Conforme a las estadísticas, parece que la inmensa mayoría apreuba sin ningún problema. Poco dice eso del nivel de la UNED.
Yo no hago esa interpretación tan idílica y festiva de las tablas. Es más, como dirían en nuestro país vecino: "Au contraire, mon ami". Lo que las tablas establacen con una rotundidad que invita al desánimo (para el alumno que tantea la posibilidad de matricularse en la UNED) es una tasa de fracaso brutal. Examinemos con atención los datos utilizando un par de asignaturas:
En Dº Administrativo I (que no se distingue por su elevada dificultad), el número de alumnos matriculados fue de 6397. De ellos, aprobaron en Junio (convocatoria ordinaria) 287. 370 lograron el ansiado apto en Septiembre. Haga usted la resta para averiguar el número exacto de alumnos que o bien no superaron el examen o bien desistieron incluso de presentarse.
En Dº Civil I (asignatura del departamento dirigido por el tantas veces loado en estos lares Prof. Lasarte), el número de matriculados fue de 5707. De estos, 907 aprobaron en Junio y 247 lo hicieron en Septiembre. Los demás (no se preocupe, Mr. Santosss, ya resto yo: 4553) o bien "cate nene" (que diría Rockefeller) o bien no aparecieron en el examen.
Como apuntó otro compañero, es significativa la disminución progresiva de matriculados conforme van avanzando los cursos. Y cito:
Lo que me resultó muy interesante fue lo siguiente: según esas estadísticas en el año 2008, según que asignaturas (troncales), hubo matriculados en primero entre 5102 y 6397 estudiantes, con una media de 5.551 - en segundo entre 3183 y 3904, con una media de 3454 - en tercero entre 2262 y 2745, con una media de 2465.5 - en cuarto entre 1422 y 2543, con una media de 1606 - y finalmente en quinto entre 700 y 930 estudiantes con una media de 792.
Esto nos da en primer lugar una idea de cuantos estudiantes hay matriculados por curso, y qué porcentaje aproximadamente acabaremos la carrera. Supongo que esto estará un poco deformado, ya que no tiene en cuenta el plan viejo 1953, que como todos sabemos se ha ido extinguiéndo poco a poco, pero si da una pauta clara.
Ahora cada uno puede interpretar esta información a su manera, yo estaré entre los aproximadamente 800 estudiantes que acabarán el año que viene quinto, 
anahid
Seguramente (y aquí lanzo una opinión completamente personal), entre los 6000 y pico que se matriculan cada año en primero, un elevadísimo porcentaje son de los que creen que la UNED es como CCC pero en universitario. Tras un par de años cosechando suspensos y penurias, la inmensa mayoría abandona. Como bien dice anahid, 800 llegan al final. Poco más del 10%.
Como también dice anahid, no se tiene en cuenta el plan de 1953. Pero creo que 8 años de Plan 2000 son suficientes y dan una clara representatividad de lo que digo.