No, yo no he confundido, y lo del tocino con la velocidad te sobra, si quieres me pides que me explique mejor, pero esa no es la forma. Yo te respeto, por decoro te pido por favor que hagas lo mismo.
Decimos que no es culpa de Estado, pero si de los ciudadanos españoles? porque van a ser ellos los que la van a pagar.
Es una frase hecha y dudo mucho que sirva como descalificativo.
La política monetaria de la zona euro no es competencia del Estado español, ni de los ciudadanos españoles. Es de la UE (a través del BCE).
El tema es cómo vas a hacer que los bancos "presten" simplemente porque pongas a disposición liquidez cuando todo el mundo está endeudado. No puedes culpar al Santander, como muchos otros bancos, que prefieran invertir en deuda porque es una inversión más segura.
Están financiando al Estado y eso significa a corto-medio plazo que la financiación está asegurada, y no está costando nada al bolsillo del ciudadano, es una inversión asumida por esas entidades financieras.
Lo de Bankia, bueno... Es que no era un banco, sino una Caja de Ahorros (Caja Madrid). ¿Quienes eran los que estaban? Representantes sindicales, del PP, del PSOE... Y de IU. Y da la casualidad que nadie quiso poner una querella excepto UPyD. Ah, espera, no era casualidad.
Las cajas de ahorro han sido una ruina porque no sólo eran un desfalco, sino que han servido para contribuir a la situación de endeudamiento colectivo que ha destruido el tejido industrial. Contemos las cosas bien.
Lo que no debería haber sido permisible es que una Caja de Ahorros se metiera en negocios de riesgo y al mismo tiempo, convertirse en una "too big to fail" para afectar de tal forma al sistema financiero. La culpa de eso es sin duda del Estado y la clase política porque al fin y al cabo, no era una empresa privada; estaba bajo el control estatal.