;

Autor Tema: ¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?  (Leído 2387 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #20 en: 24 de Marzo de 2021, 20:53:17 pm »
Buenas noches,

estimado Rep-supongo que no serás 2REP-la mejor sugerencia que cualquier compañero a estas alturas de la película te podría dar. Va a ser la misma que te sugiero yo y es muy breve.

Ponte las pilas y basta de deshojar la Margarita!!!

Un cordial saludo. ;) ;)

Desperta Ferro!!! Diwaniya.

Desconectado pandev92

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 281
  • Registro: 25/02/17
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #21 en: 24 de Marzo de 2021, 22:14:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cómo lo haces?. Me imagino que teniendo una fuerza de voluntad enorme y renunciando a muchas cosas.
 Yo todavía estoy intentando planificar el tiempo de estudio para Mayo-Junio. Quiero dormir 7 horas diarias. Me gustaría examinarme del mayor número posible de asignaturas, estoy dudando entre tres o tirar la casa por la ventana y lanzarme a por cuatro. De lunes a viernes puedo sacar 4 horas diarias para estudiar. Sábados y domingos no trabajo. No sé, no me veo estudiando 10 horas diarias los fines de semana sin librar ningún día. Además, quiero preparármelo todo directamente por los libros (leer, subrayar y estudiarme lo subrayado).
 Disculpen las molestias, es que ando un poco perdido. A ver si me encuentro pronto, porque los exámenes están a la vuelta de la esquina y yo sin organizarme.
          Saludos

pues es muy duro, no tengo tiempo para mis aficiones, no salgo prácticamente nunca los fines de semana desde que empecé en la UNED y las vacaciones son para estudiar. Además raro es que duerma más de 5 horas.. . Prácticamente son para estudiar...
lo peor es cuando suspendes alguna y te toca usar también el verano para estudiar...

Acabas quemadísimo( voy a ser el primer calvo en la familia  :D) , pero claro, es sufrir estos 4 años( espero que el próximo sea el último), o aguantar los caprichos de la uned xd mucho más tiempo...

Desconectado PicaPleitosF058

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 19/02/20
  • Yo he visto cosas....que vosotros no creeríais
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #22 en: 25 de Marzo de 2021, 00:44:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
muchas gracias :) y animo a ti también. Que ojalá a todos nos salga bien lo que nos proponemos.

Buenas noches.

Gracias por los ánimos, compañero,y a seguir así.

Un saludo.


Desconectado ecaballer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 75
  • Registro: 21/01/18
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #23 en: 26 de Marzo de 2021, 12:05:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues es muy duro, no tengo tiempo para mis aficiones, no salgo prácticamente nunca los fines de semana desde que empecé en la UNED y las vacaciones son para estudiar. Además raro es que duerma más de 5 horas.. . Prácticamente son para estudiar...
lo peor es cuando suspendes alguna y te toca usar también el verano para estudiar...

Acabas quemadísimo( voy a ser el primer calvo en la familia  :D) , pero claro, es sufrir estos 4 años( espero que el próximo sea el último), o aguantar los caprichos de la uned xd mucho más tiempo...
Qué gusto leerte compañero, yo estoy casi en tu misma situación, el próximo curso espero terminar y, a la par empezar a prepararme para Abogacía del Estado, ya sabemos que es una carrera de fondo y también tengo compatibilizarlo con el trabajo. Eso sí, ya sabemos que todo es ponerse y renunciar a unas cuantas cosas y placeres de la vida, pero mientras el estudio sea otro placer (aunque a veces quema  ;D ;D ;D ;D) ¡bienvenido sea!

Mucho ánimo y a por todas!! Y lo más importante..., que no te lo cuenten.  8) ;)

Desconectado pg_silke

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 200
  • Registro: 03/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #24 en: 26 de Marzo de 2021, 12:08:21 pm »
Yo conozco el mundo de abogacia, por mi hermana, curra mucho pero es una profesión algo inestable a veces ves tiene mucho trabajo y otros meses que nada. Yo termine el curso pasado y me todavia me estoy pensando si hacer el master.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #25 en: 30 de Marzo de 2021, 19:36:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo claro que voy a darme de alta en la mutualidad, trabajar unos años, mientras preparo la oposición de fiscal..., otra posibilidad que me llama la atención, es la del turno de oficio.

Del turno de oficio no se vive. Como mucho, te puede dar para pagar gastos. Ello suponiendo que tengas guardias "buenas" (con muchas asistencias).  Además, para acceder al turno de oficio, en la mayoría de colegios tienes que llevar ejerciendo 2 ó 3 años.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo conozco el mundo de abogacia, por mi hermana, curra mucho pero es una profesión algo inestable a veces ves tiene mucho trabajo y otros meses que nada. Yo termine el curso pasado y me todavia me estoy pensando si hacer el master.

Al final es como cualquier negocio, no empiezas a tener beneficio hasta mínimo pasados 5 años. Y a veces, ni así. Cuando llevas años, el trabajo se suele estabilizar y los ingresos también. Todo ello dependiendo del tipo de clientes que tengas y de los asuntos que lleves.

Si alguien quiere estabilidad, oposiciones. Sea de alguacil o de abogacía del estado. Pero actualmente, y me temo que en el futuro, la estabilidad no va a estar en trabajos por cuenta propia, y por cuenta ajena, dependerá. Soy de la opinión de que va a haber un cambio importante por la aplicación de las nuevas tecnologías en diversas facetas de nuestras vidas, lo que hará que muchos trabajos desaparezcan y muchos otros se transformen.

El de la abogacía puede parecer que no sea un campo en el que pueda haber muchas transformaciones, pero nada más lejos de la realidad. Ya está ocurriendo y en el futuro serán mayores y más profundas. Sólo hay que pensar que en algunos Estados incluso usan algoritmos para las sentencias.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #26 en: 30 de Marzo de 2021, 21:05:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del turno de oficio no se vive. Como mucho, te puede dar para pagar gastos. Ello suponiendo que tengas guardias "buenas" (con muchas asistencias).  Además, para acceder al turno de oficio, en la mayoría de colegios tienes que llevar ejerciendo 2 ó 3 años.

Al final es como cualquier negocio, no empiezas a tener beneficio hasta mínimo pasados 5 años. Y a veces, ni así. Cuando llevas años, el trabajo se suele estabilizar y los ingresos también. Todo ello dependiendo del tipo de clientes que tengas y de los asuntos que lleves.

Si alguien quiere estabilidad, oposiciones. Sea de alguacil o de abogacía del estado. Pero actualmente, y me temo que en el futuro, la estabilidad no va a estar en trabajos por cuenta propia, y por cuenta ajena, dependerá. Soy de la opinión de que va a haber un cambio importante por la aplicación de las nuevas tecnologías en diversas facetas de nuestras vidas, lo que hará que muchos trabajos desaparezcan y muchos otros se transformen.

El de la abogacía puede parecer que no sea un campo en el que pueda haber muchas transformaciones, pero nada más lejos de la realidad. Ya está ocurriendo y en el futuro serán mayores y más profundas. Sólo hay que pensar que en algunos Estados incluso usan algoritmos para las sentencias.
Correcto!!! :) :)
Desperta Ferro!!! Diwaniya.

Desconectado alexr92

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 28/03/17
  • Estudiante UNED
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #27 en: 30 de Marzo de 2021, 21:15:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del turno de oficio no se vive. Como mucho, te puede dar para pagar gastos. Ello suponiendo que tengas guardias "buenas" (con muchas asistencias).  Además, para acceder al turno de oficio, en la mayoría de colegios tienes que llevar ejerciendo 2 ó 3 años.

Al final es como cualquier negocio, no empiezas a tener beneficio hasta mínimo pasados 5 años. Y a veces, ni así. Cuando llevas años, el trabajo se suele estabilizar y los ingresos también. Todo ello dependiendo del tipo de clientes que tengas y de los asuntos que lleves.

Si alguien quiere estabilidad, oposiciones. Sea de alguacil o de abogacía del estado. Pero actualmente, y me temo que en el futuro, la estabilidad no va a estar en trabajos por cuenta propia, y por cuenta ajena, dependerá. Soy de la opinión de que va a haber un cambio importante por la aplicación de las nuevas tecnologías en diversas facetas de nuestras vidas, lo que hará que muchos trabajos desaparezcan y muchos otros se transformen.

El de la abogacía puede parecer que no sea un campo en el que pueda haber muchas transformaciones, pero nada más lejos de la realidad. Ya está ocurriendo y en el futuro serán mayores y más profundas. Sólo hay que pensar que en algunos Estados incluso usan algoritmos para las sentencias.

Totalmente de acuerdo compañero. La "suerte" es que Al ser profesiones colegiadas y regladas, esas "innovaciones" que en otros sectores acabará con tantos trabajos, aquí tardará un poco más por las regulaciones que hay... Pero coincido contigo que es cuestión de tiempo...

Desconectado GMT20

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 05/10/20
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #28 en: 06 de Abril de 2021, 23:31:37 pm »

La automatización y digamos el aprendizaje de las maquinas, es bastante probable que reduzca el número de juristas que haga falta, sin embargo, ¿no hay cada día mas juicios y problemas legales? Por ejemplo, yo diría que las empresas cada vez tienen que tener mayores departamento legales, para evitar problemas y asegurarse de que cumplen la ley. Por tanto, es probable que la reducción por un lado compense el incremento por el otro y el número de juristas en el mercado laboral (público o privado) permanezca estable.

Además, hay muchos temas que como mínimo en los próximos 5-10 años no se podrán automatizar. Más adelante quien sabe, podrían reducir la cantidad de profesionales requeridos en muchos sectores (no solo juristas) y es probable que haya pocos sectores que se salven de "la quema". Eso si, no considero que sea motivo de alarma, al menos en base a la información actual.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
es duro, pero me estoy sacando dos carreras practicamente enteras CPP Y derecho, al mismo tiempo, cada año haciendo minimo 100 ECTS, desde hace 3 años... y trabajando 40 horas a la semana, todo es ponerse y luego rezar a la suerte aghahha

Una pregunta Pandev, ¿estudias de libros (manual) creando tus propios apuntes o usas apuntes del foro?

Lo digo porque hacer tus propios apuntes de digamos 18 asignaturas (media de alrededor de 5,5 créditos por asignatura) tirando de libro, tiene que llevar un montón. Los libros son bastante largos. Sobre todo si todas esas asignaturas son para febrero y junio (excluyendo septiembre).
La verdad es que sacar tantas asignaturas al año tiene muchísimo mérito y me anima a mi a seguir, aunque yo solo tenga un puñado de asignaturas jeje. Es mi primer curso y estoy probando, aun estoy tanteando el terreno. Si todo va bien igual el año que viene empujo un poco más y añado alguna más.

Desconectado pandev92

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 281
  • Registro: 25/02/17
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #29 en: 07 de Abril de 2021, 00:03:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La automatización y digamos el aprendizaje de las maquinas, es bastante probable que reduzca el número de juristas que haga falta, sin embargo, ¿no hay cada día mas juicios y problemas legales? Por ejemplo, yo diría que las empresas cada vez tienen que tener mayores departamento legales, para evitar problemas y asegurarse de que cumplen la ley. Por tanto, es probable que la reducción por un lado compense el incremento por el otro y el número de juristas en el mercado laboral (público o privado) permanezca estable.

Además, hay muchos temas que como mínimo en los próximos 5-10 años no se podrán automatizar. Más adelante quien sabe, podrían reducir la cantidad de profesionales requeridos en muchos sectores (no solo juristas) y es probable que haya pocos sectores que se salven de "la quema". Eso si, no considero que sea motivo de alarma, al menos en base a la información actual.


Una pregunta Pandev, ¿estudias de libros (manual) creando tus propios apuntes o usas apuntes del foro?

Lo digo porque hacer tus propios apuntes de digamos 18 asignaturas (media de alrededor de 5,5 créditos por asignatura) tirando de libro, tiene que llevar un montón. Los libros son bastante largos. Sobre todo si todas esas asignaturas son para febrero y junio (excluyendo septiembre).
La verdad es que sacar tantas asignaturas al año tiene muchísimo mérito y me anima a mi a seguir, aunque yo solo tenga un puñado de asignaturas jeje. Es mi primer curso y estoy probando, aun estoy tanteando el terreno. Si todo va bien igual el año que viene empujo un poco más y añado alguna más.

Hola, hasta ahora ..., estudio siempre con el libro , he tirado de resumenes solo cuando no me ha quedado más tiempo o no he entendido el libro, por ejemplo en derecho internacional privado del primer semestre, los derechos internacionales públicos o los administrativos.
El resto he estudiado siempre del libro y no, raramente hago resumenes xD porqué cuando resumo me sale el resumen más grande que el libro mismo , así que leo y releo todas las veces que puedo, dejando de lado muchas horas de sueño....

Desconectado lferreiro30

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 479
  • Registro: 12/06/16
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Sigue siendo la abogacía una buena salida?
« Respuesta #30 en: 07 de Abril de 2021, 08:24:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, hasta ahora ..., estudio siempre con el libro , he tirado de resumenes solo cuando no me ha quedado más tiempo o no he entendido el libro, por ejemplo en derecho internacional privado del primer semestre, los derechos internacionales públicos o los administrativos.
El resto he estudiado siempre del libro y no, raramente hago resumenes xD porqué cuando resumo me sale el resumen más grande que el libro mismo , así que leo y releo todas las veces que puedo, dejando de lado muchas horas de sueño....

justo te iba a preguntar de donde sacabas el tiempo, es admirable lo que haces. Yo despues de tantas horas de trabajo mas 1 hora de vuelta a casa, casi no me queda tiempo mas que para preparar cena y dormir, cada hora que estudio al día es una hora menos de sueño y te aseguro que con 2 h o 3 al día a mi no me da para sacarme tanto. En fin de semana si que adelanto mas, porque como descanso pues puedo echarle perfectamente 8 h sabado y 8 domingo.
Ya me contarás tu secreto, pero yo tiro de apuntes y aun así no llego. jaja