;

Autor Tema: Y tú ¿Cuántas casas tienes?  (Leído 4733 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: Y tú ¿Cuántas casas tienes?
« Respuesta #20 en: 09 de Diciembre de 2008, 09:25:28 am »
Con 21 añitos me case me hipoteque y con 23 y 25 nacieron mis hijos.
Pagamos por nuestra vivienda el doble gracias a los buenos especuladores, y nuestra inocencia de los 20 años puesto que aquello era ilegal.

Despues de una terrible crisis, la de los 80 en la que el paro llegó al 25%, y tras pagar unos intereses hipotecarios del 11% (algunos amigos llegaron a pagar al 18%, otros ae quedaron sin trabajo y no pagaron puesto que los echaron de sus pisos).

En fin tras 25 años nuestro piso estaba pagado, comencé a ahorrar para q


Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: Y tú ¿Cuántas casas tienes?
« Respuesta #21 en: 09 de Diciembre de 2008, 09:35:53 am »
para que mis hijos estudiasen.

Ah si compramos un coche normalito.
Tras estudiar nuestros hijos nos separamos...y es que esto  de ser siempre la hormiga toca los coj...
bueno.
En este momento estoy hipotecada hasta los 80 ( no es broma). A veces pienso que esto en el fondo es la fórmula de la eterna juventud  ::)


Hace ya 10 años que soy autonoma. Ya que me retire de trabajar para cuidar a mis hijos, pensando ingenua de mi que volveria al mercado de trabajo cuando mis hijos fueran al cole. Y con 30 años ya me llamaron vieja. Los de mi generación vivimos aquella crisis madre mia. La de los 80.

Bueno wn fin ya soy empresaria, y pago por todo por todo. Para pogre sacar mi salario, por delante tenco que pagar 4 partes de 5 la quinta con suerte es mia.
 :-\

Yo creo que hay como escalones inmensos para impedir el paso a la mayoria de los mortales. ESio si si sobre vives y subes un escalon tu vida es cualitativa y cuantitativamente mejor.
Me gusta ser autonoma, me siento muy libre, marco mis horarios y no tengo jefes. Es estupendo.

Por favor no nos vengais con el manido argumento de que el que posee un capital mayor qyue otro es porque no ha sido vago y ha sido ahorrador. Que los que no tienen nada son mas vagos y descabezados. !Por favor!

Desconectado ESCUELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 07/07/08
Re: Y tú ¿Cuántas casas tienes?
« Respuesta #22 en: 09 de Diciembre de 2008, 13:21:09 pm »


No puedes ver los enlaces. Register or Login


La derecha y la izquierda se han conjurado para hacer desaparecer el Impuesto sobre el Patrimonio, una de las escasas briznas de justicia fiscal que aún perduran en nuestro sistema tributario.

Con respecto a la crisis económica en España, la explosión de la burbuja inmobiliaria está causando los primeros efectos sobre el déficit público, en forma de incremento exponencial del subsidio de desempleo, primera consecuencia de la crisis.
Pienso que los daños de la crisis deben repararlos quienes los han ocasionado. Y no como castigo, sino como compensación de las fabulosas ganancias que han amasado en los años previos al derrumbe, merced a las desorbitadas plusvalías inmobiliarias.
Por eso, la financiación de los efectos de la crisis debiera hacerse mediante el establecimiento de un Impuesto progresivo sobre las grandes fortunas. Así devolverían a la sociedad una parte de lo que tan injustamente se han apropiado.
Que los que se han beneficiado con las marrullerías financieras y con la locura del ladrillo paguen sus efectos es la única medida constitucionalmente adecuada y moralmente decente que puede adoptarse.

Cuando se suprima el Impuesto, costará trabajo defender la constitucionalidad del sistema, nuestra sociedad habrá adquirido tintes cuasi feudales y habrá retrocedido más de 500 años en el desarrollo de la justicia tributaria.



Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Y tú ¿Cuántas casas tienes?
« Respuesta #23 en: 09 de Diciembre de 2008, 13:30:57 pm »
¿la renta no es un impuesto progresivo?
De todas formas, estos amiguetes a los que odias suelen tener la pasta en sociedades. En su patrimonio (en el de su mujer es otra cosa) suelen tener más bien poco.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Y tú ¿Cuántas casas tienes?
« Respuesta #24 en: 09 de Diciembre de 2008, 14:33:39 pm »
Precisamente por eso, De Peage, porque la gente con mucho dinero suelen montarse sociedades patrimoniales para evitar el irpf. Por eso el impuesto de patrimonio no está mal, en definitiva, la vivienda habitual se excluía, así que había que contar todo lo demás.

Por ejemplo: depósitos, participaciones en sociedades, la finca (grande) en el campo, el par de coches, el yate, etc etc.

No me parecía mal el impuesto sobre el patrimonio.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Y tú ¿Cuántas casas tienes?
« Respuesta #25 en: 10 de Diciembre de 2008, 02:03:12 am »
A ver a veces os leo y no doy credito vamos a ver a los que dice que han especulando, pues si pero no he visto nadie que haya vendido su piso mas barato por muy proletario que sea, porque les pedimos a los demas que hagan cosas que nosotros no damos ejemplo haciendolo?

Todos pagamos impuestos que ademas son necesarios pero quien es el guapo que paga mas por simple altruismo, cuando haceis la declaracion, no intentais pagar lo menos posible dentro de la legalidad o haceis aportaciones a planes de pensiones....para pagar menos.

Mira que somos hipocritas caramba quien paga mas por gusto.

Esta claro que quien trabaja 14 horas al dia ganara mas que el que trabaja 8 si ambos casos es el mismo trabajo qe hacemos cuando el que trabaja mas tenga mas bienes le quitamos parte para darselo al otro porque tiene menos ¿Y eso os parece justo?.

Cada caso es independiente y habria que mirarlo con mucha precison pues hay casos de personas que se enriquecen indevidamente, pero tambien  personas que se lo han ganado con el sudor de su frente y mucho sacrifio; no creo que por ello haya que pagar un impuesto injusto a todas luces.

Yo tambien soy autonoma y trabajo por mi cuenta a veces muchos dias 14 y 16 horas incluso sabados es evidente que no podre ganar igual que alguien que trabaja 8 horas de lunes a jueves y 4 los viernes, claro yo sino trabajo no como, no me puedo poner eneferma, me llevo trabajo a casa, en casa muchas veces estoy pensando en cosas del curro y me quereis decir que si algun dia consigo comprarme otra casa, cuando me muera mis herederos tienen que volver a pagar parte pues mira  a lo mejor no me compensa tanto sacrificio, voy a una empresa trabajo esas 8 horas y a los cinco años que me pague el estado y tendre mas bajas...y que levante este pais otra tonta con otros tontos.

Un saludo.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Y tú ¿Cuántas casas tienes?
« Respuesta #26 en: 10 de Diciembre de 2008, 03:41:48 am »
Casiocervera, estamos mezclando impuestos distintos, parece.

En el caso de una vivienda, si esa vivienda es habitual, o va a ser la vivienda habitual del heredero, o de uno de ellos, la deducción del impuesto es muy elevada, antes rondaba el 90% y ahora depende de las comunidades autónomas (alguna, el 99,9%).

Luego se reducen la base imponible en un mínimo, dependiendo del grado de parentesco, y también del propio patrimonio de cada heredero.

Si nadie pagase impuestos no habría Estado; ni carreteras; ni hospitales; ni policía; ni una educación altamente subvencionada; ni... y si los impuestos fuesen sólo indirectos, entonces no sería proporcional, y pagarían más, proporcionalmente, los que menos tienen.

Incluso los autónomos están recibiendo ahora cierta protección por parte del Estado, creo, protección que también se paga mediante impuestos.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Y tú ¿Cuántas casas tienes?
« Respuesta #27 en: 12 de Diciembre de 2008, 02:16:01 am »
Drop hay que pagar impustos noc abe duda solo hay que salir de España a otros paises menos desarrollados y te das cuneta de la importancia de estos.

No me refiero a impuestos como tal, sino a que trasmitimos a nuestros ciudadanos a nivel de andar por casa, es no ahorres se un viva la virgen y destripa todo lo que ganes, si luego te quedas en paro o de mayor no te llega bien la pension, envidia a tu vecino porque a trabajado mas que tu, y tiene mas bienes que puede alquilar por lo que tiene mas dinero y piensas "Que vecino mas cab..", pero no estavas cuando este vecino se levantaba 2 horas antes que tu, ni cunado llegaba, 2 ó 3 horas mas tarde a su casa ni cuando habria los sabados su negocio y tu en el sofa viendo la tele, ni cuando hipoteco su casa y casi se la quitan para abrir su pequeño comercio, ni cuando sus hijos  se criaban detras del mostrador, sin las comodidades de la casa hasta llegar despues de cerrar......En fin puedo seguir mucho mas, a esto me refiero, es un ejemplo pero se da con mucha frecuencia, personas mas ahorradoras, mas trabajadoras y en el caso de tener bienes, su sacrifcio no se pone como ejemplo sino al contrario se pena con un impuesto.

No entro a si la cantidad es mas o el impuesto cumple mas o menos su funcion, solo opino que se castiga al que es mas ejemplar y me parece injusto, pero amigo Drop es solo una opinion y puedo perfectamente estar equivocada.

Un saludo muy fuerte y felices fiestas.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Y tú ¿Cuántas casas tienes?
« Respuesta #28 en: 17 de Diciembre de 2008, 18:45:03 pm »
carallo yo vivo de alquiler. no tengo casa y estamos en el s. XXI espero que en el s: XXIII me caiga aunque sea la plaza de garaje... un saludo y feliz navidad