;

Autor Tema: SOBRE EL USO DE LEYES EN INTRO. DERECHO PROCESAL  (Leído 1403 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Peretxan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 31/10/07
SOBRE EL USO DE LEYES EN INTRO. DERECHO PROCESAL
« en: 27 de Agosto de 2008, 15:54:06 pm »
Hola a todos un saludo y mucho ánimo para los exámenes que se avecinan!!!!!

Mi pregunta es la siguiente y va dirigida especialmente a aquellos que se hayan preparado alguna vez con anterioridad la asignatura de Intorducción al Derecho Procesal. ¿Es tan fácil como puede parecer aprobar dicha asignatura ya que dejan las leyes en la misma?

Me explico. Hay temas teóricos cuyo contenido lo has de estudiar tal y como viene en el libro o en los apuntes (ej: Unidad Jurisdiccional, principios rectores, temas relativos al proceso,etc etc...) pero hay otros como los clásicos que suelen poner el en el examen, que son el Ministerio Fiscal o la Asistencia Jurídica Gratuita, que te vienen en el libro y en los apuntes tal y como aparecen en cualquier mamotreto o compedio de leyes procesales. Yo por ejemplo tengo el codigo de civitas tanto de enjuiciamiento civil como penal, y ahi aparte de la LEC, la LECrim y la LOPJ te vienen leyes y reglamentos especiales que estan calcados a loq ue dice el libro.

Por eso pregunto si es un recurso facil de consultar en el examen, o te lo vigilan mucho, o el departamento al corregir el examen no se da cuenta de que lo hayas podido sacar del codigo.....

No se, espero que entendais mi pregunta y va mas bien dirigida a personas que hayan hecho ya ese examen y si lo han hecho consultando mucho el codigo en el mismo examen.
Graciassss....

La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa - Abraham Lincoln

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: SOBRE EL USO DE LEYES EN INTRO. DERECHO PROCESAL
« Respuesta #1 en: 27 de Agosto de 2008, 16:10:26 pm »
Ellos se dan cuenta si la información la sacas del Código. Pero si está bien, te tienen que aprobar. Lo bueno es estudiar con el Código al lado, para así ir viendo lo que tienes que memorizar y lo que no.
Abogada y Doctoranda

Desconectado abalon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 209
  • Registro: 26/09/07
Re: SOBRE EL USO DE LEYES EN INTRO. DERECHO PROCESAL
« Respuesta #2 en: 28 de Agosto de 2008, 16:39:36 pm »
Completamete de acuerdo, yo aprobe así. Mientras vas leyendo (y comprendiendo la teoria), aprende a su vez a dirigirte al codigo, en vez de aprenderte los articulos en plan lorito. Se hace mas llevadero, y no creo que sea asignatura de grandes quebraderos de cabeza.

Suerte !!!
Colegiado ICASV

Desconectado elnono

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 474
  • Registro: 09/06/08
Re: SOBRE EL USO DE LEYES EN INTRO. DERECHO PROCESAL
« Respuesta #3 en: 30 de Agosto de 2008, 13:36:29 pm »
Cuidadin, cuidadin. La asistencia jurídica gratuita no viene en el Código de Leyes Procesales. en los examenes con frecuencia te preguntan cosas que vienen capadas en el Código.

Por eso te aconsejo que compruebes primero las cosas, y te hagas de cuantos libros de leyes hagan falta para que no te cogan fuera de juego.

Para mí lo dificil del examen es el tiempo que te dan para contestar. Para mí fue un sufrimiento y el más ajustado de tiempo de todos los que he hecho.  ;)
Cada día un pelin más Derecho.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: SOBRE EL USO DE LEYES EN INTRO. DERECHO PROCESAL
« Respuesta #4 en: 31 de Agosto de 2008, 12:44:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos un saludo y mucho ánimo para los exámenes que se avecinan!!!!!

Mi pregunta es la siguiente y va dirigida especialmente a aquellos que se hayan preparado alguna vez con anterioridad la asignatura de Intorducción al Derecho Procesal. ¿Es tan fácil como puede parecer aprobar dicha asignatura ya que dejan las leyes en la misma?

Me explico. Hay temas teóricos cuyo contenido lo has de estudiar tal y como viene en el libro o en los apuntes (ej: Unidad Jurisdiccional, principios rectores, temas relativos al proceso,etc etc...) pero hay otros como los clásicos que suelen poner el en el examen, que son el Ministerio Fiscal o la Asistencia Jurídica Gratuita, que te vienen en el libro y en los apuntes tal y como aparecen en cualquier mamotreto o compedio de leyes procesales. Yo por ejemplo tengo el codigo de civitas tanto de enjuiciamiento civil como penal, y ahi aparte de la LEC, la LECrim y la LOPJ te vienen leyes y reglamentos especiales que estan calcados a loq ue dice el libro.

Por eso pregunto si es un recurso facil de consultar en el examen, o te lo vigilan mucho, o el departamento al corregir el examen no se da cuenta de que lo hayas podido sacar del codigo.....

No se, espero que entendais mi pregunta y va mas bien dirigida a personas que hayan hecho ya ese examen y si lo han hecho consultando mucho el codigo en el mismo examen.
Graciassss....
Yo estudiaría el libro de teoría, porque con el código, a las preguntas teorícas, poco podrás contestar, como mucho podrás "poner algo" pero despídete de aprobar.
La asignatura no es fácil (te lo digo por experiencia,a mí me costó aprobarla) el lenguaje que se usa es complicado y también los últimos temas del libro.
No te fíes de que pongan "lo de siempre", fíjate en el examen de junio de la primera semana  y verás que no hay ninguna pregunta repetida.
El caso práctico puedes resolverlo con el código O NO porque a veces ponen preguntas para que contestes con la teoría del libro. Por otro lado, el tiempo, una hora y media no da para mucho.
Suerte y un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: SOBRE EL USO DE LEYES EN INTRO. DERECHO PROCESAL
« Respuesta #5 en: 31 de Agosto de 2008, 17:28:53 pm »
Pues en mi examen, al menos una de las preguntas se podía contestar sólo con el Código... Era sobre los medios de notificación, o algo de por ahí.
Abogada y Doctoranda

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: SOBRE EL USO DE LEYES EN INTRO. DERECHO PROCESAL
« Respuesta #6 en: 31 de Agosto de 2008, 18:16:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues en mi examen, al menos una de las preguntas se podía contestar sólo con el Código... Era sobre los medios de notificación, o algo de por ahí.
En el mío no. Incluso el caso práctico requería conocimientos del libro de teoría.
Podrás salvar algo, pero no contestar adecuadamente, además el tiempo es muy poco.
Pero bueno, cada uno usa su sistema.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login