Buenas Tardes a todos,
Os cuento soy un chico que solo tiene bachillerato y trabaja en una empresa, me gustaria empezar esta carrera tengo 22 años y lo quiero compaginar con el trabajo para un estudio planificado de unos 6 años para finalizarla.
He estado buscando información en todos lados y me he encontrado con esto.
Necesitaría porfavor consejo de como la organizaríais que asignaturas son mas duras y como serian los exámenes.
Yodo ello para planificarla en base a unos 40 créditos anuales.
Muchas gracias 
Holay bienvenido, a ver si puedo ayudarte algo, lo primero que tienes que saber es que esta carrera tiene poca gente.
Familiarizate con el foro, leelo que muchas de las preguntas se han respondido ya y es posible que obtengas una respuesta que pueda adaptar a tus necesidades si no quieres estar esperando.
La primera toma de contacto siempre es dura. Y posiblemente el primer semestre sea un poco "cómo sobrevivir al caos", tras ese semestre muchos aprendemos mejor a planificar el curso siguiente (de cuántas asignaturas matricularnos, cuanto tiempo tenemos para estudiar a la semana, qué tipos de asignaturas elegir, si dejar de comer y pasarnos directamente a la alimentación a base de cafeína...).
Es importante la planificación previa (antes de empezar el semestre, o preferiblemente antes de echar la matrícula), yo siempre recomiendo un vistazo a dos cosas, los exámene de años anteriores (no ya sólo por las preguntas, y ver las predilecciones del departamento de turno, sino porque "de desarrollo" es algo muy ambiguo, el espacio tasado a veces es un cuadrito que como tengas la letra grande puede ser un problemas... o un folio entero), el tipo de examen lo encontrarás en las guías de las asignaturas que se encuentra en la web de uned (que siempre viene bien leer bien, especialmente porque hay exámenes que cambian según lo hagas en la convocatoria normal o en incidencia), los exámenes de años anteriores los tienes en el repositorio de exámenes del centro asociado de Calatayud. Lo segundo que recomiendo mirar es el portal estadístico (en él tienes una serie de datos como el porcentaje de alumnos matriculados, presentados, aprobados, la nota media...), esto junto con la guía que he mencionado antes te puede dar una idea de la dificultad de la asignatura y la forma de estudiarla.
Respecto a las asignaturas del semestre, es algo muy personal, hay gente a las que se les da mejor alguna rama, o por el tipo de exámenes...
A parte yo poco puedo ayudar en las de primer año ya que la mayoría las traía de otracarrera, sólo puedo decirte que a Administrativo dedícale tiempo, es una asignatura que además de ser relativamente densa, una buena base te va a servir para el resto de administrativos.
Intenta alternar las de desarrollo y las que son tipo test.
Una vez dicho esto, dependiendo de la disponibilidad, puedes considerar septiembre como un semestre mas, muchos nos organizamos dejando alguna asignatura para esa fecha directamente, pero no te lo recomendaría el primer año, te propondía que te matricularas del mínimo de créditos para poder ampliar matrícula en febrero (no necesariamente cogiendo todas las asignaturas del primer semestre, pero de esta forma ves cómo organizarte y si es mucha materia o no, además te da tiempo para pensar qué coger y ajustar el sistema que vayas a seguir).
Una advertencia: Para ampliar matrícula hay que alcanzar un número mínimo de créditos (36 en primera matrícula), así que ten cuidado con esto, ya que si no llega tendrías que recurrir a buscar alguna asignatura para el segundo semestre que se oferte en otro grado abriendo otro expediente en otra carrera.
Consejos:
Si ves que vas muy mal, deja alguna para el verano, aquí muchos nos lo hemos tomado como un semestre adicional.
Pregunta lo que necesites, que para algo estamos aquí.
Si vas muy muy muy muy apurado en alguna asignatura tipo test, ni te lo pienses y echa la quiniela si no te importa tener una nota baja (o alta, quién sabe).
En ratos libres echa un ojo al foro, a post de casos como el tuyo es posible que encuentres alguna ayuda o consejo que se nos pase ahora mismo.
Toma café pero sin abusar.
Por aquí estamos compañero, no desesperes, tranquilo, que verás cómo poco a poco lo consigues.