;

Autor Tema: Post Oficial septiembre 2014 Economía Política  (Leído 23807 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rhinoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #80 en: 02 de Septiembre de 2014, 13:35:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo la 3 estuve dudando entre la c y la d, pero al ver la pregunta 5, que es un poco lo mismo pero al contrario,me decidí a que si en la 5 la respuesta correcta me parecia la B ( si aumenta el nivel de renta en una economia aumenta la demanda de dinero por motivo transaccion ) entonces la 3 tendria que ser la d ( la demanda de dinero aumenta si aumenta la renta)

yo puse exactamente lo mismo en las dos


Desconectado rruiz433

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 702
  • Registro: 21/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #81 en: 02 de Septiembre de 2014, 13:41:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que desastre, ha sido un examen para mi difícil, y la llevaba preparada,ni una pregunta repetida. En fin otra vez será.
Por cierto alguien sabe si hay cambios en el tipo de examen para el año que viene?

Sí los hay.  Para el año que viene cambian los criterios de evaluación de Economía Política. Si no haces la PEC te ponen una pregunta de desarrollo, aparte de las 20 preguntas tipo test, pero no descuentan los errores, pidiendo 12 de 20 para aprobar esa parte y siendo el 75 % y el 25 % restante la de desarrollo o la PEC, el que la haya hecho.

Extraído de la Guía-2015 Economía Política:
"2. Prueba presencial
La prueba presencial, obligatoria para todos los estudiantes, consistirá en contestar, con carácter general y durante un
tiempo máximo de 90 minutos, 20 preguntas de selección múltiple (test), cada una de ellas con cuatro respuestas
alternativas, en la que una sola será correcta.
La valoración se realizará de la siguiente forma: por cada pregunta correctamente contestada se obtendrá 0,375 puntos. Las
respuestas equivocadas o no contestadas no puntuarán.
No será posible aprobar la asignatura si no se obtiene en ella al menos 4’5 puntos (doce aciertos).
Los estudiantes que no hayan superado la prueba de evaluación continua durante el cuatrimestre deberán desarrollar una
prueba de desarrollo, en el mismo tiempo límite de 90 minutos.
La nota final de la asignatura será el resultado de sumar las calificaciones obtenidas en la prueba de evaluación continua (o
en la pregunta alternativa de desarrollo) y la prueba presencial, siempre que se cumplan las dos condiciones de
calificaciones mínimas señaladas.
Para obtener la calificación de aprobado será necesario obtener al menos un 5 de nota final."

Desconectado juan_fpacheco

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 315
  • Registro: 20/10/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #82 en: 02 de Septiembre de 2014, 13:48:50 pm »
bueno pues salvo intervención divina el año que viene disfrutaré de responder sin un miedo insuperable a que me resten y suspender por ello  ;D ;D ;D si es que el que no se consuela es porque no quiere...

Desconectado Raza

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 31/08/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #83 en: 02 de Septiembre de 2014, 13:51:22 pm »
Se despiden con honores en el departamento...
Valiente examen de caca, no tenía claro ni mi nombre...

Desconectado francho79

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 70
  • Registro: 27/07/11
    • Abogado especializado en hipotecas
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #84 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:00:35 pm »
1-a
2-b
3-d
4-c
5-b
6-b
7-a
8-a
9-a
10-d
13-a
14-d
15-c
19-a
20-d
Alea Jacta Est

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #85 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:00:55 pm »
O sea que si haces la Pec no tienes que contestar a la pregunta de desarrollo y puedes ceñirte al test SIN que te resten las mal contestadas? Me podría haber ahorrado la matrícula de este año... :(

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #86 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:02:11 pm »
El examen algo rebuscadillo, aunque si se repetian la mayoria de las preguntas, son de test de otros años, creo que me salvo por los pelos, asi que toca esperar las correcciones. Animo y suerte

Las respuestas que he ido encontrando en test de otros años aunque no doy  fe de que todas sean correctas

1 - A
2 - En un sitio vi la C en otro la A (y espero que sea C)
3.- D
4 - C
5 - B
6 - Posiblemente la A
7 - A
8 - A
9 - A
10 - No lo he encontrado aun
11 - No la he encontrado
12 - C
13 - A
14 - Posiblemente la D
15 - C
16 - Posiblemente la C
17 - B
18 - C
19 - A
20 - D

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #87 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:03:54 pm »
3b
4c
5a
7a
8a
10d
11c (esta está mal seguro)
12d
13a
14d
15a
18c

Y el resultado es...que nos vemos el año que viene (o al otro, ke no hay prisa)

Desconectado juan_fpacheco

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 315
  • Registro: 20/10/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #88 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:04:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O sea que si haces la Pec no tienes que contestar a la pregunta de desarrollo y puedes ceñirte al test SIN que te resten las mal contestadas? Me podría haber ahorrado la matrícula de este año... :(

eso entiendo yo...igualito que este año!!! si lo sé también me la ahorro...

Desconectado luisa1979

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 292
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #89 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:06:28 pm »
La 2C, creo por esto que he visto en apuntes:
El saldo corriente puede verse compensado, parcial o totalmente, o agravado por los
movimientos de la cuenta de capital. Por eso, incorporamos al saldo por cuenta corriente el
saldo de la cuenta de capital y obtenemos la capacidad o necesidad de financiación:

o Cuando la suma de la cuenta corriente y de la cuenta de capital registra un saldo
positivo, nuestra economía presta al resto del mundo porque tiene capacidad de
financiación.

la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace la vida interesante.

Desconectado luisa1979

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 292
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #90 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:09:50 pm »
la 3 C por lo que veo en apuntes:
2. LA DEMANDA DE DINERO
El dinero es una mercancía que, como cualquier otra, tiene una oferta, una demanda y un
precio (que es, precisamente, el tipo de interés).
Las funciones del dinero nos permiten deducir fácilmente los motivos por los que puede
interesar demandar dinero:
- Como medio de pago para realizar las transacciones, las compras que necesitemos.
- Como reserva para transacciones futuras.
- Para conservar la riqueza (depósito de valor), en forma perfectamente líquida, quizás menos
rentable, pero en ocasiones más segura que otros activos reales financieros.
Podemos sistematizar los componentes de la demanda de dinero en los tres siguientes:
? ? La demanda de dinero para transacciones, que es la que realizan los individuos para
poder realizar sus compras.
? ? La demanda de dinero por precaución, que es la que realizan los individuos para poder
hacer frente a los pagos que deban realizarse de forma más o menos imprevista en el corto
plazo.
? ? La demanda de dinero como reserva de riqueza, que es la que realizan los individuos
como activo, en comparación con otros menos líquidos pero, probablemente, más rentables
y menos opacos para el control fiscal (bonos).
Los aspectos


Todo segun apuntes corregirme por fa.
la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace la vida interesante.

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #91 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:11:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 2C, creo por esto que he visto en apuntes:
El saldo corriente puede verse compensado, parcial o totalmente, o agravado por los
movimientos de la cuenta de capital. Por eso, incorporamos al saldo por cuenta corriente el
saldo de la cuenta de capital y obtenemos la capacidad o necesidad de financiación:

o Cuando la suma de la cuenta corriente y de la cuenta de capital registra un saldo
positivo, nuestra economía presta al resto del mundo porque tiene capacidad de
financiación.

Pues entonces parece que sera la C  una alegria :)
Gracias Luisa

Desconectado lilifufus

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 14/01/11
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #92 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:38:05 pm »
la 17 es seguro la B?

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #93 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:53:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la 17 es seguro la B?

No, en varios test con respuestas en uno aparece la B, (en otro dan la C) así que mayor duda; en la 11, tambien vi la D y en la 3, la B.....en la 6 solo vi la A

El resto parecen mas o menos fiables, pero aqui seguro no hay nada :). Toca esperar las correcciones del departamento

Desconectado hassan82

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 22/09/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #94 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:55:21 pm »
 :-\

3d
4c
5b
6a
7a
8a
10b
11c
12d
13d
14a
15c
18c
19a
20d

Desconectado juan_fpacheco

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 315
  • Registro: 20/10/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #95 en: 02 de Septiembre de 2014, 14:59:09 pm »
Madre mía, es que me parece increíble que, libro en mano, y entre tantísimos, no se pueda saber cual es la respuesta correcta a, no una, sino varias preguntas.....es que desde el punto de vista educativo me parece LAMENTABLE. Con esto yo no aprendo más, con esto me agobio más y ya voy a aprenderme las preguntas a ver si la repiten y cuela... Yo cuanto más razono en el examen, menos seguro contesto

Desconectado luisa1979

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 292
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #96 en: 02 de Septiembre de 2014, 15:33:50 pm »
12 podria ser B, haber las posibles respuestas eran :
A. Ecaso numero  de oferentes (falso pues estan la competencia monopolistica)
B. Precio superior a coste medio. (cito de apuntes:Para una empresa precio-determinante el ingreso marginal es inferior al precio y al
ingreso medio)
C. Oferentes y demandantes capacidad de influir precio
D. todas correctas.
Que pensais.?
la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace la vida interesante.

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #97 en: 02 de Septiembre de 2014, 15:42:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
12 podria ser B, haber las posibles respuestas eran :
A. Ecaso numero  de oferentes (falso pues estan la competencia monopolistica)
B. Precio superior a coste medio. (cito de apuntes:Para una empresa precio-determinante el ingreso marginal es inferior al precio y al
ingreso medio)
C. Oferentes y demandantes capacidad de influir precio
D. todas correctas.
Que pensais.?
Yo sigo pensando que todas son correctas, ya que mirando los apuntes se sacan frases como estas:

TEMA 5 - LA COMPETENCIA IMPERFECTA: EMPRESAS PRECIO-DETERMINANTES
Las empresas que actúan en mercados de competencia imperfecta tienen la posibilidad de influir en el
precio final, a diferencia de las que actúan en competencia perfecta.
Mercado oligopolístico son muy pocas las empresas que controlan el mercado. Aquí se encuentra
frecuentemente una mayor “competencia” en el sentido más usual de esta palabra



El poder monopolístico
El bajo número de competidores que pueda tener una empresa monopolística, conlleva un poder
monopolístico y cuanto menos competidores tenga, mayor será ese poder.


De ahi deduzco que los oferentes son pocos,aunque lo que decis de la competencia monopolistica me hace dudar un poco ¿que pensais? porque la c tambien podria ser correcta

Desconectado Albertom

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 156
  • Registro: 08/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #98 en: 02 de Septiembre de 2014, 15:43:02 pm »
Ahí van las mías
1 -
2 B
3 D
4 C
5 B
6 B
7 A
8 A
9 -
10 B
11 D
12 D
13 A
14 C
15 C
16 D
17 -
18 B
19 A
20 D


A ver si hay suerte....

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Economía Política
« Respuesta #99 en: 02 de Septiembre de 2014, 15:58:56 pm »
La 11 por desgracia para mi creo que va a ser la D
La pregunta dice:


Un monopolista:
A) fija el precio adecuado para que la demanda absorba el nivel de produccion en el cual coinciden ingreso medio y coste medio ( en los apuntes dice :  El monopolista maximiza sus beneficios si fija el precio adecuado para que la demanda absorba el nivel de
producción en el cual coinciden ingreso marginal y coste marginal.
)

B) solo tiene interes en producir si los ingresos cubren al menos los costes fijos ( esta creo que es falsa)

C) aumentará sus beneficios , si tiene posibilidad de diferenciar mercados,aplicando un precio superior en aquellos mercados con demanda mas elástica ( es literal de los apuntes si cambiamos la palabra mercados por productos)

D) las demás respuestas son incorrectas


Personalmente creo que en esta pregunta han ido muuy a pillar, yo he ido directa a la c porque sabia que era correcta y la verdad es que con los nervios ni me he fijado en que pone mercados y no productos, llega un momento en el que te sabes las frases de los apuntes casi tan de memoria que luego las ves similares y te lanzas  :'( :'(