;

Autor Tema: SANFERMINES: Regulación jurídica  (Leído 7701 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #40 en: 08 de Septiembre de 2009, 17:53:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no creo que lo que haga falta en los encierros sea racionalidad puesto que son términos contradictorios, lo que creo es que los encierros se deberían de prohibir y no porque sean peligrosos (que también) sino porque implican animales y gente sacando a paseo sus instintos más primarios con ellos.


Así es. En eso se basan las tradiciones de los pueblos, en instintos y costumbres primarias.

Pues nada que vuelva el circo romano y les damos merendola cristiana a los leones...

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #41 en: 13 de Septiembre de 2009, 22:52:56 pm »

   Un compañero (no diré su nick por si eso le molesta  ;)) me ha sugerido que os recuerde que pasado mañana (15 de septiembre), se celebrará la fiesta del TORO DE LA VEGA.


   Aquí copio y pego un texto de Arturo Pérez-Reverte, donde habla de estas fiestas (la negrilla es mía):

Se me han cabreado unos vecinos de Tordesillas porque el otro día califiqué de chusma cobarde a la gente que se congrega cada septiembre para matar un toro a lanzazos mientras la junta de Castilla y León, pese a las protestas de las sociedades protectoras de animales, mira hacia otro lado y se lava las manos en sangre, con el argumento de que se trata de una tradición y un espectáculo turístico. No sé si es que los llamara chusma o los llamara cobardes, o las dos cosas, lo que pica el amor propio de mis comunicantes. El caso es que se dicen «lanceros de Tordesillas, y a mucha honra», y preguntan cómo yo, que alguna vez he escrito que me gusta asistir de vez en cuando a una corrida de toros, me atrevo a hablar así de lo que desconozco, o sea, de «un duelo atávico y mágico, un combate de la bravura contra la inteligencia, un ritual de valor y de bravura que se celebra desde tiempo inmemorial». Exactamente eso es lo que dicen y lo que preguntan. Así que, con el permiso de ustedes, se lo voy a explicar. Despacito, para que me entiendan.

Amo a los animales. Por no matarlos, ni pesco. Tengo un asunto personal con los que exterminan tortugas, delfies, ballenas o atún rojo. También prefiero una piara de cerdos a un consejo de ministros. Creo que no hay nada más conmovedor que la mirada de un perro: mataría con mis propias manos, sin pestañear, a quien tortura a un chucho. Sostengo que cuando muere un animal el mundo se hace más triste y oscuro, mientras que cuando desaparece un ser humano, lo que desaparece es un hijo de puta en potencia o en vigencia. Eso no quiere decir, naturalmente, que caiga en la idiotez de algunas sociedades protectoras de animales que dicen que cargarse a un bicho es un acto terrorista. Incluso, como apuntaban mis comunicantes, cada año voy un par de veces a los toros. Cada cual tiene sus contradicciones, y una de las mías es que me gustan el temple de los toreros valientes y el coraje de los animales nobles. Es una contradicción -tal vez la única, en lo que tiene que ver con los animales- que asumo sin complejos; y sólo diré, en descargo, que nunca me horroricé cuando un toro mató a un torero. Al torero nadie lo obliga a serlo; y a cambio de jugarse la vida, gana dinero. Si no murieran toreros, cualquier imbécil podría estar allí. Cualquier cobarde podría dárselas de matador de toros. Cualquier mierdecilla podría justificar por la cara, sin riesgo, su crueldad y su canallada.

Yo he visto matar. Con perdón. Matar en serio. He visto hacerlo de lejos y de cerca, a solas y en grupo, y me he formado ciertas ideas al respecto. Una de ellas es que degollar y cascar tú mismo, cuando toca, forma parte de la condicion humana; y que son las circunstancias las que te lo endiñan, o no. También tengo una certeza probada: muy pocos son capaces de matar cara a cara, de tú a tú, jugándosela sólo con su inteligencia y su coraje, si alguien no les garantiza impunidad. Recuerdo a verdaderas ratas de cloaca, incapaces de defender a sus propios hijos, enardecerse en grupo y gallear, pidiendo sangre ajena, cuando se sentían respaldados y protegidos por la puerca manada. Conozco bien lo miserable, cruel y violento que puede ser un individuo que se sabe protegido por el tumulto. También leo libros, vivo en España, conozco a mis paisanos, y sé que para linchar y apuñalar por la espalda, aquí, somos unos artistas. Lo hacemos como nadie. Por eso, que media docena de tordesillanos, o más, se quejen porque a estas alturas de la feria me asquea lo del toro de la Vega y me cisco en los muertos de los lanceros bengalíes, me tiene sin cuidado. Lo dije, y lo sostengo. Llamar combate, torneo y espectáculo de épica bravura a miles de fulanos acosando a un animal solitario y asustado, y después tratar de héroes a una turba enloquecida por el olor de la sangre, que durante media hora acuchilla hasta la muerte al toro indefenso, refugiado en un pinar, y que luego salga la alcaldesa diciendo que «el combate fue rápido y ágil», y que el Aquiles de la jornada, o sea, el cenutrio que le metió el primer lanzazo, alardee, como el año pasado, de que «el toro estaba a la defensiva y se escondía en los arbustos, así que era difícil alancearlo», es un sarcasmo, una barbaridad y una canallada. Se pongan como se pongan. Al menos, en las plazas de toros el animal tiene una oportunidad: empitonar a su verdugo, de tú a tú. El consuelo, tal vez, de llevarse por delante al cabrón que lo atormenta.

Así que, por mi, todos los heroicos lanceros de la Vega pueden irse a hacer puñetas.
[/b]
 
¿Qué opináis?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #42 en: 14 de Septiembre de 2009, 09:03:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué opináis?

...que tienes la misma fijación por los toros que las vacas...
...que podrías diversificar...
...por pollos de granja, cerdos de dehesa, o terneras pastantes...

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #43 en: 14 de Septiembre de 2009, 09:20:27 am »

   En este hilo No puedes ver los enlaces. Register or Login podemos leer que la Administración dice:

"Cualquier post que incluya descalificación alguna de cualquier tipo a otro contertulio será directamente borrado sin importar todo lo demás que contenga, en este Foro el argumento erróneo o con el que no se está deacuerdo se rebate con otro argumento de mas enjundia o de más lógica jurídica, y núnca aludiendo a condición alguna del contertulio o contertulios.

Cualquier estudiante de Derecho, sea recien llegado a la carrera o sea Doctorado tiene, por el mero hecho de serlo, la presunción de capacidad de debate, y por tanto, debe ser tratado con un exquisito respeto".

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué opináis?

...que tienes la misma fijación por los toros que las vacas...
...que podrías diversificar...
...por pollos de granja, cerdos de dehesa, o terneras pastantes...

   De modo que, cuatrotorres, opina lo que consideres oportuno, pero que sepas que mis fijaciones son mías y tú no las conoces  ::)


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #44 en: 14 de Septiembre de 2009, 09:42:06 am »
... siento que te sientas dolida, no era esa la intención ...
... siento que no sepas descubrir que pretendía extender el debate ...
... siento que consideres la ironía un ataque ...
... ¿y que sientes tú por otros animales que los humanos matamos? ...

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #45 en: 14 de Septiembre de 2009, 11:21:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
... siento que te sientas dolida, no era esa la intención ...
... siento que no sepas descubrir que pretendía extender el debate ...
... siento que consideres la ironía un ataque ...

... no sufras, no estoy dolida...  8)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
... ¿y que sientes tú por otros animales que los humanos matamos? ...

... ¿qué animales exactamente?...
... ¿Las ratas de cloaca?...
... Esas son muy molestas y entrañan notables riesgos para la salud...

   Pues verás, cuatrotorres: a mí me molesta bastante, y me indigna, que del sufrimiento animal se obtenga diversión. Los animales merecen respeto, pero cada uno en su sitio. Me explico: se debe buscar, digamos, un cierto equilibrio. Hay mucha gente que tontea en exceso  con sus animalitos de compañía. Eso tampoco me parece adecuado. Pero maltratar a un animal hasta la muerte, con el único propósito de divertirse tampoco me gusta.

   ...y tú, cuatrotorres, ¿qué opinas?...


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #46 en: 14 de Septiembre de 2009, 12:00:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
... no sufras, no estoy dolida...  8)

... a primera vista lo parecía, sobre todo con la retaila de "Cualquier post que incluya descalificación alguna de cualquier tipo a otro contertulio será directamente borrado sin importar todo lo demás que contenga, en este Foro el argumento erróneo o con el que no se está deacuerdo se rebate con otro argumento de mas enjundia o de más lógica jurídica, y núnca aludiendo a condición alguna del contertulio o contertulios"...
... si no es así me quedo más tranquilo ...


... he mencionado otros animales que matamos de los que pedía tu opinión ...
... las ratas de cloacas cumplen su función, esa es mi opinión ...
... yo no me divierto maltratando animales ...


... tampoco rechazo tradiciones por el hecho de no entenderlas ...

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #47 en: 14 de Septiembre de 2009, 12:22:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
... no sufras, no estoy dolida...  8)

... a primera vista lo parecía, sobre todo con la retaila de "Cualquier post que incluya descalificación alguna de cualquier tipo a otro contertulio


   Vale, sí… Anda déjalo ya… Corres el riesgo de ponerte muy pesado…

No puedes ver los enlaces. Register or Login

... tampoco rechazo tradiciones por el hecho de no entenderlas ...


   ¿Entenderlas? En el Toro de la Vega matan a un toro a lanzazos. Le torturan hasta la muerte. Claro que, según tú, somos ignorantes los que no estamos de acuerdo con ese tipo de fiestas, que deben tener un carácter tan profundamente culto y maravilloso, que los que te somos cortos de miras no alcanzamos a comprenderlo.

   De cualquier modo, seguro que tú, que estás tan versado en fiestas taurinas, puedes demostrarme por qué estoy equivocada  :)


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #48 en: 14 de Septiembre de 2009, 12:32:34 pm »
... el corto de miras debo serlo yo ...
... porque tampoco entiendo lo de los moros y los cristianos (celebrando batallas), las fallas (aparentemente un despilfarro), el rocío (menudas peleas por saltar una valla) y aquí me tienes sin criticarlo ...

... evidentemente te lo has tomado como algo personal y con poco espíritu crítico ...
... que con tu pan te lo comas ...