Estimados compañeros:
Yo no estoy aquí para defender a nadie, si alguna vez termino la carrera y me decido a ejercer ya lo hará.
Estoy como vosotros (comiéndome las uñas en espera de mis notas), no soy docente ni nada por el estilo, pero soy de la opinión que las cosas no se hacen para fastidiar nadie prima facie (iuris tantum) y pienso que los departamentos querrán terminar cuanto antes con los exámenes.
Lo peor de todo es lo desconocido, cuando no conoces algo tememos “miedo”, nos ponemos “nervioso”, si supiésemos exactamente el procedimiento de los exámenes, igual cambiábamos de opinión, nuestra profesora doña Verónica del Carpio, Civil IV, nos ha dado una pequeña explicación de ello y yo por lo menos estoy más tranquilo.
Una de las cuestiones que hay que tener en cuenta es el número de alumnos, una asignatura de la UNED puede tener más alumnos que una facultad presencial entera. Otra cuestión es la seguridad, hay unos protocolos de seguridad que hacen que se retarde la entrada de los exámenes en los departamentos, sabemos los Centros asociados que hay en toda España y en el extranjero, os podéis imaginar los “pucherazos” que pude haber, no sería justo que alguien se licenciara en una carrera por el simple hecho de tener acceso a los exámenes, sería “fácil” incluir un examen una vez que se sepan las preguntas.
En otro orden de cosas, no nos podemos quejar de algo que sabemos de antemano, igual que no nos podemos quejar de que no hay clases presenciales (estamos en una Universidad a distancia) porque esas son las normas y tenemos dos opciones: o nos conformamos o cambiamos de universidad.
Por las informaciones que tengo están estudiando un sistema para que se puedan enviar por medios informáticos los exámenes, pero de momento es bastante complejo.
Así que esperemos la buena nueva tranquilo con la seguridad de que aprobaremos y si no fuese así, tenemos tiempo desde San Fermín al dos de septiembre.
Saludos cordiales,
jbr