;

Autor Tema: ¿Jornada laboral de 60 horas?  (Leído 3398 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
¿Jornada laboral de 60 horas?
« en: 11 de Junio de 2008, 04:35:59 am »
Me pongo con la "calcu" y escalofríos intensos recorren mi cuerpo. Divido y multiplico y la maquinita me dice que eso equivale a currelar 12 horas al día. Pues anda con la UE ¿no les puede dar por jugar al tetris en vez de lanzar estas propuestas tan estremecedoras?.
Leo la prensa pa que me lo expliquen mejor y algunos periódicos a favor de la medida, intentan calmarme: no hay que tomárselo como una imposición "no todos los trabajos son iguales, ni todos los trabajadores tampoco" (ABC) Obviamente no, los mejores trabajos son aquellos en los que ganas más y trabajas menos, es decir los trabajos de una minoría que controla a una inmensa mayoría a la que, de prosperar el desvarío,  le tocará aumentar las horas laborales.
Quizás en algunos sectores esta medida sea aceptable pero, en general, sería imposible garantizar que el empresario no tomará medidas si alguien se niega a trabajar las 12 horas. Esta medida sólo aumentaría las injusticias en el ámbito laboral, las imposiciones.
Leo en el Mundo:
"No obstante, se contemplan una serie de salvaguardas para garantizar que los trabajadores aceptan el 'opt-out' voluntariamente y no forzados por temor al despido. El empresario deberá obtener un consentimiento por escrito del trabajador para trabajar más de 48 horas. La validez del consentimiento no podrá ser superior a un año y será renovable. El acuerdo entre empresario y trabajador no podrá firmarse en el momento de la rúbrica del contrato ni durante las cuatro primeras semanas de la relación laboral."
¿Cómo garantizan que el trabajador no se vea forzado a escribir el consentimiento por temor al despido?
En lo referente a no poder firmar el acuerdo durante las 4 primeras semanas de la relación laboral, no lo entiendo muy bien. Si el período de prueba no puede exceder de 6 meses para los técnicos titulados y dos meses para el resto de trabajadores, ¿que impide al empresario despedir a alguien que a la quinta semana se niega a firmar el contrato de ampliación de jornada laboral? ¿Van a cambiar las leyes al respecto del período de prueba para que en ningún caso  pueda exceder de cuatro semanas?

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado pruman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 29/08/07
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #1 en: 12 de Junio de 2008, 21:10:01 pm »
Este sí que es un tema importantísimo y me pena que no se le de la relevancia que requiere, aún en este foro.

Primero lo malo, fcalero15:

No estoy de acuerdo contigo en lo de que los mejores trabajos son aquellos en los que ganas más y trabajas menos. Y no estoy de acuerdo porque para conseguir eso ha hecho falta -antes- trabajar mucho :) Los trabajos en los que supuestamente se trabaja poco y se gana mucho llevan mucho trabajo :) , créeme. Hay muchos tipos de capital y muchas formas de conseguirlo, incluso algunas de ellas emparentadas de forma muy cercana con los postulados marxistas.

Ahora lo bueno:

Considero una barbaridad la ampliación de las horas de trabajo semanales. Una barbaridad absoluta. Y no me valen las supuestas salvaguardas que se supone establecen porque en actualmente cualquier patrono puede imponer esas condiciones a cualquier trabajador, acuciado éste por las circunstancia económicas, cada vez peores.

La progresiva reducción de las horas semanales de trabajo, en la Unión Europea, costó sangre, sudor y lágrimas a los trabajadores a lo largo de muchísimo tiempo. Ahora, parece que vienen nuevos tiempos en los que, frente a la innovación, la productividad, la especialización (factores todos ellos que diferencian una economía avanzada de una anclada en el pasado), etc., predominará la cantidad, la fuerza bruta y el tiempo. Vamos, como en la Edad Media. ¿Para esto se ha luchado?
Tiran más dos tetas que dos carretas :)

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #2 en: 12 de Junio de 2008, 22:16:12 pm »
La verdad es que parece una broma. Podría entender que en tiempos de crisis se pretendiera por alguna parte aumentar la jornada laboral pero ¿tanto?.

Además como se ha comentado eso de que habría libertad para pactar esos horarios todos sabemos que en la relación trabajador / empresa las fuerzas están claramente a favor de la segunda.


Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #3 en: 17 de Junio de 2008, 01:13:36 am »
Sobre los mejores trabajos, lo que habría que aclarar es a qué llamamos "mejores". Para mí un empleo en el que trabajas 6 horas es inherentemente mejor que uno que te obliga a trabajar 8. (Lo de que para conseguir un "buen" puesto primero hace falta trabajar mucho, lo matizaría con "trabajar mucho o pasar por el aro y convertirte en el defensor de los intereses del que paga que muchas veces suponen pasar por encima de los derechos más básicos de los trabajadores)
Obviamente el aumento de las horas de trabajo es  una barbaridad. No puedo entender que países supuestamente avanzados en el terreno social acepten esta medida. Supongo que deben ser países en los que las leyes laborales "atan" y obligan tanto al empresario que no se suponen el tipo de abusos que nos vienen a la cabeza a nosotros. Cuando lees las medidas que toman estos países para que no se cometan  abusos, te das cuenta de que no se tienen en mente a los empresarios españoles quienes ante dichas medidas se pueden revolcar por el suelo de la risa.
Yo he vivio en Holanda y allí la relación trabajador empresario es casi de igual a igual. No se suelen cometer abusos por parte de los empresarios pues lo trabajadores tienen un derecho laboral que, verdaderamente, los ampara.
Para nosotros, que somos europeos (pero menos) este tipo de cambios constituiría una vuelta atrás, otorgar al empresario más poder del que ahora tiene para que nos mamonee más (si cabe).
Pero bueno la verdad es que yo soy una de las personas a las que menos les gusta trabajar de Europa y no considero que un trabajo ni me dignifique, ni me realice ni nada de eso. Para mí la verdadera felicidad consistiría en poderme quedar en casita rascándome la barriga, lo cual me puede llevar a considerar a todos los empresarios como el enemigo.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #4 en: 22 de Junio de 2008, 09:43:06 am »
En 1880 Lafargue, el yerno cubano de Marx, redactaba lo que posteriormente llamó "EL derecho a la pereza"

He encontrado extractos de estos escritos, que nos resultarán "modernísimos" a pesar de haber sido escritos hace más de un siglo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

a destacar algunas frases

"Los proletarios, prestando oídos a las falaces palabras de los economistas, se han entregado en cuerpo y alma al vicio del trabajo, contribuyendo con esto a precipitar la sociedad entera en esas crisis industriales de sobreproducción que trastornan el organismo social"

"El gran problema de la producción capitalista no es ya el de encontrar productores y de duplicar sus fuerzas, sino de descubrir consumidores, excitar sus apetitos y crearles necesidades ficticias"

"Mas todo es inútil: ni los derroches de la burguesía, ni el enorme consumo de una clase doméstica más numerosa que la clase productora, ni las poblaciones salvajes a las que se inunda de mercancías europeas; nada, nada alcanza a agotar las montañas de producción que se acumulan a mayor altura que las Pirámides de Egipto"

"Embrutecidos por su vicio, los obreros no han podido llegar a comprender que para que haya trabajo para todos es preciso dividirlo como el agua en un navío en peligro"

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #5 en: 22 de Junio de 2008, 09:48:25 am »
En este enlace se lee mejor "El derecho a la Pereza"
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #6 en: 22 de Junio de 2008, 10:13:22 am »
Desde luego, se están cubriendo de gloria. La propuesta es un completo retroceso y no le encuentro explicación.
Como en Europa sigan así de inspirados, yo me voy a vivir a Irlanda.   :P
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #7 en: 22 de Junio de 2008, 10:17:20 am »
Lo recomendado, dicen, son 3 horas diarias.
 ::)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Sarada 27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 780
  • Registro: 11/10/05
  • La ignorancia es la mayor osadía
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #8 en: 22 de Junio de 2008, 10:23:29 am »
Pero..........a que no les da por bajarse el sueldo a los eurodiputados?

Y ahora con eso de pagar las llamadas telefónicas también aquellos que las reciben..... cada día el pueblo llano lo tiene peor.

Un saludo
Si haces lo que siempre has hecho, nunca llegarás más allá de donde siempre has llegado.

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #9 en: 22 de Junio de 2008, 19:16:04 pm »
¡REVOLUCIÓN!

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #10 en: 22 de Junio de 2008, 19:19:05 pm »
yo creo que ha  habido un error, se referian a la huelga japonesa  :D

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #11 en: 24 de Junio de 2008, 13:38:16 pm »
Pues quieren tenernos en huelga japonesa 30 años, y con los sueldos cada vez mas africanos... Moderación salarial, lo llama el muy HDP

Desconectado guzcoga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 15/01/08
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #12 en: 24 de Junio de 2008, 13:54:03 pm »
Bueno, voy a lanzar un órdago:
ACEPTO LAS 12 HORAS DE CURRO DIARIO.
Eso sí; quiero que todos estos que nos quieren meter las 12 horas diarias con calzador también las trabajen ellos. Solo pido eso. Que esta gente (extresados y adictos al trabajo) curren por lo menos 5 días a la semana y 12 horas diarias. Esta gente: politicuchos de tres al cuarto; gente que está en sus puestos porque conocen a nosequien, gente que no tienen vida privada, ya que tienen que estar pendiente continuamente de que no les levanten el puesto alguno más listo que ellos(cosa ésta bastante facil). Por tanto, reto a los politicuchos, jefes de negociados diversos, puestos politicos de escasa relevancia y alto sueldo, puestos a dedo, y demás fauna  "de trepas diversos", que si tienen huevos se levanten como yo a las 6.00 y trabajen cada día 12 horas de verdad. >:(
La duda es el principio de la sabiduria

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #13 en: 26 de Junio de 2008, 02:12:43 am »
Pues, lo de los móviles es lógico. Si nos vamos a pasar 12 horas de currele, más las horas de dormir, más las de necesidades corporales y espirituales varias, no nos quedarán horas para llamar por el móvil así que pa no morirse de hambre las compañías de telefonía tienen que hacer algo, pobrecicas.
Yo creo que ya que (por gracia o desgracia) estamos en un lado del mundo influenciado (mi profa de latín decía que no se decía "influenciado" sino "influido" y desde entonces siempre me quedó la duda. Yo, de todas maneras, uso la opción más larga que suena más académico) por la tradición y cultura cristiana, deberíamos aplicar la concepción cristiana al trabajo, como hacemos con casi todo lo demás. ¿El trabajo no fue concebido por dios como castigo por comer la fruta prohibida (llámase "del bien o del mal" o "higo" a secas)? Pues eso, siendo el currele nuestro castigo diario  no deberíamos intentar alargar el tiempo de condena.
De todas maneras como con el edificio ese que da vueltas (que vaya perra les ha entrado en todos los telediarios que no hacen más que dar la noticia), al final todo quedará en proyecto.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #14 en: 26 de Junio de 2008, 15:44:03 pm »
12 horas de mina, 12 horas haciendo masa, 12 horas desbrozando un monte... No sé yo si nos toman el pelo o de que van. Y ni hablar de revolución, estamos hipotecados.
Y por cierto que en la mina hay ya subcontratas de 10 horas diarias. Y no llegan a 1000 euros de sueldo. Cosas verás que no te creerás.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #15 en: 27 de Junio de 2008, 01:43:48 am »
Pues llegado el caso espero que seamos capaces de plantarnos y decirle al empresario de turno: "12 horas que las trabaje tu (piiiiiiiiiiiiiiii) madre" (el piiii es optativo). No sea como con todo, que mucho lirili y poco lerele o en cristiano: mucho quejarse pero de pasar a la acción y no pasar por el aro poquito.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Jornada laboral de 60 horas?
« Respuesta #16 en: 06 de Julio de 2008, 17:18:29 pm »
Mal asunto , muy mal asunto . De repente otra vez en tiempos decimononicos , ir para atras en derechos y avances sociales ......ni para tomar impulso , vaya , para el autobus que yo me bajo en la proxima .........no te fastidie con la UE.......como que no trago ......saludos .
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.