;

Autor Tema: Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)  (Leído 78326 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Curranta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 08/10/12
  • La noche es más oscura justo antes de amanecer
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #360 en: 27 de Enero de 2015, 22:38:08 pm »
Bruuuuzzzzzz pues menudo examen feo! a mi me ha parecido complicado y las preguntas que debatimos sobre los derechos de autor y lo de la viuda que me diga a mi el departamento de donde las ha sacado porque......


Desconectado Rubinho

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 30/09/10
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #361 en: 27 de Enero de 2015, 22:41:27 pm »
Pero fr128, si es durante la vida del autor NO ES PERPÉTUA! Y en el Manual dice, claramente, que se mantendrán durante la vida del autor y 70 u 80 años después de su muerte si hay herederos. Son ganas de enredar porque el extracto que pusiste confirma lo que pone el manual.

Desconectado janfri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 29/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #362 en: 27 de Enero de 2015, 22:43:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Zeta habla del tipo b, aunque alguna respuestas de las tuyas tambien me han servido, gracias.


Perdón, me he colado,  ;D voy loco comprobando y a veces no leo vuestras respuestas del todo. Un saludo  ;)

Desconectado Ledzeppelin

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 11/06/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #363 en: 27 de Enero de 2015, 22:50:10 pm »
Hola a todos, para animar la cosa...En la pregunta de la viuda ¿no podría ser la C la respuesta correcta?. El art. 389CC dice: "Si no resultare mayoría, o el acuerdo de ésta fuere gravemente perjudicial a los interesados en la cosa común, el Juez proveerá, a instancia de parte, lo que corresponda, incluso nombrar un administrador."

Desconectado Hesperia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 07/09/10
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #364 en: 27 de Enero de 2015, 22:51:20 pm »
Tranquilos, a esperar las respuestas. Algunas me las han metido dobladas.

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #365 en: 27 de Enero de 2015, 22:56:33 pm »
Seria posible poner el a y el b enteros y dejar las de las dudas? lo digo por tener una idea general
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado unserapio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #366 en: 27 de Enero de 2015, 23:01:38 pm »
Otra duda me vuelve a surgir con la pregunta 14 del tipo b referida a la enajenación de la cuota a ver si alguien me la puede aclarar:
En primer lugar pone en el libro que actos de administración se caracterizan por el aprovechamiento de la cosa y por su carácter transitorio mientras que los dispositivos arrojan consecuencias permanentes en relación CON LA TITULARIDAD DE LA COSA por lo tanto podría ser perfectamente posible la respuesta b ( se necesitará el voto de la viuda y de los hijos)
Página 40

Desconectado VIRGOS1970

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 307
  • Registro: 15/04/09
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #367 en: 27 de Enero de 2015, 23:03:19 pm »
tipo b

1.- b
2.- b
3.- b
4.- b
5.- b
6.- b
7.- b
8.- b
9.- a
10.- DUDA pensaba que era la b, pero eso sería si "fuera la prohibicion de pacto comisorio"
11.- b
12.- a
13.- DUDAcreo que es la b
14.- DUDA  Creo que es la b
15.-C
16.- A
17.- B
18.-A
19.,- B
20.-A
21.- c
22.-c no la he comprobado
23.- a

No creo que sea muy diferente a esto.

Desconectado Hesperia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 07/09/10
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #368 en: 27 de Enero de 2015, 23:04:56 pm »
Interesante el  Artículo 399 del Código Civil   :o

Todo condueño tendrá la plena propiedad de su parte y la de los frutos y utilidades que le correspondan, pudiendo en su consecuencia enajenarla, cederla o hipotecarla, y aun sustituir otro en su aprovechamiento, salvo si se tratare de derechos personales. Pero el efecto de la enajenación o de la hipoteca con relación a los condueños estará limitado a la porción que se le adjudique en la división al cesar la comunidad.

Desconectado tricarma

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 168
  • Registro: 27/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #369 en: 27 de Enero de 2015, 23:08:47 pm »
En la pregunta de la viuda ( la 4 del tipo A), está claro que para la enajenación de una copropiedad, es necesaria la unanimidad de todos los copropietarios, por lo que la respuesta sería la b ( el voto de la viuda y de sus siete hijos). El problema viene por el planteamiento de la pregunta "....es claro que para la enajenación de la cuota de cada partícipe:" habla de CUOTA
pero si vemos las otras dos respuestas no valen ninguna de las dos aunque entiendas el enunciado de otra forma.

Desconectado ismaelzgz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 17/07/11
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #370 en: 27 de Enero de 2015, 23:13:04 pm »
En la comunidad Germánica, tengo mis dudas. Cierto es lo de los vínculos personales, pero tambien puede ser la titulaidad compartida de propiedad, sirva de ejemplo la titularidad de montes, no tiene porque ser vinculos personales sino administrativos, la respuesta C no la descarto, ¿ que opinais ?

Desconectado unserapio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #371 en: 27 de Enero de 2015, 23:13:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la pregunta de la viuda ( la 4 del tipo A), está claro que para la enajenación de una copropiedad, es necesaria la unanimidad de todos los copropietarios, por lo que la respuesta sería la b ( el voto de la viuda y de sus siete hijos). El problema viene por el planteamiento de la pregunta "....es claro que para la enajenación de la cuota de cada partícipe:" habla de CUOTA
pero si vemos las otras dos respuestas no valen ninguna de las dos aunque entiendas el enunciado de otra forma.
La enajenación de la cuota tiene relación con la titularidad por lo tanto sería un acto de disposicion no de administración entonces habría que obtener unanimidad al vender

Desconectado Hesperia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 07/09/10
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #372 en: 27 de Enero de 2015, 23:16:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la pregunta de la viuda ( la 4 del tipo A), está claro que para la enajenación de una copropiedad, es necesaria la unanimidad de todos los copropietarios, por lo que la respuesta sería la b ( el voto de la viuda y de sus siete hijos). El problema viene por el planteamiento de la pregunta "....es claro que para la enajenación de la cuota de cada partícipe:" habla de CUOTA
pero si vemos las otras dos respuestas no valen ninguna de las dos aunque entiendas el enunciado de otra forma.

Sí, lo que quiero decir que la pregunta está mal planteada, debían haber puesto la enajenación de la cosa común, si me pone de de la cuota de cada participe, con el voto de la viuda se podrá enajenar su cuota,y el restante de los 7 hijos con cada uno su cuota de 5'7%, podrá hacer lo mismo. No sé si me explico.

Enajenación o disposición de la cuota privativa

Pese a la situación de indivisión que, por principio, supone la copropiedad, cualquiera de los partícipes en la misma puede llevar a cabo la enajenación, venta o cesión, de la propia cuota. Cada uno de los partícipes en la copropiedad, sin contar con la voluntad de los demás y sin estar obligado a solicitar su consentimiento, puede vender su cuota, darla en usufructo, etc. No obstante, dada la enemiga del Derecho civil codificado hacia las figuras de copropiedad, es comprensible que el propio Código entienda que en el caso de comunidad debe existir un derecho de adquisición preferente en favor de los restantes copropietarios o comuneros. Derecho de retracto que aparece contemplado en el art. 1522 "el copropietario de una cosa común podrá usar del retracto en el caso de enajenarse a un extraño la parte de todos los demás condueños o de algunos de ellos": retracto de comuneros.

Desconectado tricarma

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 168
  • Registro: 27/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #373 en: 27 de Enero de 2015, 23:16:48 pm »
tipo A
3.- Muerto el autor de una obra:
a) Muere con él su derecho de autor
b) Sobrevive 80 años mas a su muerte para sus sucesores.
c) Pervive in eternum su derecho de autor.

Yo he contestado la b) sabiendo que son 70 años pero durante el examen no me encajaban las otras dos (y tengo el gran defecto de no dejar ninguna sin contestar y siempre "me tiro a la piscina tenga o no tenga agua")
Y ahora que la analizo con vuestra ayuda creo que la buena es la a) porque es cierto que cuando muere el autor de una obra, con él muere también "su" derecho de autor (no el de sus herederos)

Desconectado VIRGOS1970

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 307
  • Registro: 15/04/09
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #374 en: 27 de Enero de 2015, 23:42:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la comunidad Germánica, tengo mis dudas. Cierto es lo de los vínculos personales, pero tambien puede ser la titulaidad compartida de propiedad, sirva de ejemplo la titularidad de montes, no tiene porque ser vinculos personales sino administrativos, la respuesta C no la descarto, ¿ que opinais ?

yo tambien contesté la c...aunque creo que darán por buena la b, ya veremos.

Desconectado VIRGOS1970

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 307
  • Registro: 15/04/09
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #375 en: 27 de Enero de 2015, 23:46:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tipo A
3.- Muerto el autor de una obra:
a) Muere con él su derecho de autor
b) Sobrevive 80 años mas a su muerte para sus sucesores.
c) Pervive in eternum su derecho de autor.

Yo he contestado la b) sabiendo que son 70 años pero durante el examen no me encajaban las otras dos (y tengo el gran defecto de no dejar ninguna sin contestar y siempre "me tiro a la piscina tenga o no tenga agua")
Y ahora que la analizo con vuestra ayuda creo que la buena es la a) porque es cierto que cuando muere el autor de una obra, con él muere también "su" derecho de autor (no el de sus herederos)

Yo me identifico plenamente contigo...no suelo dejarme ninguna en los test...y normalmente suele salirme bien la jugada...

En cuanto a lo de los derechos de autor...yo creo que es la b, como ha explicado algun compañero, ya que entiendo que los derechos de autor, no se acaban con la muerte de éste último, sino que permanencen más allá de su vida...pero bueno, ya nos dirán algo

Desconectado adolfocs

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 25
  • Registro: 18/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #376 en: 27 de Enero de 2015, 23:48:06 pm »
Hola, buenas noches. Yo he revisado el manual recomendado y consideró que las preguntas 3,4 y 20 están mal planteadas y son completamente impugnables.

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #377 en: 28 de Enero de 2015, 00:28:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, buenas noches. Yo he revisado el manual recomendado y consideró que las preguntas 3,4 y 20 están mal planteadas y son completamente impugnables.

de que modelo?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #378 en: 28 de Enero de 2015, 00:39:24 am »
Pufff ya tenéis movidas con el test Civil III...desde que es test todos los exámenes con dudosas o mal planteadas....es  increible

Desconectado Hesperia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 07/09/10
Re:Hilo Oficial Civil III (2014 / 2015)
« Respuesta #379 en: 28 de Enero de 2015, 00:47:01 am »
KKO si ya lo tienen previsto, el examen constaba de 23 preguntas, 3 de más por si se impugna alguna.