;

Autor Tema: La sanidad en Madrid  (Leído 11553 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #60 en: 21 de Julio de 2009, 12:02:20 pm »
Para nada, lo que vende es la historia dramática: mujer embarazada que muere (y más de la gripe de moda), bebé salvado. Yo creo que en este caso, la religión o procedencia de los padres no tiene importancia. Confluyen muchos elementos noticiables y eso queda en segundo lugar.
Yo entiendo las diferentes posturas en este caso, porque a mí también me desagradan los musulmanes (cada cual se rige por sus experiencias, y las mías con gentes de esta tradición nunca han sido positivas), pero entiendo que prejuzgo sin poder evitarlo.
Yo cuando escuché la noticia por primera vez no sabía que los padres eran musulmanes y me pareció un caso muy lamentable y dramático, cuando vi a los padres me lo pareció menos, cuando vi al padre hacer unas declaraciones me pareció que sólo pretendía sacar tajada y su expresión de dolor, me pareció mal fingida.

Prejuicios que en este caso uno debe controlar y superar al comprender que la víctima de todo esto es un bebé.

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Inmemorial1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/06/08
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #61 en: 21 de Julio de 2009, 12:25:28 pm »
   Por cierto:  ¿ ser musulman es una tradición ?. ¿No será en todo caso un religión?.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #62 en: 21 de Julio de 2009, 12:45:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Lanzo una pregunta serie de cuestiones al aire. A ver si el aire me las responde

   4) ¿Estaban los padres en una situación legal en España como para tener derecho a la Seguridad Social ?. ¿ Puede nuestro sistema sanitario absorber sin límite ( más allá de demagogias baratas ) la atención sanitaria de cualquier inmigrante que venga aunque sea este ilegal ?


LO 4/2000:
Artículo 12. Derecho a la asistencia sanitaria.

1. Los extranjeros que se encuentren en España inscritos en el padrón del municipio en el que residan habitualmente, tienen derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.

2. Los extranjeros que se encuentren en España tienen derecho a la asistencia sanitaria pública de urgencia ante la contracción de enfermedades graves o accidentes, cualquiera que sea su causa, y a la continuidad de dicha atención hasta la situación de alta médica.

3. Los extranjeros menores de dieciocho años que se encuentren en España tienen derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.

4. Las extranjeras embarazadas que se encuentren en España tendrán derecho a la asistencia sanitaria durante el embarazo, parto y postparto



Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #63 en: 21 de Julio de 2009, 12:52:29 pm »
Y sobre la segunda parte de esta pregunta ( ¿ Puede nuestro sistema sanitario absorber sin límite ( más allá de demagogias baratas ) la atención sanitaria de cualquier inmigrante que venga aunque sea este ilegal ?) creo que no, que no tiene capacidad para semejante empresa.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #64 en: 21 de Julio de 2009, 14:07:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Por cierto:  ¿ ser musulman es una tradición ?. ¿No será en todo caso un religión?.

Y ¿qué es una religión más que tradición pretendidamente espiritualizada?. Se empieza por asistir a la verbena del Rocío, por ejemplo, cumpliendo los rituales básicos, jartándose de vinito y de lo que no es vinito, pasándoselo bien, cantando y bailando y se acaba por "sentirse" devoto el que más de la vírgen en cuestión. Quítale los aderezos lúdicos, la tradición menos espiritual y la devoción se desinfla. La tradición sostiene y alimenta la devoción (i.e. el sentir religioso).
Si yo te dijese que yo los domingos voy a misa, no como carne los viernes de cuaresma (creo), no me pierdo un paso de semana santa y pongo el belén en navidad, podrías deducir que soy cristiano aunque bien pudiera yo estar simplemente repitiendo la tradición, haciendo lo mismo que he visto hacer desde siempre en mi casa.
Por los elementos externos (velos, mantillas, capirotes, sotanas, etc), no se puede medir la religiosidad, como mucho la disposición a perpetuar la tradición.
Las religiones se encargan de enseñar qué se debe hacer pero no qué se debe sentir.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Inmemorial1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/06/08
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #65 en: 21 de Julio de 2009, 16:03:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Lanzo una pregunta serie de cuestiones al aire. A ver si el aire me las responde

   4) ¿Estaban los padres en una situación legal en España como para tener derecho a la Seguridad Social ?. ¿ Puede nuestro sistema sanitario absorber sin límite ( más allá de demagogias baratas ) la atención sanitaria de cualquier inmigrante que venga aunque sea este ilegal ?


LO 4/2000:
Artículo 12. Derecho a la asistencia sanitaria.

1. Los extranjeros que se encuentren en España inscritos en el padrón del municipio en el que residan habitualmente, tienen derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.

2. Los extranjeros que se encuentren en España tienen derecho a la asistencia sanitaria pública de urgencia ante la contracción de enfermedades graves o accidentes, cualquiera que sea su causa, y a la continuidad de dicha atención hasta la situación de alta médica.

3. Los extranjeros menores de dieciocho años que se encuentren en España tienen derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.

4. Las extranjeras embarazadas que se encuentren en España tendrán derecho a la asistencia sanitaria durante el embarazo, parto y postparto





   ¡¡¡ Uy cuantos derechos derechosos !!! y yo me pregunto... ¿ tienen los inmigrantes  también alguna obligación. Porque por el simple hecho de que algo lo diga una Ley ( y mucho menos una ley española ) esto no tiene porqué entrar en la digna  categoría de lo ético ni de lo justo. Verbigracia: también hay leyes que condenan de forma diferente los delitos dependiendo del sexo de quien los comete. Me rio yo de las leyes que se aprueban en nuestro parlamento. Además si eso es así, café para todos, pues venga venga no perdamos tiempo y que venga el universo mundo a hacer uso de la Sanidad Española. Que todo el mundo sabe que el requerimiento de inscribirse en el padrón es un obstáculo casi insalvable para hacer uso y disfrute de los recursos que llevan sosteniendo generaciones y generaciones de españoles. Que no pasa nada si no tenemos para la debida atención de nuestros enfermos esquizofrénicos (es un suponer) con tal de que el musulmán o hispano de turno tenga la asistencia que corresponde a un estado tan humano y solidario. Que pa eso nuestros políticos y casas reinantes ( donde parió Leticia?)  ya se van a clínicas exclusivísimas donde no tienen que mezclarse con la chusma.A este paso la solidaridad se nos va a salir por las orejas.

   Y así nos va el baile. 

Desconectado Inmemorial1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/06/08
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #66 en: 21 de Julio de 2009, 16:13:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Por cierto:  ¿ ser musulman es una tradición ?. ¿No será en todo caso un religión?.

Y ¿qué es una religión más que tradición pretendidamente espiritualizada?. Se empieza por asistir a la verbena del Rocío, por ejemplo, cumpliendo los rituales básicos, jartándose de vinito y de lo que no es vinito, pasándoselo bien, cantando y bailando y se acaba por "sentirse" devoto el que más de la vírgen en cuestión. Quítale los aderezos lúdicos, la tradición menos espiritual y la devoción se desinfla. La tradición sostiene y alimenta la devoción (i.e. el sentir religioso).
Si yo te dijese que yo los domingos voy a misa, no como carne los viernes de cuaresma (creo), no me pierdo un paso de semana santa y pongo el belén en navidad, podrías deducir que soy cristiano aunque bien pudiera yo estar simplemente repitiendo la tradición, haciendo lo mismo que he visto hacer desde siempre en mi casa.
Por los elementos externos (velos, mantillas, capirotes, sotanas, etc), no se puede medir la religiosidad, como mucho la disposición a perpetuar la tradición.
Las religiones se encargan de enseñar qué se debe hacer pero no qué se debe sentir.


   Pues... hombre no se. La verdad es las motivaciones de un tipo que, en vez de estar en su piscina de azulejos de oro en Arabia Sudo regocijándose al lado de su novia sueca importada a través de catálogo se vuela con un cinturón de explosivos en medio de un mercado lleno de gente, transcienden la frontera de lo folclórico. ¿No te parece fcalero15?. Por otra parte ya volvemos a la carga contra la Religión Católica en general y contra la Semana Santa Andaluza en particular. Y eso que me consta que eres andaluz. Chico parece que desde que no te dejaron ser monaguillo en la Archicofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte tienes un trauma infantil al respecto.

   Fíjate al menos en los legionarios que escoltan al Cristo en la Procesión de Málaga. Seguro que te parecen muy guapos y viriles.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #67 en: 21 de Julio de 2009, 17:03:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que pa eso nuestros políticos y casas reinantes ( donde parió Leticia?)

   Leticia no parió. Parir es otra cosa. A Leticia le practicaron 2 cesáreas. Y, por cierto, muchas mujeres tienen en muchos hospitales españoles partos sin epidural, ya que no hay consignación presupuestaria para contratar a un anestesista que quede asignado específicamente a paritorio.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

LO 4/2000:
Artículo 12. Derecho a la asistencia sanitaria.

1. Los extranjeros que se encuentren en España inscritos en el padrón del municipio en el que residan habitualmente, tienen derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.

   Este lamentable artículo nos ha "regalado" imágenes grotescas. A Madrid y a las grandes Ciudades de su Comunidad Autónoma, acuden personas desde el Aeropuerto de Barajas (recién llegados, maleta en mano) con el propósito de empadronarse, e ir con el Certificado (o Volante) de Empadronamiento a cualquier hospital madrileño para ser atendidos y/u operados de cualquier dolencia.

   ¿Es eso justo? ¿Es justo que las personas que viven, trabajan y cotizan a la Seguridad Social en España, sostengan los gastos sanitarios de todo el que venga aquí, tan sólo por el mero hecho de "desembarcar"? Yo opino que NO.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #68 en: 21 de Julio de 2009, 17:14:51 pm »
He puesto el artículo en cuestión proque el caso de Dalila y su hijo se encuadra perfectamente: mujer embarazada y menor de edad.
En ambas situaciones no se necesita un período mínimo de estancia, una situación legal, ni el empadronamiento.

La pregunta del compañero era sobre este asunto, no sobre todos los demás extranjeros.


Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #69 en: 21 de Julio de 2009, 17:20:47 pm »

   Gracias por la puntualización.

   El título del hilo es "La Sanidad en Madrid"  :)


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #70 en: 21 de Julio de 2009, 17:28:17 pm »
Pero yo le respondi al compañero , y por eso lo cité.

 :)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #71 en: 21 de Julio de 2009, 17:48:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no es honesto ocultar los hechos, no estoy de acuerdo, mucho menos imputar TODA la responsabilidad a una ÚNICA persona.

¿Aunque la tenga?

Porque en este caso es innegable. Fue la actuación errónea de la enfermera la que causó, directamente, la muerte del bebé. Nada más que eso.



   Discrepo.

Eso es lo que se dijo en aquella precipitada y lacrimógena rueda de prensa por parte de uno de los responsables del Centro hospitalario. Si lloro yo, no pasa nada, pero que llore aquel señor (estuvo a punto) me parece una falta de profesionalidad por su parte. Pero a mí, ya nada me extraña, estoy convencida que estamos en el País de la chapuza. Aquella rueda de prensa fue precipitada (¿tal vez se sentían “culpables” de lo acontecido a la madre? Ella fue varias veces al Servicio de Urgencias del mismo Hospital, y se la mandó a casa, prescribiéndole algunos fármacos para problemas respiratorios). Además, para colmo, se juzgó y sentenció, calificando de “terrorífico” su error. ¿Su error? ¿Por qué de ELLA? Me parece inaceptable. ¿Recibió la enfermera las órdenes concretas y oportunas de lo que debía hacer? Probablemente NO.

Será el Juez (o Magistrado) quién determine lo que sucedió. A la pobre enfermera la han juzgado (y condenado – la quitaron de su puesto fulminantemente), desde el principio. En cambio, no he oído que haya dimitido ni el Jefe de planta, ni ningún otro cargo similar.

¿Dónde está la presunción de inocencia de esta chica?


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #72 en: 21 de Julio de 2009, 18:19:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Por cierto:  ¿ ser musulman es una tradición ?. ¿No será en todo caso un religión?.

Y ¿qué es una religión más que tradición pretendidamente espiritualizada?. Se empieza por asistir a la verbena del Rocío, por ejemplo, cumpliendo los rituales básicos, jartándose de vinito y de lo que no es vinito, pasándoselo bien, cantando y bailando y se acaba por "sentirse" devoto el que más de la vírgen en cuestión. Quítale los aderezos lúdicos, la tradición menos espiritual y la devoción se desinfla. La tradición sostiene y alimenta la devoción (i.e. el sentir religioso).
Si yo te dijese que yo los domingos voy a misa, no como carne los viernes de cuaresma (creo), no me pierdo un paso de semana santa y pongo el belén en navidad, podrías deducir que soy cristiano aunque bien pudiera yo estar simplemente repitiendo la tradición, haciendo lo mismo que he visto hacer desde siempre en mi casa.
Por los elementos externos (velos, mantillas, capirotes, sotanas, etc), no se puede medir la religiosidad, como mucho la disposición a perpetuar la tradición.
Las religiones se encargan de enseñar qué se debe hacer pero no qué se debe sentir.


   Pues... hombre no se. La verdad es las motivaciones de un tipo que, en vez de estar en su piscina de azulejos de oro en Arabia Sudo regocijándose al lado de su novia sueca importada a través de catálogo se vuela con un cinturón de explosivos en medio de un mercado lleno de gente, transcienden la frontera de lo folclórico. ¿No te parece fcalero15?. Por otra parte ya volvemos a la carga contra la Religión Católica en general y contra la Semana Santa Andaluza en particular. Y eso que me consta que eres andaluz. Chico parece que desde que no te dejaron ser monaguillo en la Archicofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte tienes un trauma infantil al respecto.

   Fíjate al menos en los legionarios que escoltan al Cristo en la Procesión de Málaga. Seguro que te parecen muy guapos y viriles.

Es que, primero el catolicismo no es una religión. Todo aquéllo que se pretendar enmarcar dentro de una categoría para diferenciarlo de otros elementos que se enmarcan dentro de la misma categoría debe cumplir una norma que simplificada viene a decir " A no es B, B no es A".
Si tomamos la religión cristiana y la comparamos con cualquier otra religión, la norma se cumple con lo cual podemos afirmar que el cristianismo es una religión, dicho esto sigamos comparando: si el cristianismo es una religión, ¿podemos afirmar que el catolicismo sea OTRA religión?, ¿se cumple la norma? ¿El catolicismo no es cristianismo y viceversa?. Obviamente no, la norma sólo se cumple en una dirección (el cristianismo no es el catolicismo ) pero no en la contraria, con lo cual la religión es la cristiana, el catolicismo (sólo) es una interpretación de una religión.

Las motivaciones de cualquiera que se pegue explosivos al cuerpo y se lance contra otros pueden ser tan folclóricas como las motivaciones de cualquiera que se líe a puñetazos con aquél que pretenda tocar la imagen que se supone propia. De igual manera, la motivación de alguien para ponerse delante de 10 toros en estampida nace de la tradición y no de la devoción.
Te recuerdo que cuando los cristianos pasaron de perseguidos a perseguidores se afanaron en imponer a golpe de espada las TRADICIONES propias y eliminar las ajenas a sabiendas de que una vez asumida por los infieles la tradición como propia se pasaría automáticamente a la devoción y eso tan absurdo y utópico de la fe ciega.


Si todo lo que te "consta" en esta vida, te "consta" de la misma forma que la constancia de que yo soy andaluz, apañao vas.

Aventurar posibles traumas infantiles míos por haber sido expulsado de la cofradía del blablabla es mucho más arriesgado que suponer que en tu familia todas las féminas se encasquetan  peineta, mantilla y se "arman" de rosario y misal pa ver pasar el paso (y valga la...), porque es lo que hace la gente decente.

Y me he salido del tema inicial una jartá.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Inmemorial1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/06/08
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #73 en: 21 de Julio de 2009, 19:04:42 pm »
Citar
Es que, primero el catolicismo no es una religión. Todo aquéllo que se pretendar enmarcar dentro de una categoría para diferenciarlo de otros elementos que se enmarcan dentro de la misma categoría debe cumplir una norma que simplificada viene a decir " A no es B, B no es A".
Si tomamos la religión cristiana y la comparamos con cualquier otra religión, la norma se cumple con lo cual podemos afirmar que el cristianismo es una religión, dicho esto sigamos comparando: si el cristianismo es una religión, ¿podemos afirmar que el catolicismo sea OTRA religión?, ¿se cumple la norma? ¿El catolicismo no es cristianismo y viceversa?. Obviamente no, la norma sólo se cumple en una dirección (el cristianismo no es el catolicismo ) pero no en la contraria, con lo cual la religión es la cristiana, el catolicismo (sólo) es una interpretación de una religión.

   Pues bueno, pues vale, pues me alegro. Por favor ¿me puedes hacer un croquis porque no se exactamente en que parte del fino silogismo me he perdido?. Toda esa disertación (tu y yo lo sabemos) no es más que una larga parrafada bizantina acerca del sexo de los ángeles que no conduce a parte alguna. Bueno si conduce a una parte: a tu radical sectarismo anticlerical, que por cierto en los tiempos que corren huele un poquito a rancio. A progre con chaqueta de pana y El País bajo el brazo (actualizando el asunto ahora sería Público).
Citar
Citar

Citar
Las motivaciones de cualquiera que se pegue explosivos al cuerpo y se lance contra otros pueden ser tan folclóricas como las motivaciones de cualquiera que se líe a puñetazos con aquél que pretenda tocar la imagen que se supone propia. De igual manera, la motivación de alguien para ponerse delante de 10 toros en estampida nace de la tradición y no de la devoción.

   Comparar a un terrorista suicida con un devoto de la Virgen del Rocio (por muy garrulo que este sea) o con los miles de personas que van a un encierro ( por muy de gilipollescas que personalmente me parezcan estas cosas) creo que es como comparar una pelea de jardín de infancia con la Tercera Guerra Mundial. Sencillamente no es extrapolable. Eso como mínimo.

Citar
Te recuerdo que cuando los cristianos pasaron de perseguidos a perseguidores se afanaron en imponer a golpe de espada las TRADICIONES propias y eliminar las ajenas a sabiendas de que una vez asumida por los infieles la tradición como propia se pasaría automáticamente a la devoción y eso tan absurdo y utópico de la fe ciega.


   Sí, eso es verdad. Pero recuerda querido que aparte de eso también preservaron la antigua cultura romana durante bastantes siglos oscuros de barbarie. Y recuerda también que el 95 por ciento de los monumentos de Europa tienen un origen cristiano. Y que Santo Tomás, Teresa de Jesús, Lope de Vega, Fray Luis de León, Sor Juana Ines de La Cruz, Baltasar Gracian, San Juan de la Cruz, etc, etc, etc, eran religiosos cristianos. Así que ya ves todo no es malo en el cristianismo.

 No, Suso del Toro no es religioso cristiano.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #74 en: 21 de Julio de 2009, 19:08:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no es honesto ocultar los hechos, no estoy de acuerdo, mucho menos imputar TODA la responsabilidad a una ÚNICA persona.

¿Aunque la tenga?

Porque en este caso es innegable. Fue la actuación errónea de la enfermera la que causó, directamente, la muerte del bebé. Nada más que eso.



   Discrepo.

Eso es lo que se dijo en aquella precipitada y lacrimógena rueda de prensa por parte de uno de los responsables del Centro hospitalario.

Pues lo siento mucho, pero el que metió por la vía equivocada el producto no fui yo. Ni ningún ente abstracto. Ni la sanidad pública. Ni siquiera el señor que lagrimeaba. Fue la enfermera. Luego el error fue suyo.

Citar
¿Dónde está la presunción de inocencia de esta chica?

En ningún lado. Yo al menos no la estoy criminalizando y mucho menos juzgando. Es lo bueno de opinar fuera del sistema, que no has de ceñirte a sus normas. Estoy diciendo que cometió un error con consecuencias fatales basándome en los hechos, que son los siguientes:

1) Ella fue a alimentar al bebé y lo hizo.

2) Como consecuencia de ese acto, entró un producto por la vía equivocada, provocando la muerte de aquél.

3) Todo ello, por supuesto, de forma completamente indeseada por su parte. Pero ocurrió.

Y ya digo. No fue la sanidad madrileña. Ni el director del hospital. Ni el taxista que había a la puerta quien metió el producto en la vía. Fue ella. Se equivocó. Como todos nos equivocamos. Lo que sucede es que en ese trabajo, cuando te equivocas, en algunas ocasiones la palma alguien. Mala suerte.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #75 en: 21 de Julio de 2009, 19:24:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Además, para colmo, se juzgó y sentenció, calificando de “terrorífico” su error. ¿Su error? ¿Por qué de ELLA? Me parece inaceptable. ¿Recibió la enfermera las órdenes concretas y oportunas de lo que debía hacer? Probablemente NO.

Marilyn, ¿te figuras lo que ocurriría si a un peón de albañil hubiera que decirle, cada vez que tiene que colocar un ladrillo, cómo hacerlo? ¿te figuras lo que pasaría si cada vez que se lleva el coche a arreglar, el mecánico tuviera que leerse el manual? No se llegaría a nada. No se haría nunca nada. En los puestos de las enfermeras (que me corrijan si hay alguna por aquí y me equivoco) tienen los estadillos de los pacientes, en los que figuran tanto las medicaciones como el tipo de alimentación necesario, así como las horas en las que deben ser administradas aquellas. Pero cómo deben ser administradas, es algo que se supone que el personal sanitario sabe.

Yo no tengo ninguna duda que esa chica sabía como se hacía, de la misma forma que un peón de albañil sabe poner un ladrillo o un auxiliar de administrativo -se supone- sabe usar una máquina de escribir (es que estoy muy anticuado) o un procesador de textos. De lo contrario, uno no sería albañil y el otro no sería auxiliar. Los jefes están para decir lo que hay que hacer, pero no cómo hay que hacerlo. El jefe incluso dictará la comunicación para que el auxiliar la teclee en el ordenata, usando un procesador, pero ni mucho menos tiene que enseñar al auxiliar las funciones de ese procesador. Faltaría más.

Citar
Será el Juez (o Magistrado) quién determine lo que sucedió.

Aquí disiento yo :)

El juez determinará las consecuencias legales de los hechos que puedan demostrarse, pero lo que sucedió es evidente: un error de una persona ha causado la muerte de un bebé.

Citar
A la pobre enfermera la han juzgado (y condenado – la quitaron de su puesto fulminantemente), desde el principio. En cambio, no he oído que haya dimitido ni el Jefe de planta, ni ningún otro cargo similar.

Por el mismo motivo que creo que se equivocó y, por tanto, que lo está pasando fatal, creo que ha sido lo mejor para ella -y para todos- que la relevaran de su puesto inmediatamente. No creo que saber que te has cargado (aunque sea sin intención) a un bebé contribuya a la estabilidad necesaria para seguir trabajando en un puesto como ese. Vamos... ni para trabajar en ninguno.

En cuanto a la posible dimisión del jefe de planta u otro ¿por qué iban a dimitir? ¿acaso han hecho algo malo? Además, se supone que son funcionarios. Un funcionario no dimite.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #76 en: 21 de Julio de 2009, 19:30:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy diciendo que cometió un error con consecuencias fatales basándome en los hechos, que son los siguientes:

1) Ella fue a alimentar al bebé y lo hizo.

2) Como consecuencia de ese acto, entró un producto por la vía equivocada, provocando la muerte de aquél.

3) Todo ello, por supuesto, de forma completamente indeseada por su parte. Pero ocurrió.


 Pero es que todos estos hechos son los que nos han contado. Y tendrán que demostrarse ¿o no?

  Estamos llegando a un punto en el que al más peligroso asesino y cruel terrorista debemos llamarlo presunto, y ahora resulta que la enfermera es culpable sin haberlo demostrado adecuadamente. Además habrá que demostrar que la causa de la muerte es precisamente ésa, y posteriormente determinar por qué sucedió esto. He leído que han muerto otros bebés en circunstancias semejantes. A pesar de eso, no se han cambiado los sistemas de alimentación de neonatos, que permiten fácil confusión, al ser muy parecidas las jeringas y poderse ajustar en vías distintas. ¿Conocía este extremo la enfermera? Por lo que parece ella era novata, y su supervisora también lo era. ¿Quién es el responsable de tener personal sin experiencia al cuidado de bebés en situación crítica?

   Aquí cada palo que aguante su vela. Los jefes están para algo. ¿Dónde está el jefe de aquella planta hospitalaria que –conviene no olvidarlo- es una UCI? Muchas veces los jefes no cobran más porque trabajan más, sino porque tienen RESPONSABILIDADES que atender. Entre otras: dar las órdenes adecuadas y cerciorarse que son entendidas.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #77 en: 22 de Julio de 2009, 00:54:38 am »
Yo la única explicación que le veo a este error es que la enfermera no supiera que el chisme para alimentar al bebé pudiera usarse también para inyectarle otras sustancias. Me cuesta creer lo del despiste pues todos hemos tenido un primer día en el trabajo y sabemos lo ultra cuidadosos que somos con cada cosa que hacemos, que no le damos al enter hasta que no hemos leído lo que pone en la pantalla 14 veces.
 No sé si esto es posible pero si la enfermera, en los pocos días que llevaba en la unidad de neonatos, sólo hubiera visto usar la vía para alimentar a bebés y no para inyectarles nada, podría creer que el cacharro en cuestión sólo servía para eso.

Entiendo lo que dice Mesetario porque es la verdad de perogrullo. Si la enfermera lo hizo, la enfermera es la causante. Luego vendrán razones y explicaciones pero la realidad es la que es.

Yo, de todas formas y por alguna perturbadora razón que intuyo, no me gusta pero contra la que no puedo hacer gran cosa porque es lo que siento, en este caso me resulta más fácil empatizar con la enfermera que con los familiares del bebé.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #78 en: 22 de Julio de 2009, 01:50:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
Es que, primero el catolicismo no es una religión. Todo aquéllo que se pretendar enmarcar dentro de una categoría para diferenciarlo de otros elementos que se enmarcan dentro de la misma categoría debe cumplir una norma que simplificada viene a decir " A no es B, B no es A".
Si tomamos la religión cristiana y la comparamos con cualquier otra religión, la norma se cumple con lo cual podemos afirmar que el cristianismo es una religión, dicho esto sigamos comparando: si el cristianismo es una religión, ¿podemos afirmar que el catolicismo sea OTRA religión?, ¿se cumple la norma? ¿El catolicismo no es cristianismo y viceversa?. Obviamente no, la norma sólo se cumple en una dirección (el cristianismo no es el catolicismo ) pero no en la contraria, con lo cual la religión es la cristiana, el catolicismo (sólo) es una interpretación de una religión.

   Pues bueno, pues vale, pues me alegro. Por favor ¿me puedes hacer un croquis porque no se exactamente en que parte del fino silogismo me he perdido?. Toda esa disertación (tu y yo lo sabemos) no es más que una larga parrafada bizantina acerca del sexo de los ángeles que no conduce a parte alguna. Bueno si conduce a una parte: a tu radical sectarismo anticlerical, que por cierto en los tiempos que corren huele un poquito a rancio. A progre con chaqueta de pana y El País bajo el brazo (actualizando el asunto ahora sería Público).
Citar
Citar

Citar
Las motivaciones de cualquiera que se pegue explosivos al cuerpo y se lance contra otros pueden ser tan folclóricas como las motivaciones de cualquiera que se líe a puñetazos con aquél que pretenda tocar la imagen que se supone propia. De igual manera, la motivación de alguien para ponerse delante de 10 toros en estampida nace de la tradición y no de la devoción.

   Comparar a un terrorista suicida con un devoto de la Virgen del Rocio (por muy garrulo que este sea) o con los miles de personas que van a un encierro ( por muy de gilipollescas que personalmente me parezcan estas cosas) creo que es como comparar una pelea de jardín de infancia con la Tercera Guerra Mundial. Sencillamente no es extrapolable. Eso como mínimo.

Citar
Te recuerdo que cuando los cristianos pasaron de perseguidos a perseguidores se afanaron en imponer a golpe de espada las TRADICIONES propias y eliminar las ajenas a sabiendas de que una vez asumida por los infieles la tradición como propia se pasaría automáticamente a la devoción y eso tan absurdo y utópico de la fe ciega.


   Sí, eso es verdad. Pero recuerda querido que aparte de eso también preservaron la antigua cultura romana durante bastantes siglos oscuros de barbarie. Y recuerda también que el 95 por ciento de los monumentos de Europa tienen un origen cristiano. Y que Santo Tomás, Teresa de Jesús, Lope de Vega, Fray Luis de León, Sor Juana Ines de La Cruz, Baltasar Gracian, San Juan de la Cruz, etc, etc, etc, eran religiosos cristianos. Así que ya ves todo no es malo en el cristianismo.

 No, Suso del Toro no es religioso cristiano.







Joer yo no sé citar por partes...

Mi silogismo es sencillo, para llamar religión a algo se tiene que diferenciar claramente de todos los otros elementos que denominamos "religión". Esta distinción no se da si comparamos cristianismo y catolicismo. No son dos religiones diferentes ni es una misma religión llamada de dos maneras diferentes con lo cual sólo nos queda que una de ellas sea una religión y la otra una (entre varias) interpretación  de dicha religión.

A mí los recursos dialécticos del tipo "tú y yo lo sabemos" me parecen una catetada porque ni tú tienes idea de lo que yo sé o dejo de saber ni viceversa. Es sólo una frase hecha que en este contexto no tiene ningún sentido.

Seré rancio y anticlericalmente sectario o lo que tú quieras pero no por puntualizar que el catolicismo no es una religión y argumentártelo (con mayor o menor acierto, ahí ya cada cual). Tú te limitas a darte un garbeo por los cerros de Úbeda y hablar de mí cuando el tema no soy yo (cosa que, y a las pruebas me remito, parece ser que se te da muy bien).

Utilizas unos argumentos muy tramposos pa llevarte la burra a tu huerta, argumentos, por otra parte muy propios de cierta ideología que se suele asociar a una "creencia" (aunque yo la denominaría tradición folclórica).
Yo no comparo un terrorista con un devoto de la vírgen tal sino las motivaciones de ambos. Porque la motivación sea la misma, la acción resultante no tiene porque ser la misma.  Si una pelea de patio de colegio empieza porque alguien pretende apropiarse de algo de otra persona se monta el belén por las mismas razones que se montó el cirio mundial y esto no implica comparar ambos "acontecimientos".

El argumento de los monumentos y los autores me parece un pelín ridículo... pos nos ha jodío, claro que los
monumentos Europeos son de origen cristiano, si eran ellos los que mandaban y disponían... no iban a construir monumentos budistas.
De todas maneras, insisto, a mí el cristianismo (la RELIGIÓN cristiana) me parece perfecto, lo que no me lo parece tanto es el catolicismo. Casi todas las INTERPRETACIONES suelen ser interesadas. 

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #79 en: 29 de Julio de 2009, 17:11:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Aquí cada palo que aguante su vela. Los jefes están para algo. ¿Dónde está el jefe de aquella planta hospitalaria que –conviene no olvidarlo- es una UCI? Muchas veces los jefes no cobran más porque trabajan más, sino porque tienen RESPONSABILIDADES que atender. Entre otras: dar las órdenes adecuadas y cerciorarse que son entendidas.


   Al loro. Titular de prensa:

"La enfermera que cuidaba a Ryan no tenía la formación adecuada.
Un informe del Consejo de Enfermería asegura que el Hospital Gregorio Marañón incumple la normativa."


No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login