La automatización y digamos el aprendizaje de las maquinas, es bastante probable que reduzca el número de juristas que haga falta, sin embargo, ¿no hay cada día mas juicios y problemas legales? Por ejemplo, yo diría que las empresas cada vez tienen que tener mayores departamento legales, para evitar problemas y asegurarse de que cumplen la ley. Por tanto, es probable que la reducción por un lado compense el incremento por el otro y el número de juristas en el mercado laboral (público o privado) permanezca estable.
Además, hay muchos temas que como mínimo en los próximos 5-10 años no se podrán automatizar. Más adelante quien sabe, podrían reducir la cantidad de profesionales requeridos en muchos sectores (no solo juristas) y es probable que haya pocos sectores que se salven de "la quema". Eso si, no considero que sea motivo de alarma, al menos en base a la información actual.
es duro, pero me estoy sacando dos carreras practicamente enteras CPP Y derecho, al mismo tiempo, cada año haciendo minimo 100 ECTS, desde hace 3 años... y trabajando 40 horas a la semana, todo es ponerse y luego rezar a la suerte aghahha
Una pregunta Pandev, ¿estudias de libros (manual) creando tus propios apuntes o usas apuntes del foro?
Lo digo porque hacer tus propios apuntes de digamos 18 asignaturas (media de alrededor de 5,5 créditos por asignatura) tirando de libro, tiene que llevar un montón. Los libros son bastante largos. Sobre todo si todas esas asignaturas son para febrero y junio (excluyendo septiembre).
La verdad es que sacar tantas asignaturas al año tiene muchísimo mérito y me anima a mi a seguir, aunque yo solo tenga un puñado de asignaturas jeje. Es mi primer curso y estoy probando, aun estoy tanteando el terreno. Si todo va bien igual el año que viene empujo un poco más y añado alguna más.