;

Autor Tema: Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I  (Leído 10374 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado albita23

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 30/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #60 en: 05 de Septiembre de 2014, 21:55:08 pm »
Alguien podría resolverme una duda? el examen de hoy creo me ha salido bien pero no me ha dado tiempo ha responder la última pregunta del caso práctico, me extendí demasiado y no me llego el tiempo, estoy preocupada, sabeis si por eso te suspenden directamente como en otras asignaturas o si es posible aprobar aun asi? Gracias.


Desconectado Dcho2012

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 09/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #61 en: 05 de Septiembre de 2014, 22:55:12 pm »
El segundo parcial ha sido una buena guerra. ..no me ha dado tiempo ni repasar....muchas preguntas para un caso práctico >:( >:( >:(

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #62 en: 06 de Septiembre de 2014, 13:28:02 pm »
Alguien puede poner el enunciado del primer parcial?

Desconectado Jennifer6

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 26/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #63 en: 06 de Septiembre de 2014, 13:48:43 pm »
Primer parcial:
1. El objeto procesal: fundamento o utilidad en su determinación.
2. Las diligencias finales del juicio ordinario: caracteres.

Segundo parcial:
1. Tutela procesal civil de los derechos fundamentales: el amparo civil ordinario.
2. Procedimiento para exigir el pago de las obligaciones comunitarias: presupuestos de la utilización del procedimiento monitorio.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #64 en: 06 de Septiembre de 2014, 13:57:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Primer parcial:
1. El objeto procesal: fundamento o utilidad en su determinación.
2. Las diligencias finales del juicio ordinario: caracteres.

Segundo parcial:
1. Tutela procesal civil de los derechos fundamentales: el amparo civil ordinario.
2. Procedimiento para exigir el pago de las obligaciones comunitarias: presupuestos de la utilización del procedimiento monitorio.

Gracias,perdón quise decir el enunciado del caso práctico del primer parcial,gracias.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #65 en: 06 de Septiembre de 2014, 21:03:23 pm »
Nadie?

Desconectado rafa_saturdays

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/10/09
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #66 en: 06 de Septiembre de 2014, 22:04:20 pm »
Este era el caso del primer parcial. y resuelto ;)

Supuesto de hecho

En un juicio ordinario de tutela del derecho al honor, D.A., demandante, acude a la audiencia previa con el propósito de llegar a un acuerdo con el demandado, D.B. Para ello comparece debidamente asistido de Abogado y representado por su Procurador.
El demandado, director de un conocido periódico, acude a la audiencia con el mismo deseo de acabar cuanto antes con el litigio existente. Sin embargo, ha sido mal asesorado por su Abogado, quien entiende que no es necesaria la capacidad de postulación si lo que desea su cliente es llegar a un acuerdo con el actor; que el Juez, en aras de la Justicia y de la economía procesal, debería centrarse más en la función conciliadora entre las partes que en escudarse en cuestiones formales.
Así las cosas, el Juez constata que el demandado no ha cumplido con el presupuesto procesal de la capacidad de postulación y le tiene por no personado. D. B. le pide a su Señoría' que reconsidere su decisión, puesto que está dispuesto a transigir y ofrecer un buen acuerdo al actor (el pago en el acto del 85 por ciento de lo reclamado). Al oír estas palabras, D.A accede a la oferta del demandado y solicita al Juez que homologue el acuerdo transaccional.


Cuestiones
A. De ser Vd. el Juez, ¿qué solución daría al caso? Justifique su respuesta.

- Si las partes quieren realizar un acuerdo extraprocesal podrán realizarlo, y el Juez acordar el sobreseimiento del caso; pero no podrá el Juez homologar dicho acuerdo, ya que no se respetan los presupuestos procesales, capacidad de postulación, que también es necesaria para la homologación del acuerdo intraprocesal.

B. ¿Es posible que el Juez acceda a lo solicitado por las partes y homologue el acuerdo? De ser así, ¿qué defectos detectaría Vd. en el Auto de homologación judicial? ¿Sería recurrible dicho Auto? ¿Por qué motivos? Justifique su respuesta.

-  Sí, pero puede recurrirse el auto de la homologación por falta de capacidad de postulación de la parte demandada. El art. 415 Lec expresamente recoge que el Juez debe comprobar como las partes respetan y cumplen todos los presupuestos procesales, que son exigibles, tanto para el proceso, la transacción judicial y la posterior homologación por el Juez del acuerdo entre las partes. La Ley exige esta necesidad de Procurador para garantizar la correcta defensión de los intereses de cada parte, y no generar indefensión, y para garantizar el principio de seguridad jurídica en todos los actos realizados dentro del proceso.

C. De ser imperativa la norma que, establece la necesidad de que las partes cumplan con la capacidad de postulación y, por tanto, si el Juez sólo pudiera decretar la continuación del proceso en rebeldía del demandado, ¿qué aconsejaría a su cliente, D.A., para conseguir no perder el acuerdo ofrecido por D.B.? ( tenga presente que, en este caso, la audiencia previa no se suspende, sino que continúa con la sola presencia del actor, con su Abogado y Procurador, "en lo que sea procedente"). Justifique su respuesta.

- El Abogado del demandante aconsejaría a su cliente aceptar la oferta del demandado, y dado que no puede ser mediante homologación del Juez, acuerdo intraprocesal, le aconsejaría desistir del proceso, y llegar a un acuerdo extraprocesalmente. Así se evitaría todo el proceso, la necesidad de probar los hechos que apoyan su pretensión, y obtendría una satisfacción más rápida y de valor próximo a lo solicitado.


Derecho aplicable
Arts. 19.4,249.1.2°,414 Y 415 LEC.

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #67 en: 06 de Septiembre de 2014, 23:19:18 pm »
Tal cual lo respondí yo también.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #68 en: 07 de Septiembre de 2014, 00:39:26 am »
Qué número de caso es?no llevaba ejercicio?

Pues no conocia ese caso ,es de procesal 1?no será de la Introducción a procesal no?

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #69 en: 07 de Septiembre de 2014, 00:55:30 am »
Alguien por aquí que esté liao con esto?

Desconectado volvoreta82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #70 en: 07 de Septiembre de 2014, 01:03:11 am »
Jajajaja me has hecho ir a por el libro de Introducción.... fue un caso mu raro, es verdad que parece mas de introducción que de procesal civil.
Y nadie puso que no podían llegar al acuerdo porque es derecho al honor y tiene que intervenir el ministerio fiscal ¿?

Desconectado volvoreta82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #71 en: 07 de Septiembre de 2014, 01:05:22 am »
No llevaba ejercicio

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #72 en: 07 de Septiembre de 2014, 01:10:28 am »
Hola volvoreta tienes algun correo,es que me sale que no puedes recibir mensajes privados.

Desconectado volvoreta82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #73 en: 07 de Septiembre de 2014, 01:12:13 am »
Sii! sidom82@gmail.com

Desconectado albita23

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 30/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #74 en: 07 de Septiembre de 2014, 16:31:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien podría resolverme una duda? el examen de hoy creo me ha salido bien pero no me ha dado tiempo ha responder la última pregunta del caso práctico, me extendí demasiado y no me llego el tiempo, estoy preocupada, sabeis si por eso te suspenden directamente como en otras asignaturas o si es posible aprobar aun asi? Gracias.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #75 en: 07 de Septiembre de 2014, 20:25:54 pm »

Depende cómo te haya salido lo otro, no?

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #76 en: 07 de Septiembre de 2014, 20:36:38 pm »
Te he escrito al privado albita,pero debes tener la cesta a tope,no me deja.

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #77 en: 07 de Septiembre de 2014, 20:52:37 pm »
eso que he leido del ministerio fiscal es asi???

Desconectado albita23

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 30/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #78 en: 08 de Septiembre de 2014, 09:13:36 am »
La tengo vacía pero escribemelo por aquí. Gracias

Desconectado volvoreta82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Procesal I
« Respuesta #79 en: 08 de Septiembre de 2014, 17:07:21 pm »
Eso me gustaría saber a mí... si lo del Ministerio Fiscal es así.
No lo tengo claro, pero yo puse eso porque en el artículo 249.1.2º dice: "se decidirán en el juicio ordinario, cualquiera que sea su cuantía: ... 2º. Las que pretendan la tutla del derecho al honor, (...) En estos procesos será siempre parte el Ministerio Fiscal y su tramitación tendrá siempre carácter preferente."
Y en el artículo 19 alude al interés general, es decir, que los litigantes podrán disponer del objeto del jucio y solicitar la suspensión del proceso, siempre que no perjudique el interés general.

La duda que tengo es si por el simple hecho de que tenga que intervenir el Ministerio Fiscal se considera que los litigantes no disponen del objeto de proceso, por ser de interés general; a parte que si tiene que intervenir, me imagino que tendrá algo que decir respecto al acuerdo al que puedan llegar las partes, o no?
Que m.... de examen