;

Autor Tema: para los que luego dicen que no son lo mismo  (Leído 529 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
para los que luego dicen que no son lo mismo
« en: 24 de Junio de 2014, 09:06:01 am »
Arias Cañete administró un fondo secreto de jubilaciones para parlamentarios en Luxemburgo
La Eurocámara habría aportado un euro de cada dos entre 1994 y 2009 

El eurodiputado del Partido Popular (PP), Miguel Arias Cañete, habría administrado una SICAV, que sigue en funcionamiento y en la que participa un número secreto e indeterminado de parlamentarios, en la que eurodiputados de todas las formaciones políticas canalizan entregas “adicionales y voluntarias” para su jubilación, según informaciones publicadas por el portal digital Infolibre.

La sociedad, que está localizada en Luxemburgo, el país con mayor opacidad financiera de la Unión Europea, contaría con una tributación ínfima. El Parlamento Europeo (PE) habría aportado un euro a la sociedad por cada dos que desembolsaban los suscriptores de la misma.

En base a las informaciones de Infolibre, documentos oficiales han probado que Arias Cañete fue administrador del fondo y que los parlamentarios Elena Valenciano y Willy Meyer, del PSOE e IU, respectivamente, habrían admitido su participación en el fondo.

Finalmente, la Eurocámara se habría negado a notificar la cantidad de dinero destinada a esta SICAV entre los años 1994 y 2009.




2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:para los que luego dicen que no son lo mismo
« Respuesta #1 en: 24 de Junio de 2014, 15:13:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Arias Cañete administró un fondo secreto de jubilaciones para parlamentarios en Luxemburgo
La Eurocámara habría aportado un euro de cada dos entre 1994 y 2009 

El eurodiputado del Partido Popular (PP), Miguel Arias Cañete, habría administrado una SICAV, que sigue en funcionamiento y en la que participa un número secreto e indeterminado de parlamentarios, en la que eurodiputados de todas las formaciones políticas canalizan entregas “adicionales y voluntarias” para su jubilación, según informaciones publicadas por el portal digital Infolibre.

La sociedad, que está localizada en Luxemburgo, el país con mayor opacidad financiera de la Unión Europea, contaría con una tributación ínfima. El Parlamento Europeo (PE) habría aportado un euro a la sociedad por cada dos que desembolsaban los suscriptores de la misma.

En base a las informaciones de Infolibre, documentos oficiales han probado que Arias Cañete fue administrador del fondo y que los parlamentarios Elena Valenciano y Willy Meyer, del PSOE e IU, respectivamente, habrían admitido su participación en el fondo.

Finalmente, la Eurocámara se habría negado a notificar la cantidad de dinero destinada a esta SICAV entre los años 1994 y 2009.

Pero claro que son lo mismo... Y ejemplos de éstos si se hurga saldrán a patás. Por eso hay que votar PODEMOS!
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me