No sé dónde has visto lo de los itinerarios. Ésto tiene su explicación en carreras donde, por ejemplo, en 3º te tienes que plantear que asignaturas vas a matricularte (ocurre, por ejemplo, con carreras técnicas como las ingenierías). Èsto te obliga a seguir un determinado itinerario, o especialidad, ya que es requisito necesario para aprobar las de 4º tener una serie de asignaturas llaves aprobadas de 3º.
En Derecho no nos ocurre eso. Con el Plan que tenemos existe un cierto margen de voluntad del alumno al escoger asignaturas optativas o de libre configuración pero, al final, el titulo universitario es el mismo y genérico, para toda especialización, misma competencia en la calle.