;

Autor Tema: SANFERMINES: Regulación jurídica  (Leído 7702 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
SANFERMINES: Regulación jurídica
« en: 11 de Julio de 2009, 17:21:58 pm »
   La muerte ayer de un corredor en el encierro de los Sanfermines, y el tratamiento periodístico de este hecho, reabre el debate sobre estos temas. Se han escogido -exhibiéndose hasta la saciedad- imágenes bastante morbosas de la noticia. Por otro lado, debemos recordar que conviene extremar la seguridad en estos actos. Las autoridades tendrían que retirar del recorrido a los menores y a quienes no estén debidamente capacitados para efectuar el recorrido.

   El año pasado un Juez retiró la custodia a un padre que animó a su hijo a correr. También se debería prohibir participar a los borrachos. El número de éstos es alto, ya que muchas personas necesitan estar algo bebidas, con el propósito de reunir valor suficiente para participar en el encierro. No prohíben la participar de éstos porque quedarían muy pocos corredores, de modo que la carrera quedaría deslucida.

   Los índices de audiencia no justifica que se promocionen los espectáculos con maltrato de los animales, como es el caso que nos ocupa. Además calculan el número de muertes, pero en este número no incluyen a los animales. Una sociedad que se recrea en el dolor de un animal está enferma. Incluyo a continuación unos párrafos de la Ordenanza que regula los Sanfermines. Algunas frases son muy curiosas, otras explican que nada cambiará, a menos a corto plazo, ya que la celebración de estas Fiestas interesa mucho económicamente.


Ordenanza de los sanfermines - EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las fiestas en honor del glorioso San Fermín, copatrono del antiguo Reyno de Navarra-Tierra de Diversidad, son parte singular del patrimonio cultural, de la identidad, la idiosincrasia y la personalidad de nuestra ciudad y poseen una gran dimensión internacional por la que esta capital foral es conocida en todo el orbe y se convierte en meta turística de multitud de visitantes de las más diversas nacionalidades y regiones.
 
El Ayuntamiento, consciente de su responsabilidad ante Dios y ante la Historia en la modernización y progreso de la ciudad y en la protección, invención y recuperación de sus tradiciones, decide dar un paso más en la misión de regeneración moral en que está empeñado con un impulso decidido a la mejora de las pautas de comportamiento cívico, la optimización de la convivencia ciudadana, la implementación de las medidas que posibiliten la mayor armonía vecinal, la preservación del acervo social comunitario, el fomento del respeto mutuo, el aseguramiento de la tranquilidad pública, la protección de las libertades, la promoción de los valores y principios que fundamentan nuestra comunidad, la defensa de las normas esenciales de buena conducta y la prevención de las actitudes de insolidaridad y falta de consideración al prójimo y de incivismo, la garantía del orden y de la seguridad, en definitiva, la construcción de unas fiestas cada vez mejores para nuestros convecinos y convisitantes.


Más adelante dice:
   
Asimismo se incluyen normas dirigidas a potenciar la imagen exterior de las fiestas. Es compromiso del Ayuntamiento satisfacer las expectativas de quienes nos visitan o presencian las fiestas a través de los medios de comunicación, y tarea de todos los vecinos contribuir a su máximo rendimiento turístico. Contra una visión egoísta y de corto alcance hay que recordar que los Sanfermines no son solo para el gozo y disfrute de los vecinos de Pamplona sino que contribuyen grandemente a la prosperidad material y al desarrollo económico de la ciudad, asegurando a largo plazo la privilegiada y merecida posición de liderazgo que ocupa en la vanguardia del bienestar mundial y en el ombligo de los países más desarrollados. Debemos proteger, pues, a los turistas frente a los excesos de ciertos indígenas.
 

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #1 en: 11 de Julio de 2009, 20:31:40 pm »
el derecho o en su caso la ley actua por medio de la ley efecto-causa. Hasta que no se produce un acontesimiento el legislador al no ver o apreciar necesidad de regular una conducta se abtiene de la misma. En el caso de la fiesta, mas que dedicarse a regular seria mas conveniente crear mecanismo de seguridad en el cual como bien expone, que aquellos que corren peligro de participar en tales corrida se les prohiba no solo por su seguridad si no por la del resto. La noticia es importante por la jactada de los medios de comunicacion de difundir el morbo (aqui si que hay que regular de una vez la actividad de los periodista) El resto del planteamiento se ha de fundamentar en responsabilidad de aquellos que se arriesgan a correr delante de los toros, coordinacion de los responsable de la seguridad del recorrido e impedir que personas con determinadas carasteistica puedan participar en la misma.... del resto que siga la fiesta

                                                                 un saludo

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #2 en: 12 de Julio de 2009, 09:45:35 am »

   En la primera intervención olvidé decir que el alto número de corredores, por esas calles tan estrechas del recorrido, es un factor de altísimo riesgo. A las autoridades locales no les interesa regular eso. Es más llamativo ver muchos ¿valientes? corriendo con los toros.

   Hoy ha habido otro encierro muy peligroso y con 11 heridos, alguno grave. Estoy convencida que estos episodios forman parte del morbo y benefician a las celebraciones de San Fermín. Contribuyen a mantener y fomentar sus mito.   


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #3 en: 13 de Julio de 2009, 09:12:51 am »
... qué atrevida es la ignorancia ...
... tan fácil es opinar desde, por ejemplo, Castilla-La Mancha ...
... sin saber lo que para un pamplonica esa fiesta es ...

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #4 en: 13 de Julio de 2009, 10:47:43 am »

   ¿Ignorancia? Es posible. Nunca he presumido de ser una persona culta. Quizá soy ignorante. Sí. Por tu parte, esa peculiar forma de intervenir, con cortas frases -precedidas y antepuestas de puntos suspensivos- me inspira la idea que debes tener una total y completa falta de habilidad a la hora de redactar y argumentar. Pero, vamos, que es únicamente impresión personal…

   También es posible que te escueza que yo cuestione la celebración de unas fiestas que, por muy ancestrales que sean, entrañan riesgo para las personas y suponen mucha crueldad para los animales.


… que pase el siguiente…
… ¡Saludos desde Castilla-La Mancha!…
… Graciasss…


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado druss43

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 374
  • Registro: 24/02/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #5 en: 13 de Julio de 2009, 11:05:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También se debería prohibir participar a los borrachos. El número de éstos es alto, ya que muchas personas necesitan estar algo bebidas, con el propósito de reunir valor suficiente para participar en el encierro. No prohíben la participar de éstos porque quedarían muy pocos corredores, de modo que la carrera quedaría deslucida.

   No es por desanimarte pero a los borrachos se les PROHIBE participar, para eso estan esos señores vestidos de policia y por eso hay barreras cada 20 metros que los detectan en un amplisimo porcentaje(obviamente a al 100% es imposible)
la participacion en el encierro es VOLUNTARIA y absolutamente nadie de Pamplona se toma a la ligera el beber y el correr delante de un morlaco de 560 kg.

que la carrera quedaria deslucida???que te piensas que es esto??la pasarela Cibeles??

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #6 en: 13 de Julio de 2009, 12:00:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   ¿Ignorancia? Es posible. Nunca he presumido de ser una persona culta.

... no considero que usted es inculta, en todo caso que desconoce gran parte del asunto ...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por tu parte, esa peculiar forma de intervenir, con cortas frases -precedidas y antepuestas de puntos suspensivos- me inspira la idea que debes tener una total y completa falta de habilidad a la hora de redactar y argumentar. Pero, vamos, que es únicamente impresión personal…

... efectivamente, es su impresión personal ...
... la mía es que no hacen falta muchas palabras para exponer un argumento ...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
También es posible que te escueza que yo cuestione la celebración de unas fiestas que, por muy ancestrales que sean, entrañan riesgo para las personas y suponen mucha crueldad para los animales.

... reitera su ¿desconocimiento/ignorancia? ...
... sufrimiento podría darse en la lidia, no en el encierro ...

... solo se sabe lo que son los Sanfermines cuando se han vivido (en profundidad) ...
... pero como se puede opinar (sin saber pero sentando cátedra) ...
... sea de los Sanfermines, de la Caza de ballenas, de la Iglesia Católica,  de la financiación autonómica ...

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #7 en: 13 de Julio de 2009, 17:03:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
... pero como se puede opinar (sin saber pero sentando cátedra) ...
... sea de los Sanfermines, de la Caza de ballenas, de la Iglesia Católica,  de la financiación autonómica ...

   Efectivamente: se puede opinar. ¡Faltaría más! ¿Qué hacemos sino aquí? Pues estamos opinando, debatiendo, argumentando y, en multitud de ocasiones, aprendiendo ¿o no? Lo que sucede es que en cierto tipo de temas entramos en terrenos espinosos y resbaladizos, porque tocan la fibra sensible. Para Pamplona la celebración de las Fiestas de San Fermín tienen una importancia capital en muchos aspectos. Y, desde luego, no está en mi intención ofender a nadie.

   Yo mencioné muchas cosas en mi primera intervención. Algunas de ellas me parecen muy importantes, a saber: la cobertura morbosa que se ha hecho de la triste cogida y muerte de un chico madrileño hace pocos días. Cierto que en parte éste es un hecho general que no está circunscrito específicamente a San Fermín, sino que tiene que ver con el dudoso tratamiento que se hace por parte de los medios informativos ante determinadas noticias. Es verdad que tal vez la gente demanda que esto sea así. Pero bueno… seguir por aquí excede un poco los detalles del debate concreto. También comenté que el año pasado un Juez quitó la custodia a un padre que llevó a su hijo a correr en los encierros.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
... reitera su ¿desconocimiento/ignorancia? ...
... sufrimiento podría darse en la lidia, no en el encierro ...

   Discrepo. Un animal al que se trae desde el campo, donde pasta con tranquilidad, se le lleva corriendo, con un gran jaleo y gritos por todas partes, donde constantemente cae y se golpea, seguro que sufre. Y mucho. Los corredores participan por deseo propio pero el animal, desde luego, no.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
... solo se sabe lo que son los Sanfermines cuando se han vivido (en profundidad) ...

   Yo no he vivido las Fiestas de San Fermín “en profundidad”, pero sí conozco unos famosos encierros que se celebran en una localidad manchega. Los encierros no son exclusivos de Pamplona, ya que se celebran en muchísimos lugares. Tal vez lo ignores. Y sí, sé lo que son: juerga, alcohol, gran fiesta y sangre. Mucha sangre.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #8 en: 14 de Julio de 2009, 09:25:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente: se puede opinar.
... claro que se puede opinar. Pero es necesario tener algún conocimiento, o como diría Drop:  "De lo que no se puede hablar, lo mejor es callarse" ...
... San Fermín es único, incluidos sus encierros ...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la cobertura morbosa que se ha hecho de la triste cogida y muerte de un chico madrileño hace pocos días
... así son nuestros medios, para esto y para todo ...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un animal al que se trae desde el campo, donde pasta con tranquilidad, se le lleva corriendo, con un gran jaleo y gritos por todas partes, donde constantemente cae y se golpea, seguro que sufre. Y mucho. Los corredores participan por deseo propio pero el animal, desde luego, no.
... visto así la vida es sufrimiento, también para las personas ...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no he vivido las Fiestas de San Fermín “en profundidad”, pero sí conozco unos famosos encierros que se celebran en una localidad manchega. Los encierros no son exclusivos de Pamplona, ya que se celebran en muchísimos lugares. Tal vez lo ignores. Y sí, sé lo que son: juerga, alcohol, gran fiesta y sangre. Mucha sangre.
... pues claro que soy un ignorante (mucho y de mucho) ...
... pero lo que no soy es atrevido ...
... para la inmensa mayoría de pamplonicas no suponen alcohol y sangre ...
... eso seguro ...

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #9 en: 14 de Julio de 2009, 16:46:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un animal al que se trae desde el campo, donde pasta con tranquilidad, se le lleva corriendo, con un gran jaleo y gritos por todas partes, donde constantemente cae y se golpea, seguro que sufre. Y mucho. Los corredores participan por deseo propio pero el animal, desde luego, no.

... visto así la vida es sufrimiento, también para las personas ...



... menuda salida por la tangente...


No puedes ver los enlaces. Register or Login

... pues claro que soy un ignorante (mucho y de mucho) ...
... pero lo que no soy es atrevido ...



... opinas que hay temas incuestionables e intocables...
... pobre de tí...
... todo se puede debatir...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado gadiuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Registro: 19/05/09
  • Morante, el arte. ¡Viva la Fiesta!
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #10 en: 14 de Julio de 2009, 18:13:20 pm »
Yo sólo digo una cosa: ¡Viva Pamplona y viva San Fermín! Al que no le gusten los toros que se vaya al Amazonas a estudiar el hábitat de leopardo viudo.

Me lo he pasado de lujo y ya van 5 años...

Un gaditano.

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #11 en: 14 de Julio de 2009, 18:52:46 pm »
No tengo nada especialmente contra la fiesta taurina y respeto a los que están en contra de ella, a los que en ciertas cuestiones tampoco les falta la razón. He ido a los toros en alguna ocasión y he pasado un buen rato. Pero la fiesta taurina tiene una regulación y consecuentemente unos protocolos de actuación en cada caso concreto. Ahora bien, soltar a las bestias por mitad de la calle, por muy experimentados que sean los corredores (y creo que es un tema que no necesita mucha prueba), tiene más peligro que ir a 180 por una buena autovía y por un conductor experimentado y sien embargo esto último ha sido calificado como delito en la última reforma del Código Penal, como todos sabemos. No me parece nada bien este tipo de fiesta, y salvando el respeto a todos los seguidores y sintiendolo mucho por la institución que representa, en mi opinión si se pretende proteger el derecho a la vida (que tan escrupulosamente se defiende en otros casos, quizá sin tanta justificación), una fiesta que a las tres menos dos provoca algún muerto y decenas de intervenciones quirúrgicas, muchas ellas de gravedad, todos los años, debería suprimirse sin más. Pero además según me consta no es la única suelta de bestias por en medio de las calles urbanas la que se celebra en Pamplona, existe en muchas otras localidades de España quizá y lamentablemente con mucho menos control y donde no hay problema en que jóvenes borrachos se lancen a dichas calles. No soy muy entendido en la materia, pero por más que alguno de este foro piense que uno se debe callar cuando sea lego en algo, no comparto dicho criterio, al contrario la opinión es un derecho fundamental sin que tengas que acreditar ningún conocimiento, creo yo. Un saludo, salud y suerte.

Desconectado gadiuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Registro: 19/05/09
  • Morante, el arte. ¡Viva la Fiesta!
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #12 en: 14 de Julio de 2009, 19:14:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo nada especialmente contra la fiesta taurina y respeto a los que están en contra de ella, a los que en ciertas cuestiones tampoco les falta la razón. He ido a los toros en alguna ocasión y he pasado un buen rato. Pero la fiesta taurina tiene una regulación y consecuentemente unos protocolos de actuación en cada caso concreto. Ahora bien, soltar a las bestias por mitad de la calle, por muy experimentados que sean los corredores (y creo que es un tema que no necesita mucha prueba), tiene más peligro que ir a 180 por una buena autovía y por un conductor experimentado y sien embargo esto último ha sido calificado como delito en la última reforma del Código Penal, como todos sabemos. No me parece nada bien este tipo de fiesta, y salvando el respeto a todos los seguidores y sintiendolo mucho por la institución que representa, en mi opinión si se pretende proteger el derecho a la vida (que tan escrupulosamente se defiende en otros casos, quizá sin tanta justificación), una fiesta que a las tres menos dos provoca algún muerto y decenas de intervenciones quirúrgicas, muchas ellas de gravedad, todos los años, debería suprimirse sin más. Pero además según me consta no es la única suelta de bestias por en medio de las calles urbanas la que se celebra en Pamplona, existe en muchas otras localidades de España quizá y lamentablemente con mucho menos control y donde no hay problema en que jóvenes borrachos se lancen a dichas calles. No soy muy entendido en la materia, pero por más que alguno de este foro piense que uno se debe callar cuando sea lego en algo, no comparto dicho criterio, al contrario la opinión es un derecho fundamental sin que tengas que acreditar ningún conocimiento, creo yo. Un saludo, salud y suerte.

Por supuesto que tienes ese derecho fundamental, puedes escribir y opinar todo lo que quieras y del tema que te venga en gana, pero que sepas que muchas veces opinar sobre algo que desconoces es síntoma de osadía. Yo no opino sobre física porque no tengo la más remota idea, por ejemplo.

¿Nunca te has parado a pensar que los corredores que participan lo hacen porque quieren, porque en su propia voluntad está el correr los encierros sin que nadie les ponga una pistola en la cabeza? En el bando del Ayto. lo pone muy claro, el que se mete a correr es responsable de sus propios actos.

¡Libertad a la voluntad propia y vivan la fiesta del toro bravo!

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #13 en: 15 de Julio de 2009, 09:13:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No soy muy entendido en la materia, pero por más que alguno de este foro piense que uno se debe callar cuando sea lego en algo, no comparto dicho criterio, al contrario la opinión es un derecho fundamental sin que tengas que acreditar ningún conocimiento, creo yo.

... es que por esas, se pueden justificar opiniones deleznables ...
... posiblemente en un foro de debate (como este) tales opiniones no sean reprobables (sean las que sean) ...
... por eso me permito "opinar" (o es que yo no puedo) ...
... de todas formas el atrevimiento no es un derecho fundamental ...

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #14 en: 15 de Julio de 2009, 18:04:16 pm »
Me permitiré contestar brevemente al igual que el compañero cuatrotorres.

... es que por esas, se pueden justificar opiniones deleznables ... no considero deleznable ninguna opinión de las expuestas en este hilo
... posiblemente en un foro de debate (como este) tales opiniones no sean reprobables (sean las que sean) ... tampoco creo que ninguna sea reprobable, al margen de que las tuyas son las únicas un poco más salidas de tono
... por eso me permito "opinar" (o es que yo no puedo) ... Por supuestísimo que puedes opinar, creo que en esencia no ha sido discutido ese extremo, al margen de tus valoraciones
... de todas formas el atrevimiento no es un derecho fundamental ... claro que no, aunque tus comentarios los considero más atrevidos que los del resto de los compañeros

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #15 en: 15 de Julio de 2009, 19:11:27 pm »
He leído este hilo. Quería sacar mis conclusiones.

La compañera Marinlinmonroe ha dicho, en síntesis, lo siguiente:

1. En los San feemines se bebe mucho y hay borrachos. Bien, es cierto, no ha descubierto la penicilina.
2.Es una actividad peligrosa. Bien, es cierto, puesto que hay heridos y fallecidos.
3. El animal sufre. Es cierto. En el traslado al lugar de las fiestas desde el campo hay un sufrimiento. En la carrera hay un sufrimiento, puesto que el toro se golpea, se cae, está asustado y desiorentado etc etc
4. Luego por la tarde, pues hay una corrida de toros.

¿Dónde ha faltado a la verdad o dónde está e la ignorancia de Marilinmonroe ?  :-\

Por otro lado está del derecho de opinión y libertad de expresión. Está visto y comprabado el "arma de moda" de decirle ignorante a todo el que no dé la razón u opine de distinta forma.

Lo que sí se le podría imputar a Marilinmonroe, en todo caso, y siempre en mi opinión, es el uso de la "gran marca Sanfermines" y no de "los encierros de la Mancha" , que parece menos mediática.....pero en el fondo no deja de ser una actividad análoga.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #16 en: 15 de Julio de 2009, 19:55:47 pm »
Al margen de la polémica sobre el maltrato animal, regulado por Ley aunque sin olvidarnos que el Derecho no es para los animales sino con ocasión de éstos, es obvio que el "capotillo de San Fermín" es insuficiente para salvaguardar la vida humana, valor superior de nuestro Ordenamiento, durante los encierros de la señorial y maravillosa Pamplona siendo por ello aconsejable una regulación legal como expone nuestra compañera en este hilo. Ahora bien, el tema está en conciliar la idiosincracia de la fiesta con normas imperativas de ius cogens que, sin duda, restarán singularidad a ésta pero prefiero que al final de cada encierro puedan todos los/ mozos/as brindar sanos y salvos a tener que contemplar el morbo de la muerte retransmitido en "prime time".

Desde ésta mi orilla del Guadalquivir: "pobre de mí, pobre de mí; se han acabao las fiestas de San Fermín". ;)
"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #17 en: 16 de Julio de 2009, 08:45:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me permitiré contestar brevemente al igual que el compañero cuatrotorres.

... es que por esas, se pueden justificar opiniones deleznables ... no considero deleznable ninguna opinión de las expuestas en este hilo
... posiblemente en un foro de debate (como este) tales opiniones no sean reprobables (sean las que sean) ... tampoco creo que ninguna sea reprobable, al margen de que las tuyas son las únicas un poco más salidas de tono
... por eso me permito "opinar" (o es que yo no puedo) ... Por supuestísimo que puedes opinar, creo que en esencia no ha sido discutido ese extremo, al margen de tus valoraciones
... de todas formas el atrevimiento no es un derecho fundamental ... claro que no, aunque tus comentarios los considero más atrevidos que los del resto de los compañeros

... ¿y? ...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
He leído este hilo. Quería sacar mis conclusiones.

La compañera Marinlinmonroe ha dicho, en síntesis, lo siguiente:

1. En los San feemines se bebe mucho y hay borrachos. Bien, es cierto, no ha descubierto la penicilina.
2.Es una actividad peligrosa. Bien, es cierto, puesto que hay heridos y fallecidos.
3. El animal sufre. Es cierto. En el traslado al lugar de las fiestas desde el campo hay un sufrimiento. En la carrera hay un sufrimiento, puesto que el toro se golpea, se cae, está asustado y desiorentado etc etc
4. Luego por la tarde, pues hay una corrida de toros.

¿Dónde ha faltado a la verdad o dónde está e la ignorancia de Marilinmonroe ?  :-\

Por otro lado está del derecho de opinión y libertad de expresión. Está visto y comprabado el "arma de moda" de decirle ignorante a todo el que no dé la razón u opine de distinta forma.

Lo que sí se le podría imputar a Marilinmonroe, en todo caso, y siempre en mi opinión, es el uso de la "gran marca Sanfermines" y no de "los encierros de la Mancha" , que parece menos mediática.....pero en el fondo no deja de ser una actividad análoga.

... básicamente Marilin propugnaba (si no me equivoco) la supresión de los Sanfermines ...
... la ignorancia reside en desconocer lo que ellos suponen a los pamploneses ...
... nunca se ha dicho que falte a la verdad ...

... lo que si que queda demostrado es que tener ideas contrarias a cierta corriente es considerado altamente subversivo ...

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #18 en: 16 de Julio de 2009, 09:04:04 am »
A mi me parece muy bien que haya gente imbecil que se quiera poner delante de un animal violento de 500 kilos y con dos astas a ver si le pilla o a ver si no. Cada uno que haga lo que le parezca. Ahora , que no nos hagan pagar a los demás su rehabilitación, o los seguros que tiene el ayuntamiento de Plamplona para estos casos o medidas de concienciación. No sé porqué tenemos que pagar entre todos las desgracias de semejantes descerebrados(hay que recordar que a nadie se le pone un revolver en la cabeza para que corra delante de un toro).

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SANFERMINES: Regulación jurídica
« Respuesta #19 en: 16 de Julio de 2009, 10:23:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

... básicamente Marilin propugnaba (si no me equivoco) la supresión de los Sanfermines ...


...no he dicho eso...
...te invito a que cites dónde supuestamente he empleado las palabras suprimir + Sanfermines...
...¿has leído el título del hilo?...

No puedes ver los enlaces. Register or Login