y contrario al mio, no voy a ser la única que debate en contra y dejo de participar. Además, es cierto que las respuestas son mucha veces destructivas y no hay ganas.
Por ejemplo mis reflexiones tenían la siguiente fuente:

"Qué es el Pensamiento Único

Carlos Álvarez de Sotomayor Reina
Catedrático de Filosofía y Coordinador del Área de Investigación
y Publicaciones del INET en Córdoba"

.......pero porque lo digo yo y en el sitio donde lo digo son vaguedades y hasta memeces.

No, no hay ganas de decir nada más.




Abogada Icamalaga

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Participación en este foro
« Respuesta #42 en: 02 de Marzo de 2007, 15:58:34 pm »
Para muestra un botón, Lili. Exactamente ¿qué has querido decir? Digamos que una de dos: o falta claridad expositiva o es como la filosofía oriental, tan profunda que soy incapaz de aprehenderla.

¿Quizás lo que pretendías es insinuar que anteriormente sólo repetías lo que decía ese señor? Porque si es así la respuesta es fácil: ese tio es más simple que el asa de un cubo, lo que enlaza con mi anterior afirmación en otro hilo de que una carrera la puede tener cualquiera, y por lo visto una cátedra también.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Participación en este foro
« Respuesta #43 en: 02 de Marzo de 2007, 15:59:53 pm »
Claro, que también cabe la posibilidad de que tu interpretaras mal lo que ese señor escribió, y en este caso el simple no sería él.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Participación en este foro
« Respuesta #44 en: 02 de Marzo de 2007, 16:39:41 pm »
Lili, déjalo ya, por favor, ¿no ves que ya estabamos tan campantes y vuelves a la carga?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Ninxa

  • Visitante
Re: Participación en este foro
« Respuesta #45 en: 03 de Marzo de 2007, 19:33:31 pm »
Wenass,

Mi humilde opinión: hay colores para todos los gustos. Lo importante es respetar la particular opinión y visión de cada un@, pues, como he dicho (¿lo he dicho aquí..?) muchas veces, nadie tiene la verdad absoluta, para mí no hay nada absoluto, todo es relativo, depende del cristal con el que se mire. Cada un@ tendrá una determinada opinión dependiendo de muchos factores que han incidido en su vida: su carácter, personalidad, educación (tanto en el seno de la familia como académica), ambiente social, amistades, experiencias....etc., todo ello perfila y determina el pensamiento de cada un@ de nosotr@s respecto a todo cuanto nos rodea.
En definitiva, por eso yo no culpo al pulpo de que piense como piensa sobre igualdad de género y la discriminación positiva en favor de la mujer y que, al menos en aquella ocasión se expresara de una forma tan vulgar, foro que finalmente se borró por el follón que se armó con el aumento de descalificaciones cada vez mayor . Pero bueno... como digo, comprendo que cada un@ ha tenido su propia vida y circunstancias.

Pienso que no es malo debatir, lo malo es discutir y perder el respeto. Y, al menos para mí, debatir es expresar lo que se piensa y argumentarlo de la forma más lógica y coherente posible, por supuesto siempre en el marco de la educación y respeto.

A tod@s nos gusta tener razón y que nos la den, pero... termino como empecé: hay colores para todos los gustos, y puede que la persona que diga que le gusta el color rojo porque le recuerda la sangre sea igual de respetable que otra que diga que le gusta el color rojo porque le evoca el amor, en el primer caso puede tratarse de un etarra o un "mártir" islamista para el que morir por una "causa" sea admirable, y la segunda persona puede que se trate de Shakespeare o un/a romántic@. No sé si me explico...

A mí, como a tod@s, también me encanta cuando me dan la razón (aunque tampoco mi vida depende de ello...), me siento escuchada y valorada, y a todos nos gusta esa sensación, pero también soy consciente de que no todo el mundo piensa ni siente como yo, y, como también soy humana, me puedo equivocar, pero pienso que leer y tener en cuenta distintos puntos de vista enriquece a la persona, pues amplía la visión que se tiene sobre cada tema y muchas veces ayuda a posicionarte mejor o incluso... a cambiar de opinión, siempre se aprende algo, aunque sea aprender a no decir incoherencias (por no decir un taco... que si no me borran.. ;D).
Salu2

resfriao

  • Visitante
Re: Participación en este foro
« Respuesta #46 en: 04 de Marzo de 2007, 14:12:41 pm »
Ninxa, no te lo tomes a mal, pero... si no te leo más, es por el color de letra que has decidido usar en tus mensajes. Es  muy molesto.

Naturalmente que no es una crítica, solo una opinión, ese color es dañino a los ojos cuando ya se lleva un rato al ordenador...

Un saludo

Ninxa

  • Visitante
Re: Participación en este foro
« Respuesta #47 en: 04 de Marzo de 2007, 23:38:55 pm »
Tranquilo resfriao, que no me lo tomo a mal. ;)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Participación en este foro
« Respuesta #48 en: 05 de Marzo de 2007, 12:21:20 pm »
Ninxa, me sorprende que seas admiradora de Sócrates y apoyes el relativismo contra el que tanto luchó. Es una tesis que no me va. La verdad no depende o está en relación con quien la experimenta. Soy objetivista: “la verdades independiente del sujeto, personas o grupos que la experimentan”.
   Además confundes la diversidad de opiniones sobre un tema con que todo sea relativo. Este es un gran mal de nuestro tiempo, aunque viene de lejos (Protágoras: el hombre es la medida de todas las cosas: te recomiendo esta frase para que la cambies por la de Sócrates.)

Un autor, citando a Platón
Si el relativismo fuese cierto entonces habría que aceptar que una opinión propia es verdadera para uno y falsa para otro: Si nos formamos un juicio sobre un objeto cualquiera, esta opinión nos parecerá verdadera, pero los demás también la pueden juzgar y en algunos casos la pueden juzgar falsa, con lo que es verdad que es falsa puesto que según el relativismo si a una persona una opinión le parece falsa ―o verdadera― ésta es falsa ―o verdadera―; de ese modo, tendríamos que la misma opinión puede ser verdadera y falsa. Este argumento se puede ilustrar con claridad si tomamos el siguiente ejemplo: para los creyentes la opinión (el juicio diríamos nosotros ahora) “Dios existe” es verdadera, luego es verdadera según el relativismo porque a algunas personas les parece verdadera; sin embargo el ateo considera que es falsa, luego es falsa según el relativismo porque a algunas personas les parece falsa. Esta conclusión parece atentar contra lo que ahora llamamos principio de no contradicción: no es posible que una proposición y su contradictoria sean ambas verdaderas; o dicho de otro forma: una misma proposición no puede ser verdadera y falsa.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Ninxa

  • Visitante
Re: Participación en este foro
« Respuesta #49 en: 05 de Marzo de 2007, 17:32:27 pm »

Hola De peage!

Lo que dices es RELATIVO.

Depende de como se mire. Agradezco tu propuesta de cambiar mi frase de Sócrates por la de Protágoras, pero prefiero seguir con Sócrates pues... has supuesto que admiro y apoyo a Sócrates en todo, este es también uno de los males de hoy día: generalizar....Yo puedo estar de acuerdo con esta frase de Sócrates pero no estar tan de acuerdo en lo concerniente a otros temas...¿me explico?, por poner un ejemplo: yo puedo estar a favor del aborto pero no en todos los casos, sino en determinadas circunstancias y con determinados requisitos.

De todas formas ahora no tengo tiempo para contestarte como bien merece tu gran exposición, así que ya nos "veremos". Hasta pronto. ;)

Salu2

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Participación en este foro
« Respuesta #50 en: 05 de Marzo de 2007, 18:00:52 pm »
Saludos, je, je. Era sólo un pensamiento. Estos días estoy reflexionando sobre el relativismo y lo he visto a propósito. Tal vez abramos un hilo próximamente en lo jurídico, ¿te parece?

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Ninxa

  • Visitante
Re: Participación en este foro
« Respuesta #51 en: 05 de Marzo de 2007, 19:52:30 pm »

De peage, hola! sí.. se nota que estás reflexionando mucho! ;) jeje..

Te iba a contestar con un rollo sobre la demostración de la existencia de Dios por parte de Descartes y otro argumento lógico demostrativo de lo contrario por parte de otro filósofo para concluir finalmente que los dos demuestran lógica y válidamente su afirmación aunque sean contrapuestas, pero estoy tan cansada que prefiero dejarlo en este.. digamos..."buen rollito"  :D, al menos creo que el "mal rollito" que había ya se ha cortado.... ;D, como ya te he puesto en el privado sabes cuál era mi intención al intervenir aquí... MISIÓN CUMPLIDA!

Ah!, me parece buena idea lo de abrir un hilo al respecto del relativismo.

Por cierto....¿tanto marea mi maravilloso color púrpura?... a mí no me marea: si es que todo es RELATIVO! con una excepción claro...: todo es relativo excepto la frase de "Todo es relativo". Paradojas...

Hay una página muy interesante que se llama No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la sección de "paradojas" yo al menos me parto de risa...

Salu2



Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Participación en este foro
« Respuesta #52 en: 06 de Marzo de 2007, 15:39:12 pm »



de peage dice:
"Lili, déjalo ya, por favor, ¿no ves que ya estabamos tan campantes y vuelves a la carga?"

Lo mismo te digo.
En serio, tienes razón, lo tengo que ir dejando.... ya mismo voy.

Ninxa, se te agradece que intentes consolidar  y apaciguar ya que sólo con cierto respeto se puede  debatir y, quién sabe, llegar a un consenso a pesar de posturas confrontadas.
Pero se abrió este hilo para debatir sobre  la razón de una homogeneidad de ideas en vez de un debate en un foro de debate. Algunos pensamos que la ideología  dominante  constituye últimamente un espectro de ideas de un sólo signo ideológico – de derecha.  Todos sabemos que hay mucha más diversidad ideológica, que hay posiciones de izquierdas y progresistas. Sin embargo se reflejan cada vez menos aquí. Hay que preguntarse si respuestas como las que hemos recibido son las adecuadas para  alentar a las personas interesadas que expresen su opinión aunque sea distinta a la mayoritaria.

Respecto al relativismo y a que una misma proposición no puede ser verdadera y falsa, me encantaría reflexionar con vosotros,………. va ser que de nuevo todo resulta ser relativo:
Por ejemplo, la teoría redundante de la verdad sostiene que afirmar que una declaración es verdad es sólo afirmar la propia declaración. Así, decir que "La nieve es blanca" es verdad, no es sino decir ni más ni menos que la nieve es blanca.

No olvidar las versiones equivalentes de la paradoja, por ejemplo:
Una tarjeta, en una de cuyas caras aparece: “Lo que está escrito en la otra cara es cierto” y en la otra: “Lo que está escrito en la otra cara es falso”.

Luego existe la verdad objetiva y la verdad subjetiva: La diferencia entre la proposición "Dios existe" y "la Ley del la Gravedad existe"

En fin, el relativismo contra el absolutismo en las ideas o en el pensamiento da mucho que hablar.........
Una posible salida:
Diferenciar la verdad de lo válido y la veracidad de la validez; muchas teorías son válidas pero hasta que no son demostradas y comprobadas en la práctica, en la realidad, no se pueden llamar verdaderas ni falsas. Si no tiene comprobación posible, puede ser válida para nosotros pero no es la verdad ni es la falsedad.



Abogada Icamalaga

Desconectado SFG

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 791
  • Registro: 23/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Participación en este foro
« Respuesta #53 en: 06 de Marzo de 2007, 15:55:48 pm »
"Pero se abrió este hilo para debatir sobre  la razón de una homogeneidad de ideas en vez de un debate en un foro de debate"

En efecto Lili, ese fue el motivo por el que lo abrí, un poquito harta de que casi solo escribiesen los que tienen una misma ideología. Y preguntándome por qué. Porque en mi vida diaria conozco a gente de todas las ideologías y no solo de una, y no me cuadraba la proporción.