Hola,
Supongo que a lo que te refieres es a la conveniencia de matricularse de ciertas optativas al mismo tiempo que se cursan determinadas troncales. La cosa está en que varias de ellas se solapan en los temarios y al mismo tiempo que se estudia la troncal, se profundiza un poco más en el mismo tema con la optativa, sacando de esta forma dos asignaturas "practicamente con el mismo esfuerzo" (esto último entre comilla!!).
Ejemplos de ello es en Civil II se recomienda estudiar al mismo tiempo la optativa de Responsabilidad Civil y Derecho de Daños, puesto que se corresponde en gran parte con los últimos temas estudiados en Derecho de Obligaciones, en Civil II. Aunque ahora creo que hay un libro adicional sobre responsabilidad en los centros docentes, no estaba cuando yo la cursé. Otro ejemplo: Civil IV y la optativa de Crisis matrimoniales: Separación y Divorcio. Estas dos asignaturas se estudian por el mismo manual, el tomo de Familia de Lasarte, y merece la pena porque 'matas dos pájaros de un tiro'.
Más ejemplos. En Instituciones de Derecho Comunitario, hay también otra optativa (no recuerdo su nombre) que se asemeja con el temario de aquella. No te puedo decir más porque no la he hecho.
Otro caso es la posibilidad de coger junto con Derecho Romano la optativa de Sistema Contractual Romano, es una profundización de la parte de contratos de Derecho Romano. Si te gusta el Romano te la recomiendo, yo la hice tres cursos después de haber hecho Romano y es muy bonita, aunque supongo que no soy objetivo con el Romano... para mí es lo mejor.
Un saludo!
