tipo A...
Fundamento de esas preguntas del tipo A en el manual, edición 2014, tal y como las ha respondido el compañero. Yo tenía el B
1. páginas 59 y 60
15. página 99
25. No preguntas por el depósito mercantil, sino por el préstamo, página 232 punto B
33. En ésta se está refiriendo a la suma asegurada, en general, no a la indemnización de un daño en función del interés del valor sobre el bien, y así recoge el manual en su página 32o y 321, "La suma asegurada se establece en la póliza y sirve para el cálculo de la prima y la determinación de la indemnización puesto que opera como límites máximo. Aquí podría haber dudas con la opción c), de hecho le puse interrogante, pero después me di cuenta de una "coletilla" que se recoge para los infraseguros, y es que a pesar de que el interés del valor de la cosa asegurada es superior a la suma asegurada, también se puede "pactar" por las partes la exclusión de la regla proporcional en caso de indemnización en el infraseguro, de ahí que la opción c) no sea correcta, del todo.
34. Página 323, la correcta es la opción b), es así tal y como está, y la respuesta queda "salvada" con la coletilla "a menos que el tomador hubiera actuado con culpa o dolo grave, ya que en estos casos está exonerado de pagar indemnización, es decir, no está cubierto el riesgo.
Es sobre las preguntas del tipo A.
¡Suerte!