Siempre y cuando el texto refundido difiere de los textos originales se tiene que contestar con el texto refundido. Casi siempre coinciden los dos textos, ya que no deja de ser una refundición de los textos ya existentes, con pocas novedades. En el manual la mayoría de las veces el autor se limita a mencionar la coincidencia del texto, y sólo cuando difiere el texto nuevo, lo resume con mas detalle. Esto es lo que yo tambien he hecho en mi resumen. Hice el examen la semana pasas, y despues ya he hecho otros dos, y la verdad es que no me acuerdo con precisión este concepto, pero si recuerdo bien, el concepto a que se refiere, es del texto del LCU, que forma parte tambien del TRLCU, con ademas una precisión por parte del TRLCU que viene a repetir un poco lo que se ha mencionado antes en la LCU.
Mucha suerte
anahid