;

Autor Tema: ¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?  (Leído 24175 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #60 en: 05 de Septiembre de 2017, 21:56:49 pm »
Estudiar derecho a curso por año se puede, no es mi caso, pero tengo un monton de compañeros que lo han hecho, y trabajando, lo más alucinante fue ver a un chico de aproximadamente mi edad, que solo estudiaba y lo conocí cuando empecé en primero, probablemente un genio en ciernes, que se matriculaba de curso y medio cada año, y encima el muy luandru los sacaba con notas altas, en primero saco 3 matriculas de honor y su media de todas las asignaturas rondaba el 9,3 terminando en junio (sin pasar por septiembre), y el segundo año saco 2 matriculas de honor más, deduzco que terminó en 3 años, por que el tercer año le perdí la pista, mientras yo todavía iba con tercero y algunas de segundo, el ya iría por cuarto con TFG, luego vi a una compañera que iba a curso por año, e iba muy bien y un año cogio curso y medio, se le junto con que le apareció trabajo y quedó embarazada y no aprobó ni el recreo  ;D... bueno creo que 1 o 2 si aprobo, pero vamos de chiripa...

O sea que todo depende de la persona, las horas que le eches, y como te organices, lo que si tengo claro es que dedicarle media hora a cada asignatura es una tortura, mientras abres libros, el ordenador, te imprimes la guia, y vas a buscar el capitulo en el programa y las orientaciones, ves de que va y haces memoria de lo último que viste se te ha ido la media hora, mi recomendación es... mejor que le dediqueis de 2 a 3 horas a una misma asignatura cada día y que cada día solo veais 2 o 3 asignaturas, y vayais rotandolas... por ejemplo, 2 horas a cada asignatura por día:

Lunes --> Derecho del Trabajo, Derecho Penal II, Derecho Procesal II.
Martes --> Derecho Penal II, Derecho Procesal II, Financiero y Tributario II.
Miercoles --> Derecho Procesal II, Financiero y Tributario II, Hacienda Pública.
Jueves --> Financiero y Tributario II, Hacienda Pública, Derecho Administrativo III.
Viernes --> Hacienda Pública, Derecho Administrativo III, Derecho del Trabajo.
Sabado --> Derecho Administrativo III, Derecho del Trabajo, Derecho Penal.
Domingo --> Día de descanso.

Le habeis echado 6 horas diarias, y 6 horas a cada asignatura semanalmente, (para mi gusto más que suficiente) os quedan un monton de horas del día para hacer mil cosas más, si le quitais 8 horas de sueño. aún os quedan 10 horas al día, 8 para currar, y 2 para comer, asearse y disfrutar, si ademas no currais aún os queda muchisimo más tiempo libre... y pienso que 6 horas semanales a cada asignatura son ya bastantes horas, a algun día hasta podríais robarle 2 o 3 horas de estudio para ocio, por ejemplo ir al cine y no creo que se note...

En definitiva, que no es tan dificil, pero hay que organizarse y no quedarse mirando los laureles...

Un Saludo.


Desconectado fonsopalencia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 475
  • Registro: 17/10/10
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #61 en: 07 de Septiembre de 2017, 20:42:22 pm »
Se puede hacer perfectamente siempre que sacrifiques tu tiempo libre, deporte, ocio y demás. Es posible pero como todo en la vida, a cambio de otras cosas.

Desconectado Armando_79

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 89
  • Registro: 04/02/07
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #62 en: 09 de Septiembre de 2017, 01:42:23 am »
Depende de como enfoques los cursos: si te tienes que estudiar todos los libros (supertochos) de todas las asignaturas ya puedes tener la motivación que quieras que no lo vas a conseguir (tendrías que ser una superdotada o algo así y tampoco porque no te daría tiempo a leértelos y estudiartelos todos); si en cambio funcionas con los apuntes, sí es factible curso por año.

No obstante, si es tu primer año te recomiendo que no te alampes y cojas todas las asignaturas ( a no se que tengas muchísima prisa por sacar el grado). Yo cogería como mucho dos asignaturas por cuatrimestre y alguna más para septiembre. Si al año siguiente ves que se te queda poco coges más y si ves que no podías coges menos. Es mi opinión pero en todo caso que tengas suerte y ánimo.

Desconectado SPASKY

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 17/01/11
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #63 en: 11 de Septiembre de 2017, 22:49:04 pm »
Yo trabajo hasta las 15 horas de lunes a viernes y cuando llego a casa estoy muerto. Para mi imposible

Desconectado Jast

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 11/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #64 en: 15 de Septiembre de 2017, 16:38:59 pm »
Por si le sirve de motivación al que inició el foro, yo digo que si se puede, rotundamente si.
Para muestra ni caso, empecé en el curso 2013/14, y si no hay sorpresas este año acabo en la extraordinaria de Diciembre con TFG.
Luego si se puede, trabajando, con familia y llevando una vida casi normal.  ¡¡¡Ánimo!!!

Desconectado jineta92

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 12/01/11
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #65 en: 21 de Diciembre de 2017, 17:47:20 pm »
Hola a todas y todos: La pregunta de si se puede sacar curso por año en la UNED es un tanto, ¿cómo lo diría?, peliaguda. Por si a alguien le sirve de ayuda os expongo mi caso. Inicié mis estudios universitarios con 30 tacos, acababa de ser padre y tenía (tengo) trabajo. Al principio me resultó extremadamente difícil, costoso, vamos, que no me aclaraba. Pero aún así, superé el primer año y decidí continuar, pero después, encarando los cursos de septiembre a septiembre, a excepción de un año (con ocasión de mi separación, concretamente segundo) en que lo suspendí todo, el resto sí ha sido a curso por año. Ahora bien, se ha de ser consciente de las propias capacidades, especialmente ya no únicamente intelectual, sino cuanto más temporales directamente relacionadas con el tiempo que se le puede dedicar. Pero lo más importante, más incluso que la inteligencia, es la paciencia, la constancia, el trabajo del día a día, el no abandonarse y el sentir la pasión de que lo que haces te gusta.
Después inicié mi segunda titulación, CCPP, en la UOC, que también acabé a curso por año y recién he acabado la tercera CCJJAP en la UNED de nuevo. La pasión, la constancia y el trabajo diario para mí son las claves de poder salir más o menos airoso de esta aventura del estudio.
Un saludo.

Desconectado Juan75

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 530
  • Registro: 13/07/09
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #66 en: 27 de Diciembre de 2017, 11:26:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todas y todos: La pregunta de si se puede sacar curso por año en la UNED es un tanto, ¿cómo lo diría?, peliaguda. Por si a alguien le sirve de ayuda os expongo mi caso. Inicié mis estudios universitarios con 30 tacos, acababa de ser padre y tenía (tengo) trabajo. Al principio me resultó extremadamente difícil, costoso, vamos, que no me aclaraba. Pero aún así, superé el primer año y decidí continuar, pero después, encarando los cursos de septiembre a septiembre, a excepción de un año (con ocasión de mi separación, concretamente segundo) en que lo suspendí todo, el resto sí ha sido a curso por año. Ahora bien, se ha de ser consciente de las propias capacidades, especialmente ya no únicamente intelectual, sino cuanto más temporales directamente relacionadas con el tiempo que se le puede dedicar. Pero lo más importante, más incluso que la inteligencia, es la paciencia, la constancia, el trabajo del día a día, el no abandonarse y el sentir la pasión de que lo que haces te gusta.
Después inicié mi segunda titulación, CCPP, en la UOC, que también acabé a curso por año y recién he acabado la tercera CCJJAP en la UNED de nuevo. La pasión, la constancia y el trabajo diario para mí son las claves de poder salir más o menos airoso de esta aventura del estudio.
Un saludo.
Estoy de acuerdo. En mi caso iba a curso por año hasta que me separé, mi hija se fue a vivir con su madre. A los meses murieron mis dos abuelas, me quedé bastante tocado. Pero todo se consigue con esfuerzo y dedicación
"quotquotel mayor peligro no es apuntar demasiado alto y fracasar; sino apuntar demasiado bajo y alcanzar nuestro objetivo"quotquot

Desconectado malagon151983

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 618
  • Registro: 17/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #67 en: 28 de Diciembre de 2017, 18:06:51 pm »
Buenas tardes,

Yo el año pasado cursé 75 créditos, y lo he superado todos, con la ayuda de septiembre. La clave ha sido una buena planificación y mucho esfuerzo.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4436
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #68 en: 28 de Diciembre de 2017, 20:24:56 pm »
Tened en cuenta que la UNED es la mayor universidad de Europa con cientos de miles de estudiantes, hay gente que hace más de 100 créditos/curso, los hay de 60 y también los hay de 20/curso.

La media andaba hace tiempo en menos de 40 créditos/curso (38 aprox.), la más baja de todas las universidades españolas.

En realidad no es tan importante el tiempo empleado, salvo contadas excepciones de necesidad laboral/profesional, y sí lo es en estudiar para aprender y no para aprobar.

En fin, entre mantecados y cava, estudiante: chapa todo lo que puedas, puesto que las pruebas de enero te esperan.

 
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado malagon151983

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 618
  • Registro: 17/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #69 en: 04 de Febrero de 2018, 09:41:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ante todo, pido respeto por ambos puntos de vista, pues siendo duro estudiar por la UNED, esta dureza varía todavía más en función de cada persona.Dicho esto, voy a exponer mi punto de vista y avalado por mí. SÍ SE PUEDE, estudiar a curso por año puesto que yo, con 57 años(se supone que con la edad se pierden neuronas), lo he podido hacer, a falta de dos exámenes que tengo para septiembre y que los tengo pendientes por no presentarme por motivos personales. No tengo dedicación plena, puesto que trabajo, tengo mi familia y mis obligaciones.Pienso que esto no tiene que ser motivo de discusiones absurdas.Simplemente cada uno tiene su ritmo de asimilación. Saludos a todos

Os admiro!!!

Desconectado Jarripeison

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 19/05/14
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Estudiar derecho en la UNED a curso por año?
« Respuesta #70 en: 26 de Octubre de 2018, 17:16:26 pm »
Muchas gracias a todos. He aprendido mucho de todos vuestros comentarios, de los positivos y de los no tan positivos.

No tengo el grado de derecho, pero por mi edad, tengo ya un grado en la vida y en base a ese grado digo; Que todo lo que uno se proponga en la vida de todo corazón, es muy posible que lo consiga. Mantener vivo e intacto ese propósito inicial durante años, es lo verdaderamente difícil, con independencia de las circunstancias y la capacidad de cada uno. Mantener a salvo el propósito que le lleva a uno a estudiar, es el motor de la voluntad, el sacrificio, el esfuerzo y la constancia. Por ello digo, que no se debe perder nunca de vista nuestro propósito inicial, de otra forma, todas nuestras capacidades necesarias para enfrentar con éxito nuestro propósito, se diluirían como el agua sin casi darnos cuenta.

Si tengo menos capacidad que la media, tendré que esforzarme más que la media, si quiero el mismo resultado que ellos, por ello, ser honesto con nuestra verdadera capacidad, nos puede situar en la dirección correcta, sin tener que compararnos con nadie, ni sufrir o desalentarse por ello en nuestro verdadero propósito.

Poder es querer y querer es poder...