Para entrar en el turno de oficio tienes que llevar varios años de colegiación (en el ICAM), y tener una serie de créditos a base de cursos, lo que no te obliga a hacer el curso de práctica jurídica, puedes hacer cursos "atomizados", muchos de ellos en el propio colegio de abogados.
Yo espero acabar también el año que viene, mi consejo como "abogado consorte" (compartir cama con una letrada enseña mucho, sobre todo si además de cama se comparten hijos, y vida), es que según te licencies te colegies, luego mira a ver las condiciones para acceder al turno en tu colegio de abogados y obra en consecuencia (es lo que voy a hacer yo). No se cuanto cuesta la escuela de práctica jurídica, pero es posible que puedas encontrar otras opciones alternativas.