Hola a todos un saludo y mucho ánimo para los exámenes que se avecinan!!!!!
Mi pregunta es la siguiente y va dirigida especialmente a aquellos que se hayan preparado alguna vez con anterioridad la asignatura de Intorducción al Derecho Procesal. ¿Es tan fácil como puede parecer aprobar dicha asignatura ya que dejan las leyes en la misma?
Me explico. Hay temas teóricos cuyo contenido lo has de estudiar tal y como viene en el libro o en los apuntes (ej: Unidad Jurisdiccional, principios rectores, temas relativos al proceso,etc etc...) pero hay otros como los clásicos que suelen poner el en el examen, que son el Ministerio Fiscal o la Asistencia Jurídica Gratuita, que te vienen en el libro y en los apuntes tal y como aparecen en cualquier mamotreto o compedio de leyes procesales. Yo por ejemplo tengo el codigo de civitas tanto de enjuiciamiento civil como penal, y ahi aparte de la LEC, la LECrim y la LOPJ te vienen leyes y reglamentos especiales que estan calcados a loq ue dice el libro.
Por eso pregunto si es un recurso facil de consultar en el examen, o te lo vigilan mucho, o el departamento al corregir el examen no se da cuenta de que lo hayas podido sacar del codigo.....
No se, espero que entendais mi pregunta y va mas bien dirigida a personas que hayan hecho ya ese examen y si lo han hecho consultando mucho el codigo en el mismo examen.
Graciassss....