;

Autor Tema: Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)  (Leído 69759 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #400 en: 28 de Enero de 2015, 22:34:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
                                                         ?

Pero no ves que aquí todo el mundo se jarta de pedir test en los que no participan porque están estudiando, claro, apuntes y de todo y luego si te he visto no me acuerdo? Yo también lo querría saber.....al platu vendrás arbeyu...que dicen en mi tierra.


Desconectado yakim033311

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 09/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #401 en: 28 de Enero de 2015, 22:40:36 pm »
Creo q en la pregunta del botón , se denegaría su entrada porque puede inducir a error   ???

Desconectado fran8crv

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 26/02/14
  • perspectivapenal.wordpress.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #402 en: 28 de Enero de 2015, 22:49:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta para los que se han examinado,  coincide o tienen algo de parecido las preguntas del examen con el recopilatorio.  Gracias

La verdad es que lo he visto más rebuscado que los anteriores... pero vamos, yo de ti me miraría sobre todo los casos de la protección de marcas registradas y la responsabilidad de los apoderados generales, por lo visto caen siempre.
Mi blog sobre Derecho Penal: perspectivapenal.wordpress.com

Desconectado yakim033311

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 09/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #403 en: 28 de Enero de 2015, 23:01:02 pm »
Error porque al leer zapatos (infantiles ) los zapatos pueden ser de telas e incluso llevar botones .

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #404 en: 28 de Enero de 2015, 23:13:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que lo he visto más rebuscado que los anteriores... pero vamos, yo de ti me miraría sobre todo los casos de la protección de marcas registradas y la responsabilidad de los apoderados generales, por lo visto caen siempre.

Ok. Gracias
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado ACHECA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 273
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #405 en: 29 de Enero de 2015, 00:35:09 am »
"Caramelo", "Tizas", "Diesel", ... y tantas y tantas en las tiendas todos los días (y hasta en El Corte Inglés).

In vino veritas.

Desconectado victorm30

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 23/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #406 en: 29 de Enero de 2015, 00:51:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero no ves que aquí todo el mundo se jarta de pedir test en los que no participan porque están estudiando, claro, apuntes y de todo y luego si te he visto no me acuerdo? Yo también lo querría saber.....al platu vendrás arbeyu...que dicen en mi tierra.
marta lo tienes en alf que lo sibio una compi yo no se subirlo mucha suerte este fue mas rebuscado sin duda que otros años pero bueno para aprobar dara un saludo
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado maygadea

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #407 en: 29 de Enero de 2015, 01:00:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como ha quedado la cosa de repetidas.


Hola:

A mí me ha parecido que había muchas repetidas. Algunas, las menos, idénticas, y muchas muy similares a las de los test aleatorios de Tortux. Yo diría que más de la mitad del examen eran iguales o muy parecidas a las de esos test. Y las nuevas eran casi todas de competencia desleal, marcas y patentes. Suerte a los que vayan la segunda semana.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #408 en: 29 de Enero de 2015, 02:40:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hola:

A mí me ha parecido que había muchas repetidas. Algunas, las menos, idénticas, y muchas muy similares a las de los test aleatorios de Tortux. Yo diría que más de la mitad del examen eran iguales o muy parecidas a las de esos test. Y las nuevas eran casi todas de competencia desleal, marcas y patentes. Suerte a los que vayan la segunda semana.

Perfec,gracias.

Desconectado svintus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 368
  • Registro: 01/10/07
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #409 en: 29 de Enero de 2015, 16:57:01 pm »
Yo me examine ayer y casi todas las preguntas de la pec está repetidas de una u otra forma

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #410 en: 29 de Enero de 2015, 19:45:57 pm »
Yo la pregunta del boton la veo de tan tan de mala idea que vamos me pongo malo de pensar que es la b) (zapatos infantiles) con que en TODOS sitios se nos habla de que los terminos genericos no se pueden utilizar para marcas (como bien dice un compañero anteriormente tambien de eso me rio yo con marcas como Caramelo, Tizas y demas) pero si te centras en lo que se expresa en todos lados ``la generalidad´´ esa marca ``boton´´ no se aceptaria ni para los zapatos infantiles.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #411 en: 29 de Enero de 2015, 20:09:16 pm »
¿ Seguro que es la B ? los de licenciatura teniamos, por lo que observo el mismo examen. Yo respòndí la
C. :-\

Desconectado necrish

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 688
  • Registro: 16/08/10
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #412 en: 29 de Enero de 2015, 20:33:39 pm »
En los tests de Tortux hay una pregunta similar,en relación a la marca "calzado" que no podía usarse para el calzado en general,pero sí como marca de unos pantalones.
Semper Fidelis

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #413 en: 29 de Enero de 2015, 21:44:34 pm »
Podría alguien colgar el examen?

Gracias anticipadas.

Desconectado nfalcons

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 12/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #414 en: 29 de Enero de 2015, 22:07:53 pm »
Hola!
Parece que un compañero ha comprobado las respuestas del Tipo B, yo tengo el Tipo A, por lo que voy a poner las primeras palabras de cada pregunta, para hacer una correpondencia (agradecería que alguien con el Tipo B hiciera lo mismo, para cruzar los resultados... porqué supongo que pedir que convierta las respuestas comprobadas de B a A sería demasiado ¿no?  :D)

1) Según el Código de Comercio entre las fuentes
2) Según el Código de Comercio se reputan
3) En el Código de Comercio regula
4) D. Eugenio
5) Dª Irene Masa es dueña
6) En el mismo supuesto
7) Según nuestra Constitución
8) La falta de trasposición
9) Los tribunales de lo mercantil
10) Quienes ofrecen
11) Son bienes
12) El arrendatario
13) El fondo
14) Los libros
15) Desde el punto
16) Están obligados
17) En el supuesto
18) Dª Irene Martos ha arrendado
19) Si un empresario
20) La Ley de Defensa de la Competencia prohíbe
21) La Ley de Defensa de la Competencia: a) Prohíbe las concentraciones
22) Si varias empresas
23) La Ley de Defensa de la Competencia: a) Prohíbe las prácticas
24) Si un inventor
25) Los descubrimientos científicos:
26) Si se presenta
27) Quien viola
28) Con carácter
29) La explotación de un secreto
30) En materia de competancia desleal
31) Para considerar que una determinada
32) Intur
33) Una marca registrada
34) El término "botón":
35) La declaración de nulidad

Gracias y suerte en los exámenes!

Desconectado maygadea

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #415 en: 29 de Enero de 2015, 22:22:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podría alguien colgar el examen?

Gracias anticipadas.


Hola Estupendo:

Dicen que una compañera lo ha colgado en ALF, en el foro de consultas generales. Yo no tengo scanner (y además, soy un "cepo" en esto de la informática, no sabría colgarlo), pero si no conseguís verlo o lo que sea, decidlo y si tengo mañana un hueco y no hay nadie que lo tenga escaneado por aquí y lo cuelgue, mañana lo mecanografío a mano. I promise.

Desconectado maygadea

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #416 en: 30 de Enero de 2015, 00:40:57 am »
Lo prometido es deuda. Ahí va el examen ;)


Tipo A
1) Según el CCom entre las fuentes del Dº Mercantil se encuentran:
   a. Las condiciones grales. de los contratos
   b. Los usos del comercio observados gralmente. en cada plaza.
   c. Sólo las disposiciones legales de carácter mercantil

2) Según el CCom.  se reputan actos de comercio:
   a. Los actos celebrados por cualquier comerciante o empresario
   b. Los actos que se producen en masa.
   c. Los actos comprendidos en el CCom. y los de naturaleza análoga

3)En el CCom se regula:
   a. La letra de cambio, el cheque y el pagaré
   b. El concurso de acreedores
   c. El contrato de compraventa y el de préstamo

4)D. Eugenio Bores ha constituido debidamente como único socio, una sociedad de responsabilidad limitada unipersonal. Teniendo en cuenta este dato, de las deudas sociales
   a. Responden tanto la sociedad como D. Eugenio, en cuanto ambos tienen en virtud de la constitución de esa sociedad la condición de empresarios.
   b. Responde únicamente D. Eugenio, por ser él quien en esa situación tiene la condición de empresario.
   c. Responde únicamente la sociedad, por ser ésta quien en esa situación ostenta la condición de empresario.

5) Dª Irene es dueña de una ferretería, al frente de la cual lleva muchos años como Dr. gerente D. Blas. Dª Irene no está inscrita en el Registro Mercantil. D. Blas ha contratado hace un tiempo la compra de material de ferretería en una cantidad que Dª Irene ha considerado excesiva dada la situación por la que atraviesa el negoio. Teniendo en cuenta estos datos, del pago de precio de la compra:
   a. Responde D. Blas
   b. Responde Dª Irene, al margen de que pueda exigirle responsabilidades a D. Blas si éste ha incurrido en negligencia
   c. Responden solidariamente ambos.

6) En el mismo supuesto, si falleciera Dª Irene
   a. D. Blas no podría seguir actuando como dr. gerente al extinguirse su poder por la muerte de Dª Irene
   b. D. Blas podría seguir actuando como gerente mientras su poder no sea revocado expresamente
   c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

7) Según la Constitución, la legislación mercantil es competencia:
   a. Compartida del Estado y determinadas CCAA
   b. Exclusiva del Estado
   c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

8) La falta de trasposición oportuna de una Directiva comunitaria por un Estado miembro de la Unión Europea determina
   a. Que el Estado sea responsable por los daños y perjuicios que la falta de trasposición haya podido ocasionar a los particulares
   b. Que la Directiva pase a tener automáticamente el carácter de norma interna en el Estado de que se trate
   c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

9) Los Tbale. de lo mercantil tienen competencia en materia de:
   a. Sociedades mercantiles
   b. Contratos bancarios
   c. Letras de cambio, cheque y pagaré

10)Quienes ofrecen bienes y servicios a través de las redes informáticas
   a. Deben contar con una autorización previa a esos efectos
   b. Están obligados legalmente a ofrecer a los terceros los datos que permitan su identificación
   c. Las 2 respuestas son erróneas

11) Son bienes inmateriales
   a. Los derechos de cualquier tipo
   b.Los dchos. de propiedad industrial
   c. Únicamente los dchos de autor

12) El arrendatario de un local destinado a una actividad empresarial
   a. Tiene dcho a subarrendar el local en todo caso
   b. Tiene dcho a subarrendar el local si no se ha escluido ese dcho expresamtne en el contrato
   c. No tiene en ningún caso dcho a subarrendar el local

13) El fondo de comercio
   a. Es el efectivo que una determinada empresa tiene en caja en un momento determinado
   b. Es el stock de mercancías que una empresa tiene en un momento determinado
   c. Es el mayor valor que tiene una empresa y que excede de la suma de los valores de sus elmtos. patrimoniales

14) Los libros de contabilidad que obligatoriamente deben llevar los empresarios
   a. Deben legalizarse en el Reg. Mercantil
   b. Deben legalizarse en los Juzgados de lo mercantil
   c. No deben legalizarse

15) Desde el punto de vista jurídico es empresario
   a. Un socio de una sociedad anónima.
   b. Un administrador de una sdad. mercantil
   c. Una sociedad mercantil

16) Están obligados a formular las cuentas anuales de una empresa
   a. Todos los empresarios
   b. Sólo las sdades. mercantiles
   c. Sólo las sdades. anónimas cotizadas

17) En el supuesto de que se venda una empresa, la transmisión de las deudas
   a. Se produce automáticamente
   b. Necesita el consentimiento del acreedor
   c. Las dos anteriores son erróneas

18) Dª Irene ha arrendado a D. Félix un pequeño hotel que ella ha venido explotando durante muchos años. A partir del arrendamiento, de las deudas generadas por la explotación del hote
   a. Responden los bienes integrantes del hotel
   b. Responde únicamente D. Felix con su patrimonio
   c. Responde en primer término d. Félix y subsidiariamente, Dª Irene

19) Si un empresario quiere hipotecar su empresa
   a. Debe ser necesariamente propietario del local donde se desarrolle la empresa
   b. puede ser arrendatario del local donde se desarrolle la empresa siempre que tenga derecho de cesión del arrendamiento
   c. Las dos anteriores erróneas

20) La Ley de Defensa de la Competencia prohíbe que una empresa
   a. Ostente una posición de monopolio en el mercado
   b. Ostente una posición dominante en el mercado
   c. Que ostente una posición dominante en el mercado y limite su producción en perjuicio de los consumidores

21) La Ley de Defensa de la Competencia
   a. Prohíbe las concentraciones de empresas que superen ciertos umbrales
   b. Dispone que las concentraciones de empresas que superen ciertos umbrales deben notificarse al organismo competente
   c. No contiene ninguna norma sobre las concentraciones de empresas.

22) Si varias empresas del sector aceitero, que en conjunto, ostentan el 60% de ese mercado, se ponen de acuerdo para que cada una de ellas opera sólo en un determinado territorio
   a. Constituye una práctica colusoria prohibida por la Ley de Defensa de la competencia
   b. Sólo constituirá una práctica colusoria prohibida si el acuerdo consta por escrito
   c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

23) La Ley de Defensa de la Competencia
   a. Prohíbe las prácticas colusorias sin prever ninguna excepción
   b. Exceptúa determinadas prácticas colusorias si concurren determinados requisitos previstos en la propia Ley
   c. Las dos respuestas son erróneas

24) Si un inventor quiere obtener una patente en varios Estados de la UE
   a. Tiene que solicitar la obtención de la patente ante la Oficina correspondiente de cada Estado
   b. Puede hacer una solicitud única ante la Oficina Europea de Patentes de Múnich designando los Estados para los que quiere obtener la concesión
   c. Las dos respuestas son erróneas

25) Los descubrimiento científicos
   a. Son siempre patentables, aunque no sean susceptibles de aplicación industrial
   b. Sólo son patentables si son susceptibles de aplicación industrial
   c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

26) Si se presenta la solicitud de una patente ante la Oficina española de patentes y marcas, esta oficina
   a. Examina de oficio si se cumplen todos los requisitos de patentabilidad
   b. No examina de oficio ningún requisito de patentabilidad
   c. Puede denegar la concesión de la patente por falta de novedad, si ésta es manifiesta y notoria

27) Quien viola una patente fabricando el producto patentado sin consentimiento de su titular, responde los daños y perjuicios causados
   a) únicamente si actuó con dolo
   b) únicamente si actuó con dolo o negligencia
   c) En todo caso

28) Con carácter gral. las propuestas no deseadas y reiteradas por un empresario a los consumidores por teléfono
   a. Son lícitas
   b. Constituyen una práctica agresiva prohibida en la Ley de Competencia Desleal
   c. No están contempladas en la Ley de Competencia Desleal

29) La explotación de un secreto industrial ajeno
   a. Constituye siempre un acto de competencia desleal
   b. No está prohibida si quien lo explota es un tercero de buena fe que desconoce que quien se lo transmitió actuó ilegítimamente
   c. No está prohibida en ningún caso

30) En materia de competencia desleal las asociaciones de consumidores
   a. Sólo están legitimadas para ejercitar las acciones de cesación
   b. Están legitimadas para ejercitar las acciones de daños y perjuicios a favor del conjunto de sus asociados que hayan sido perjudicados
   c. Las dos respuestas son erróneas

31) Para considerar que una determinada actuación constituye un acto de competencia desleal
   a. Es necesario que tal actuación esté contemplada expresamente como tal en la Ley de Competencia desleal
   b. Basta con que tal actuación resulte contraria a las exigencias de la buena fe
   c. Las dos anteriores son erróneas

32. Intur S.L. comercializa sus productos de cosmética con la marca "Gaxo" debidamente registrada. La marca no es renombrada ni notoria. Teniendo en cuenta estos datos, Intur
   a. Puede impedir que un tercero utilice la misma marca para comercializar cualquier tipo de productos
   b. Puede impedir que un tercero utilice la misma marca para comercializar electrodomésticos
   c. Sólo puede impedir que un tercero utilice la misma marca para comercializar productos cosméticos o similares

33. Una marca registrada puede caducar:
   a. ünicamente por falta de uso
   b. Únicamente por la falta de renovación
   c. Tanto por falta de uso como por la falta de renovación

34) El término "botón"
   a. Puede registrarse como marca para distinguir botones
   b. Puede registrarse como marca para distinguir zapatos infantiles
   c. No puede registrarse como marca para ningún tipo de producto o servicio por ser un término genérico

35) La declaración de nulidad de una marca nacional
   a. Corresponde a los Tbales. ordinarios
   b. Corresponde a la Oficina Española de Patentes y Marcas
   c. Las dos respuestas son erróneas
   

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #417 en: 30 de Enero de 2015, 02:35:17 am »
Yo me lo bajé de la compañera de alf,está en foto pero se puede ver bien,aunque ampliarlo un poco es mejor.Siento que maygadea se haya pegao una paliza para mecanografiar el examen,no vi el mensaje antes.
Puedo pasar el archivo,si alguien lo quiere.

Desconectado nfalcons

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 12/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #418 en: 30 de Enero de 2015, 06:49:07 am »
Vaya Maygadea... pensaba que era el Tipo B.
Buen trabajo  :o, pero... alguien puede colgar el texto del B, aunque sólo sean las primeras palabras?
Gracias!!!  ;)

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:Hilo Oficial Mercantil I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #419 en: 30 de Enero de 2015, 09:26:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo prometido es deuda. Ahí va el examen ;)


Tipo A
1) Según el CCom entre las fuentes del Dº Mercantil se encuentran:
   a. Las condiciones grales. de los contratos
  b. Los usos del comercio observados gralmente. en cada plaza.   
c. Sólo las disposiciones legales de carácter mercantil

2) Según el CCom.  se reputan actos de comercio:
   a. Los actos celebrados por cualquier comerciante o empresario
   b. Los actos que se producen en masa.
   c. Los actos comprendidos en el CCom. y los de naturaleza análoga

3)En el CCom se regula:
   a. La letra de cambio, el cheque y el pagaré
   b. El concurso de acreedores
  c. El contrato de compraventa y el de préstamo

4)D. Eugenio Bores ha constituido debidamente como único socio, una sociedad de responsabilidad limitada unipersonal. Teniendo en cuenta este dato, de las deudas sociales
   a. Responden tanto la sociedad como D. Eugenio, en cuanto ambos tienen en virtud de la constitución de esa sociedad la condición de empresarios.
   b. Responde únicamente D. Eugenio, por ser él quien en esa situación tiene la condición de empresario.
   c. Responde únicamente la sociedad, por ser ésta quien en esa situación ostenta la condición de empresario.

5) Dª Irene es dueña de una ferretería, al frente de la cual lleva muchos años como Dr. gerente D. Blas. Dª Irene no está inscrita en el Registro Mercantil. D. Blas ha contratado hace un tiempo la compra de material de ferretería en una cantidad que Dª Irene ha considerado excesiva dada la situación por la que atraviesa el negoio. Teniendo en cuenta estos datos, del pago de precio de la compra:
   a. Responde D. Blas
  b. Responde Dª Irene, al margen de que pueda exigirle responsabilidades a D. Blas si éste ha incurrido en negligencia 
 c. Responden solidariamente ambos.

6) En el mismo supuesto, si falleciera Dª Irene
   a. D. Blas no podría seguir actuando como dr. gerente al extinguirse su poder por la muerte de Dª Irene
  b. D. Blas podría seguir actuando como gerente mientras su poder no sea revocado expresamente   
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

7) Según la Constitución, la legislación mercantil es competencia:
   a. Compartida del Estado y determinadas CCAA
  b. Exclusiva del Estado 
 c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

8) La falta de trasposición oportuna de una Directiva comunitaria por un Estado miembro de la Unión Europea determina
   a. Que el Estado sea responsable por los daños y perjuicios que la falta de trasposición haya podido ocasionar a los particulares   
b. Que la Directiva pase a tener automáticamente el carácter de norma interna en el Estado de que se trate
   c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

9) Los Tbale. de lo mercantil tienen competencia en materia de:
   a. Sociedades mercantiles
  b. Contratos bancarios
   c. Letras de cambio, cheque y pagaré

10)Quienes ofrecen bienes y servicios a través de las redes informáticas
   a. Deben contar con una autorización previa a esos efectos
   b. Están obligados legalmente a ofrecer a los terceros los datos que permitan su identificación 
 c. Las 2 respuestas son erróneas

11) Son bienes inmateriales
   a. Los derechos de cualquier tipo
  b.Los dchos. de propiedad industrial 
 c. Únicamente los dchos de autor

12) El arrendatario de un local destinado a una actividad empresarial
   a. Tiene dcho a subarrendar el local en todo caso
   b. Tiene dcho a subarrendar el local si no se ha escluido ese dcho expresamtne en el contrato 
 c. No tiene en ningún caso dcho a subarrendar el local

13) El fondo de comercio
   a. Es el efectivo que una determinada empresa tiene en caja en un momento determinado
   b. Es el stock de mercancías que una empresa tiene en un momento determinado
   c. Es el mayor valor que tiene una empresa y que excede de la suma de los valores de sus elmtos. patrimoniales

14) Los libros de contabilidad que obligatoriamente deben llevar los empresarios
   a. Deben legalizarse en el Reg. Mercantil
  b. Deben legalizarse en los Juzgados de lo mercantil
   c. No deben legalizarse

15) Desde el punto de vista jurídico es empresario
   a. Un socio de una sociedad anónima.
   b. Un administrador de una sdad. mercantil
   c. Una sociedad mercantil

16) Están obligados a formular las cuentas anuales de una empresa
  a. Todos los empresarios 
 b. Sólo las sdades. mercantiles
   c. Sólo las sdades. anónimas cotizadas

17) En el supuesto de que se venda una empresa, la transmisión de las deudas
   a. Se produce automáticamente
  b. Necesita el consentimiento del acreedor   
c. Las dos anteriores son erróneas

18) Dª Irene ha arrendado a D. Félix un pequeño hotel que ella ha venido explotando durante muchos años. A partir del arrendamiento, de las deudas generadas por la explotación del hote
   a. Responden los bienes integrantes del hotel
   b. Responde únicamente D. Felix con su patrimonio 
 c. Responde en primer término d. Félix y subsidiariamente, Dª Irene

19) Si un empresario quiere hipotecar su empresa
   a. Debe ser necesariamente propietario del local donde se desarrolle la empresa
  b. puede ser arrendatario del local donde se desarrolle la empresa siempre que tenga derecho de cesión del arrendamiento 
 c. Las dos anteriores erróneas

20) La Ley de Defensa de la Competencia prohíbe que una empresa
   a. Ostente una posición de monopolio en el mercado
   b. Ostente una posición dominante en el mercado
   c. Que ostente una posición dominante en el mercado y limite su producción en perjuicio de los consumidores

21) La Ley de Defensa de la Competencia
   a. Prohíbe las concentraciones de empresas que superen ciertos umbrales
   b. Dispone que las concentraciones de empresas que superen ciertos umbrales deben notificarse al organismo competente   
c. No contiene ninguna norma sobre las concentraciones de empresas.

22) Si varias empresas del sector aceitero, que en conjunto, ostentan el 60% de ese mercado, se ponen de acuerdo para que cada una de ellas opera sólo en un determinado territorio
   a. Constituye una práctica colusoria prohibida por la Ley de Defensa de la competencia   
b. Sólo constituirá una práctica colusoria prohibida si el acuerdo consta por escrito
   c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

23) La Ley de Defensa de la Competencia
   a. Prohíbe las prácticas colusorias sin prever ninguna excepción
   b. Exceptúa determinadas prácticas colusorias si concurren determinados requisitos previstos en la propia Ley   
c. Las dos respuestas son erróneas

24) Si un inventor quiere obtener una patente en varios Estados de la UE
   a. Tiene que solicitar la obtención de la patente ante la Oficina correspondiente de cada Estado
  b. Puede hacer una solicitud única ante la Oficina Europea de Patentes de Múnich designando los Estados para los que quiere obtener la concesión   
c. Las dos respuestas son erróneas

25) Los descubrimiento científicos
   a. Son siempre patentables, aunque no sean susceptibles de aplicación industrial
  b. Sólo son patentables si son susceptibles de aplicación industrial 
 c. Las dos respuestas anteriores son erróneas

26) Si se presenta la solicitud de una patente ante la Oficina española de patentes y marcas, esta oficina
   a. Examina de oficio si se cumplen todos los requisitos de patentabilidad
   b. No examina de oficio ningún requisito de patentabilidad
   c. Puede denegar la concesión de la patente por falta de novedad, si ésta es manifiesta y notoria

27) Quien viola una patente fabricando el producto patentado sin consentimiento de su titular, responde los daños y perjuicios causados
   a) únicamente si actuó con dolo
   b) únicamente si actuó con dolo o negligencia
   c) En todo caso

28) Con carácter gral. las propuestas no deseadas y reiteradas por un empresario a los consumidores por teléfono
   a. Son lícitas
  b. Constituyen una práctica agresiva prohibida en la Ley de Competencia Desleal 
 c. No están contempladas en la Ley de Competencia Desleal

29) La explotación de un secreto industrial ajeno
   a. Constituye siempre un acto de competencia desleal
   b. No está prohibida si quien lo explota es un tercero de buena fe que desconoce que quien se lo transmitió actuó ilegítimamente 
 c. No está prohibida en ningún caso

30) En materia de competencia desleal las asociaciones de consumidores
   a. Sólo están legitimadas para ejercitar las acciones de cesación
   b. Están legitimadas para ejercitar las acciones de daños y perjuicios a favor del conjunto de sus asociados que hayan sido perjudicados 
 c. Las dos respuestas son erróneas

31) Para considerar que una determinada actuación constituye un acto de competencia desleal
   a. Es necesario que tal actuación esté contemplada expresamente como tal en la Ley de Competencia desleal
  b. Basta con que tal actuación resulte contraria a las exigencias de la buena fe 
 c. Las dos anteriores son erróneas

32. Intur S.L. comercializa sus productos de cosmética con la marca "Gaxo" debidamente registrada. La marca no es renombrada ni notoria. Teniendo en cuenta estos datos, Intur
   a. Puede impedir que un tercero utilice la misma marca para comercializar cualquier tipo de productos
   b. Puede impedir que un tercero utilice la misma marca para comercializar electrodomésticos
  c. Sólo puede impedir que un tercero utilice la misma marca para comercializar productos cosméticos o similares

33. Una marca registrada puede caducar:
   a. ünicamente por falta de uso
   b. Únicamente por la falta de renovación
   c. Tanto por falta de uso como por la falta de renovación

34) El término "botón"
   a. Puede registrarse como marca para distinguir botones
   b. Puede registrarse como marca para distinguir zapatos infantiles 
 c. No puede registrarse como marca para ningún tipo de producto o servicio por ser un término genérico

35) La declaración de nulidad de una marca nacional
   a. Corresponde a los Tbales. ordinarios 
 b. Corresponde a la Oficina Española de Patentes y Marcas
   c. Las dos respuestas son erróneas
 

Nfalcons espero que te sirva esto y además aprovechamos el super currele de Maygadea  :D
Estas respuestas son las que en principio se consideran correctas peeero sigue habiendo dudas en varias. Además en la respuesta c) de la pregunta 3 faltaría la palabra mercantiles para que pueda ser del todo correcta, bajo mi punto de vista, aunque las otras 2 deban descartarse por estar derogadas como comentó un compañero el miércoles.