;

Autor Tema: Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.  (Leído 12613 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #60 en: 23 de Julio de 2015, 17:37:10 pm »
Si este Gobierno mucho podrá hablar de que quiere utilizar el artículo 155 CE pero a la hora de la verdad no lo va a hacer


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #61 en: 23 de Julio de 2015, 17:46:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El presidente del TC dice que no le gustaría aplicar el Artículo 155 CE para frenar a Artur Mas

El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha asegurado este jueves que contempla con tranquilidad y normalidad institucional los planes soberanistas avanzados por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, aunque ha considerado que constituyen «un desafío de envergadura».

En una conversación informal con periodistas al término del acto en el que se ha presentado un sello postal conmemorativo con motivo del 35 aniversario de la constitución pública del tribunal, Pérez de los Cobos ha señalado, no obstante, que no es partidario de recurrir a los poderes excepcionales que concede el artículo 155 de la Constitución para obligar a una Comunidad Autónoma a cumplir la ley.

El presidente del alto tribunal ha apuntado que este precepto, que nunca que ha aplicado hasta el momento porque no ha sido necesario, se encuentra en la Carta Magna como un «artículo más» y no se tiene que «dramatizar».

El 155 contempla un mecanismo de control subsidiario, de carácter excepcional o extremo, para casos en los que alguna comunidad autónoma incumpla las obligaciones impuestas por la Constitución o las leyes o actúe atentando gravemente al interés general de España.

Durante el acto, Pérez de los Cobos ha elogiado la labor del tribunal que preside en estos 35 años por su «decisiva contribución» en la consolidación del sistema democrático y de la alternancia política, en el reconocimiento y respeto de los derechos fundamentales y en la construcción del estado autonómico.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #62 en: 23 de Julio de 2015, 18:21:07 pm »
Cuando llegue ese momento no lo van hacer....simplemente marearan la perdiz y para calmar al cacique catalan le dira que en la proxima legislatura los dos grandes van a reformar la Constitucion con un estado federal......de esta manera el Mas se contentara a corto plazo y tanto el gobierno como el PSOE no tendran que pasar por el mal trago....el primero, de intervenir la CCAA....y el segundo de quedar con el culo al aire y ver como apoya a los secesionistas....asi todos contentos...

Esto ya esta escrito....por eso las elecciones en septiembre en Cataluña...dos meses despues son las generales....al PP no le interesa ir con la ley en la mano.....habra que comprar un futuro apoyo en el Parlamento con un estado federal.....admito apuestas.....

En la proxima legislatura se sentaran las bases para la total ruptura de España como nacion....un sistema federal para los nacionalistas seria el paso previo y definitivo a la independencia....tiraran unos años de federacion y cuando vean que el adoctrinamiento nacionalista ya abarca a una amplia mayoria de la poblacion tocara independizarse....que se independice una region puede hacer frente....dos ya es un fuerte golpe.....pero 5 o 6 ya es la ruptura y comienzo de decadencia de España.....

Cataluña....Pais Vaco con Navarra....Estados Valencianos.....Galicia....Canarias....esta es mi porra....

Todos estos....PP y PSOE no solo han destrozado al pais economicamente sumiendolo en una deuda imposible de pagar ....sino que por intereses partidistas han traicionado a su deber de defender España.....y ellos seran los culpables de la ruptura....pero claro como hay que culpar a alguien culpamos a la Constitucion y decimos que hay que modificarla (PPSOE) o tirarla abajo (IU-Podemos)....

"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #63 en: 23 de Julio de 2015, 18:58:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El PP cree que "no será necesario" aplicar el artículo 155 de la Constitución contra Mas

Como siempre la cobardía y la bajada de pantalones del PP queda al descubierto

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #64 en: 23 de Julio de 2015, 23:41:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El PP cree que "no será necesario" aplicar el artículo 155 de la Constitución contra Mas

Como siempre la cobardía y la bajada de pantalones del PP queda al descubierto

Puede que tu análisis de las dos notas sea acertado...

Por el momento, el lenguaje de los hechos (lo que importa), es que el Mas y sus secuaces van al desafío.

La consecuencia es que a Rajoy, al PP, a ese partido que nunca se sabe si son 17 o cuantos,...no les va a quedar otro remedio que afrontar.

Tendremos un dato clarificador si el Mas convoca las autonómicas formal y expresamente como "plebiscitarias".

Esa modalidad no existe en nuestro Derecho por lo que, de convocarlas así, estaría concretando el desafío completo a la autoridad del Estado.

Consecuencia: O se impone el Estado o se convierte en Estado fallido (en esto creo que coincidimos).

Te diré más: Opino que si las encuestan no dan la victoria electoral al separatismo, el Mas convocará precisamente como "plebiscitarias". Para provocar.

Será su salida personal.


Desconectado Jose_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 319
  • Registro: 24/09/12
  • Somos gente ficticia
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #65 en: 24 de Julio de 2015, 13:30:55 pm »
Ya también opino que para nada es necesario utilizar el 155 (incluso sería un auténtico despropósito). Ante tanta locura (Mas y cía), lo mejor es la calma. Acordaos del patético plan Ibarretxe ¿en qué quedó? en eso... (por supuesto salvando las múltiples diferencias entre uno y otro, que las hay y muchas)
Jamás probar. Jamás fracasar. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor. No puedo seguir, seguiré.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #66 en: 24 de Julio de 2015, 16:49:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno no descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña

El Gobierno mantiene su firmeza y su respuesta tajante frente al intento secesionista de Artur Mas y sus aliados en Cataluña. Este viernes ha sido la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha dejado claro que la Constitución ofrece distintos mecanismos para que se cumpla y hacer cumplir la ley. Dicho esto, y sin querer entrar en «especulaciones» cuando se le ha preguntado por la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución, que permite al Estado recuperar competencia cuando una Comunidad «atente gravemente contra el interés general de España», ha subrayado que «en España la ley se cumple y se seguirá cumpliendo con todos los instrumentos que la Constitución pone a nuestro alcance, con proporcionalidad».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría se ha referido a la decisión de Ada Colau de retirar el busto de Juan Carlos I en el salón de plenos del Ayuntamiento de Barcelona. La vicepresidenta del Gobierno ha elogiado los 40 años en los que Don Juan Carlos ha trabajado por la democracia en España y los ha comparado con los 40 días que llevan gobernando las marcas blancas de Podemos en algunos ayuntamientos, «cuya única contribución a la democracia ha sido la retirada de un busto y abrir una web de la verdad».

La vicepresidenta ha pedido a Colau y a Podemos que trabajen por la estabilidad y el empleo en España, porque escenas como la de la retirada del busto producen mucho ruido, pero «muy poquito empleo».

La número dos del Gobierno ha dejado claro que el Ejecutivo velará por el cumplimiento de la ley, y en este caso por la ley de símbolos nacionales, y si los ayuntamientos, en cualquier punto de España, no lo cumplen, se actuará. «En España, los símbolos están regidos por la Constitución y las leyes, y si se incumplen, el Gobierno hará cumplir la ley». Santamaría ha pedido un poco de respeto a los ciudadanos, que son los que aprobaron el marco en el que nos movemos entre todos.

Respecto a la postura de Artur Mas, y si la vicepresidenta también considera que es «irreconducible» en su deriva independentista, ha explicado que el presidente de la Generalitat ha iniciado una carrera hacia ninguna parte. Ha creado fracturas en su partido, en la lista unitaria que ha impulsado y, lo que es más grave, según ha apuntado, también en la sociedad catalana. En esa dinámica, ha señalado que es muy difícil seguir confiando en él. A su juicio, su capacidad de diálogo es cada vez menor y al mismo tiempo cada vez se le ve más incapaz para representar al conjunto de los catalanes.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #67 en: 24 de Julio de 2015, 17:13:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si hubiese Gobierno

Si hubiese Gobierno, el Gobierno abordaría la cuestión catalana como un problema a encauzar, como el problema, junto al paro. Y no como una oportunidad electoral partidista para recuperar —inane anticatalanismo mediante— a sus fanes más hoscos, aquellos que ya tienen decidido abstenerse.

Vamos, si el Gobierno leyese las encuestas y se enterase de que los encuestados ven a su partido como un extremo radical, y no como un polo centrista, área rotular desde donde ganar y perder elecciones. Y se aprestase, pues, a recuperar el centro perdido, sin soñar fútilmente que el retorno de la mayoría absoluta se lo regalará el enervamiento que a buen seguro irá suscitando el secesionismo en las próximas semanas. Los ciudadanos premian (en ocasiones) a quien resuelve conflictos, pero (menos) a quienes los crean o los agravan.

Si hubiese Gobierno, el Gobierno formularía propuestas para encauzar o resolver el problema, que va enquistado desde hace más de cuatro años: alguna responsabilidad tendrá. Y nunca más hablaría de la mera defensa de la legalidad —algo esencial e ineludible, pero insuficiente según se va viendo— sin acompañarlo de ideas, sugerencias, aptas para seducir a virginales, reconducir a desencantados y desconcertar a quienes considere irreductibles.

Si ese Gobierno luciese presidente, contestaría, aunque fuera con un añito de retraso, las 23 propuestas/reivindicaciones que le presentó el 30 de julio de 2014 el presidente de la Generalitat. Bueno, 22, porque una sí la resolvió la ministra de Fomento.

Si el Gobierno tuviese presidente, se instalaría en Barcelona, o en Castellfollit de la Roca (se supone que son también España), durante unas semanas, escuchando, hasta tener una idea, un proyecto, una reforma que fuese algo más que hacer nada, jibarizar el Estado autonómico o preanunciar escarmientos.

Si un presidente se arrimase y escuchase, quizá emitiría un sonido, un pálpito: quizá un discurso proactivo, sin regañinas. Quizá imaginaría un grupo de sabios, quizá se replantearía el calendario electoral, quizá exploraría alguna reforma legal, quizá se esforzaría en trenzar complicidades con otros, los que todavía quieren creer en que hay alternativa al caos. Son muchos. Muchos que no tienen Gobierno. Ningún Gobierno.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #68 en: 24 de Julio de 2015, 21:07:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya también opino que para nada es necesario utilizar el 155 (incluso sería un auténtico despropósito). Ante tanta locura (Mas y cía), lo mejor es la calma. Acordaos del patético plan Ibarretxe ¿en qué quedó? en eso... (por supuesto salvando las múltiples diferencias entre uno y otro, que las hay y muchas)

Si no recuerdo mal, cuando lo de Ibarretxe había un art. en el Código Penal que hacía referencia expresamente a la convocatoria de referendums ilegales. Este art. fue derogado en una reforma del inolvidable Zapatero.

Aparte de éso, desde luego la calma (que no la parálisis) es el mejor estado para afrontar los problemas...

Lástima que, los hecho son los hechos, la determinación de los separatistas es clara.

 Habrá que actuar calmadamente con contundencia. Dentro de la CE y la Ley y contundentemente.

No van a dejar otra vía. No cabrá otra vía.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #69 en: 25 de Julio de 2015, 16:40:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno no descarta aplicar el artículo 155 CE para defender el interés general de España

Artur Mas va «en serio», pero el Gobierno de la Nación, también. «La independencia es imposible», subrayan desde La Moncloa para erradicar cualquier conato de esperanza secesionista que pueda haber. A partir de ahí, las advertencias desde el Gobierno van a más, al mismo tiempo que los independentistas avanzan en su carrera hacia la ruptura total. Ayer, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió de que la aplicación del artículo 155 de la Constitución es un instrumento más con el que cuenta el Estado para defenderse a sí mismo desde la legalidad, y el Ejecutivo no renunciará a ello en el caso de que fuera necesario.

Hasta ahora, hablar del artículo 155 era casi tabú en determinados ámbitos políticos, ya que se trata de una medida extrema que nunca se ha aplicado y que podría suponer hasta la suspensión de una Autonomía, aunque la Constitución no lo diga con esas palabras. En concreto, este artículo, que puede ser clave en el futuro inmediato, dice así: «Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general».

Preguntada por ese artículo, la vicepresidenta del Gobierno recordó que la Constitución ofrece distintos mecanismos para que todos cumplan la ley, y el 155 en concreto establece su aplicación en caso de que una autonomía perjudique «gravemente» el interés general de España. Sin entrar en «especulaciones» de lo que pueda suceder, Santamaría sí quiso enviar un mensaje al presidente de la Generalitat y «a quienes le acompañan»: «En España la ley se cumple, y se seguirá cumpliendo con todos los instrumentos que la Constitución pone a nuestro alcance, desde los principios de proporcionalidad y seguridad».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se preguntó a la «número dos» del Gobierno de Rajoy si ve también «irreconducible» la postura de Artur Mas hacia la independencia. Esta semana, el presidente autonómico de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, desveló que el Rey le había asegurado que veía de esa manera la posición adoptada por Mas.

Pues bien, Sáenz de Santamaría fue más allá y dejó claro que el Gobierno ha perdido prácticamente toda confianza en poder mantener un diálogo con el presidente de la Generalitat para tratar de llegar a una solución dentro de la ley. A su juicio, Artur Mas «ha iniciado una carrera hacia ninguna parte», en la que ha ido perdiendo sucesivos apoyos y no solo ha acabado dividiendo a su partido y, por lo que se está viendo, a la lista unitaria independentista que se presentará a las elecciones autonómicas, sino que «ha ocasionado una fractura en la sociedad catalana», y eso es lo que más preocupa al Gobierno.

En esa dinámica, confesó la vicepresidenta, «es muy difícil confiar en él y en su palabra». A su juicio, Mas está cada vez más «incapacitado» para representar al conjunto de los catalanes, al mismo tiempo que su capacidad de diálogo es cada vez menor.

Frente a esa actitud, el Gobierno quiere dejar claro que seguirá «trabajando por todos los catalanes» y hará «lo que tenga que hacer» para el interés general de los ciudadanos, como ha hecho a lo largo de legislatura con una financiación extraordinaria para Cataluña que ha permitido el pago de servicios públicos fundamentales en esa Comunidad.

En paralelo a las advertencias del Gobierno, Cataluña sigue dividida entre quienes continúan avanzando hacia el abismo y quienes advierten de las consecuencias del proceso soberanista. Entre estos últimos, una vez consumada la ruptura de CiU, está el jefe de filas de UDC, Josep Duran, que advirtió ayer a los independentistas de que con una declaración unilateral el Estado «nos triturará». Duran, en este sentido, ha dicho que no ve a la candidatura unitaria soberanista Juntos por el Sí «pilotando un futuro tan complejo», con las «contradicciones», además, que achaca al gobierno de CDC.

En su carta semanal a los militantes de su partido, Duran ha asegurado que «si Cataluña declara unilateralmente su independencia» no será «nunca realmente independiente» y, además, el Estado «no sólo nos pasará por la piedra, sino que nos triturará». «¿O hay alguien que de verdad cree que el Estado se quedará con los brazos cruzados?», se preguntó Duran. «¿De verdad que quien quiere convertirse en Estado no es consciente de la fuerza del único Estado hoy constituido, que no es otro que el español?»

En paralelo, en el Parlamento catalán se vivió ayer el último pleno de la legislatura, una sesión que sirvió para despedir a diputados de larguísima trayectoria como Dolors Montserrat (PP), u otros, con menos veteranía, pero gran ambición, como Albert Rivera (C’s). El líder de Ciudadanos se dirigió a la Cámara: «Entré con tres diputados y dejo nueve. Me voy convencido de que es más lo que nos une que lo que nos separa».

Por otra parte, el primer secretario del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta, expresó ayer su temor a que el actual presidente, Artur Mas, quiera «burlar los mecanismos democráticos» porque «si una persona quiere ser presidente está obligada a encabezar una candidatura y no a camuflarse en una lista». Por lo que respecta al proceso soberanista, Iceta señaló que «no hay salida unilateral posible» y, aunque dijo compartir el mensaje lanzado por el Rey Don Felipe de que el cumplimiento de la ley no es optativo, apuntó que esa visión es correcta pero «insuficiente, porque no resuelve el problema de fondo».

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #70 en: 25 de Julio de 2015, 17:04:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno impugnará el decreto de convocatoria del 27-S 'si no se adecuase a la Constitución'

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado que el Gobierno "podría impugnar" el decreto de convocatoria de las elecciones al parlamento catalán del 27-S "si no se adecuase a la Constitución".

"En el control de legalidad que al Gobierno le corresponde, podría impugnar, incluso, el decreto de convocatoria si no se adecuase a la Constitución y a nuestro ordenamiento jurídico", ha apuntado el ministro de Justicia en una entrevista en la Cadena Cope. No obstante, Catalá ha señalado que "no es necesario presuponer que va a haber un incumplimiento anticipado".

El titular de Justicia ha advertido de que "lo que puede hacer el presidente de la Generalitat es convocar unas elecciones para elegir representantes en el parlamento de Cataluña, eso y no otra cosa".

"El Gobierno va a tener absoluta firmeza en la defensa de la Constitución y, por tanto, impugnará ese tipo de actuaciones, tengan la forma que tengan", ha señalado el ministro, y ha añadido que "el Tribunal Constitucional ha dicho ya reiteradamente que una comunidad autónoma tiene las competencias que tiene y no otras".

Para el ministro, una hipotética declaración de independencia de Cataluña por parte de la Generalitat "directamente, es imposible". "No cabe en un Estado de derecho que alguien decida incumplir la Constitución y, si lo pretende, tenemos que tener todos la seguridad de que vivimos en una democracia, en un Estado de derecho, y tenemos mecanismos para hacer cumplir las normas a quien no las cumple. Esa es la fortaleza de una democracia", ha apuntado Catalá.

"Lo que va a pasar, según nos dice el Gobierno de Cataluña, es que van a proceder a la convocatoria de elecciones a diputados en el Parlamento de Cataluña", ha afirmado Catalá, que ha insistido en que "el decreto de convocatoria, una competencia que le corresponde al presidente de la Generalitat, en teoría no puede hacer otra cosa más que eso, poner en marcha el procedimiento para elegir representantes en un parlamento".

Según Catalá, "el Gobierno no está pensando en que las administraciones públicas incumplan sus obligaciones", ya que "eso no debería estar dentro de las reglas del juego".

Desconectado Jose_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 319
  • Registro: 24/09/12
  • Somos gente ficticia
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #71 en: 27 de Julio de 2015, 12:14:22 pm »
Finalmente la "pela" será la "pela" y todo acabará con una especie de cupo vasco a la catalana... al tiempo. De ahí el mantra "España nos roba".

Tengo que reconocer algo, nunca pensé que llegasen tan lejos. Sin duda el continuo adoctrinamiento ha surtido efecto.
Jamás probar. Jamás fracasar. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor. No puedo seguir, seguiré.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #72 en: 27 de Julio de 2015, 19:28:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Ministro del Interior niega que se plantee suspender la autonomía de Cataluña

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #73 en: 28 de Julio de 2015, 23:58:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Finalmente la "pela" será la "pela" y todo acabará con una especie de cupo vasco a la catalana... al tiempo. De ahí el mantra "España nos roba".

Tengo que reconocer algo, nunca pensé que llegasen tan lejos. Sin duda el continuo adoctrinamiento ha surtido efecto.

Puede acabar como dices...siempre que pierdan las elecciones los separatistas pero por poco. Y siempre que ese PSC que existe porque el PSOE (si fuera un partido y no 17) no se presenta en Cataluña, siempre digo que el PSC siga en su laberinto actual.

Lo interesante sería si ganaran por poco...El Estado, la Nación y los partidos tendrían que responder...

Por cierto, eso de la Agencia Tributaria catalana podía estar en marcha legalmente desde 2009. Pero sólo respecto de los Tributos cedidos y de los propios de la Generalitat, no de todos los recaudados en Cataluña.

Y confunden falazmente "recaudar" con "pagar".

Desconectado Jose_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 319
  • Registro: 24/09/12
  • Somos gente ficticia
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #74 en: 29 de Julio de 2015, 10:16:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y siempre que ese PSC que existe porque el PSOE (si fuera un partido y no 17) no se presenta en Cataluña, siempre digo que el PSC siga en su laberinto actual.
Esa es una de las claves... y de las más importantes.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, eso de la Agencia Tributaria catalana podía estar en marcha legalmente desde 2009. Pero sólo respecto de los Tributos cedidos y de los propios de la Generalitat, no de todos los recaudados en Cataluña.
Y confunden falazmente "recaudar" con "pagar".
Ya, también. O quizás: modo pensamiento Mas on: "Creo un modelo de AT catalana "ad hoc" y así ya no corro el riesgo de que me inspeccionen como al ex-molt honorable Jordi" modo pensamiento Mas off.

Jamás probar. Jamás fracasar. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor. No puedo seguir, seguiré.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #75 en: 29 de Julio de 2015, 17:11:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Catalá avisa a Mas: el Gobierno usará «todos los recursos» para garantizar el orden constitucional

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #76 en: 29 de Julio de 2015, 18:46:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esa es una de las claves... y de las más importantes.
Ya, también. O quizás: modo pensamiento Mas on: "Creo un modelo de AT catalana "ad hoc" y así ya no corro el riesgo de que me inspeccionen como al ex-molt honorable Jordi" modo pensamiento Mas off.

Ahí, ahí.  Ahí le has dao : " Que no me inspeccionen..."

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #77 en: 29 de Julio de 2015, 18:51:28 pm »
Supongamos la D.U.I. (declaración unilateral de independencia) por parte del Parlament y/o del President...¿ Véis aplicable el Código Penal individualmente a los responsables ?.

¿ Si hay Agentes armados imponiendo el Nuevo Orden...?

¿Si se pretende imponer multitudinariamente...?.

¿Si hay enfrentamiento armado entre Policías...?.

Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #78 en: 30 de Julio de 2015, 08:18:51 am »
¿Pero tu te crees en serio que los mossos se van a liar a tiros con la G.C. o con la policía nacional? ¿Tú te crees que el currito de a pie va a salir a la calle a darse de hostias en lugar de hacer un picnic cómo en la cadena humana o éste año en la Meridiana?

Lacasitos de colores a millones para que éso pase... que todas las encuestas dicen que sale el NO en una teórica consulta que el gobierno central niega y que se tendrían que sentar a pactar cualquier cosa para que dejen de comernos la cabeza con sus idioteces. Qué ganas de que pase el 27-S ya... seguro que luego seguirá la matraca con cualquier gilipollez.
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
« Respuesta #79 en: 31 de Julio de 2015, 16:26:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero tu te crees en serio que los mossos se van a liar a tiros con la G.C. o con la policía nacional? ¿Tú te crees que el currito de a pie va a salir a la calle a darse de hostias en lugar de hacer un picnic cómo en la cadena humana o éste año en la Meridiana?

Lacasitos de colores a millones para que éso pase... que todas las encuestas dicen que sale el NO en una teórica consulta que el gobierno central niega y que se tendrían que sentar a pactar cualquier cosa para que dejen de comernos la cabeza con sus idioteces. Qué ganas de que pase el 27-S ya... seguro que luego seguirá la matraca con cualquier gilipollez.

Planteo una hipótesis jurídica en un hilo jurídico-político.

Si se produjera esa eventualidad....

Estoy de acuerdo en que la matraca seguirá hasta la náusea...si pierden las elecciones. Y si las ganan, también. (aunque sospecho que muchos de ellos le están haciendo una novena a Sant Falsari, Patró de la Confraria del Santissim Postureig para que la gente vote a otros).