Lasarte coincido, pero Parada para nada. Y sí la asignatura es más compleja, pero explica conceptos usando la propia palabra del concepto en la definición.
Por otro lado, tienen un berenjenal de cuidado en el orden del temario. Los últimos tres temas del manual y del temario de la asignatura deberían ser los tres primeros o al menos los tres anteriores a los cinco primeros del libro.
Asignatura que no me gustó, pero que el libro me pareció asequible, quitando algunas partes, fue el de Eclesiástico. No puedo decir autor porque según el tema su autor cambia y eso explica porque algunos son intragables. Mercantil I no me ha gustado el plan de estudio de "entran íntegramente los once primeros temas de este manual", pero quitando el esfuerzo de memorizarse todo eso y cosas del medievo, derecho histórico y comparado o mucha jurisprudencia reiterativa en general lo que explica no me ha costado su comprensión.
Romano también me gustó el manual aunque le faltaba un tema inicial que dejase claro varios conceptos clave para el estudio, por ejemplo que hay dos derechos y que cada uno se aplica según la ciudadanía. Estaba que me moría al estudiar porque veía contradicciones sin parar hasta que en las tutorías lo explicaron e insistían mucho en ello.