;

Autor Tema: Recomendacion Derecho Penal I  (Leído 1563 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fredy90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 09/02/09
Recomendacion Derecho Penal I
« en: 29 de Octubre de 2009, 21:09:23 pm »
Hola a todos¡¡¡
Quisiera si puede ser, que me recomendaseis algunos de los apuntes que se encuentran en el foro de Derecho Penal I. La verdad es que el libro, con tantos esquemas, me cuesta mucho cogerle el punto...
Gracias de antemano¡¡¡


Desconectado leidax

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 242
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Recomendacion Derecho Penal I
« Respuesta #1 en: 29 de Octubre de 2009, 21:19:35 pm »

Te recomiendo el manual de Rodriguez Ramos.

Un saludo.

Desconectado altamache

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 14/07/08
Re: Recomendacion Derecho Penal I
« Respuesta #2 en: 29 de Octubre de 2009, 21:39:08 pm »
Llevo buscando el manual de Rodríguez Ramos tiempo y está agotado en todos los sitios, ¿es que no piensan sacar nuevas ediciones?, es desesperante. A ver si me recomendais alguno de los apuntes de la web para empezar a tocar el tema. Gracias.

Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: Recomendacion Derecho Penal I
« Respuesta #3 en: 29 de Octubre de 2009, 21:45:31 pm »
hola a todos dirigido a quien haya podido asimilar esta asignatura, y la tenga ya aprobada consejos de como estudiarla, esto es un mar de dudas e incomprensiones, estaria agradecida si alguien me recomendara algún otro libro más asequible o si alguien tiene apuntes más comprensibles que lo que viene en los libros o en los apuntes del foro yo estaria muy agradecida, sino el cateo va a ser seguro mi correo mucya.servicios@gmail.com gracias
Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Recomendacion Derecho Penal I
« Respuesta #4 en: 29 de Octubre de 2009, 22:31:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos dirigido a quien haya podido asimilar esta asignatura, y la tenga ya aprobada consejos de como estudiarla, esto es un mar de dudas e incomprensiones, estaria agradecida si alguien me recomendara algún otro libro más asequible o si alguien tiene apuntes más comprensibles que lo que viene en los libros o en los apuntes del foro yo estaria muy agradecida, sino el cateo va a ser seguro mi correo mucya.servicios@gmail.com gracias

1.Principios (legalidad, tipicidad, culpabilidad y antijuricidad como elementos del delito, la seguridad jurídica, el principio de reserva de ley, la subsidiaridad, la especialidad, los elementos objetivos del tipo, los subjetivos etc etc) ; 2. Conceptos (bienes jurídicos, dolo, imprudencia grave, la leve, dolo eventual, dolo directo, concurso de delitos, concurso de leyes, etc etc); 3.Doctrina (quién crea el concepto y quién lo introduce en nuestro Derecho); 4.Norma (CE 78 Y CP 95).

Espero haberte ayudado. Un saludo, suerte y ánimo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: Recomendacion Derecho Penal I
« Respuesta #5 en: 30 de Octubre de 2009, 10:00:16 am »
para palangana muchísimas gracias por tu atención, sinceramente de la forma que lo has estructurado, al menos me ha quedado bastante claro como puedo volver a empezar a estudiarla siguiendo los conceptos q has puesto así lo estudiaré, pero ante todo muchas gracias por tu informacion un saludo.
Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Recomendacion Derecho Penal I
« Respuesta #6 en: 30 de Octubre de 2009, 10:42:27 am »
Mi experiencia te dice lo siguiente: Estudia por el libro de R. Ramos y en su defecto por los apuntes de Anahid colgados en esta página. Son muy buenos.
Consulta el curso virtual porque hay dos profesores, Alicia Gil y Mariano Melendo que atienden todas las dudas y consultas como no lo hace nadie en ningún curso virtual (bueno, quizás Civil).
Saludos.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Recomendacion Derecho Penal I
« Respuesta #7 en: 30 de Octubre de 2009, 13:36:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
para palangana muchísimas gracias por tu atención, sinceramente de la forma que lo has estructurado, al menos me ha quedado bastante claro como puedo volver a empezar a estudiarla siguiendo los conceptos q has puesto así lo estudiaré, pero ante todo muchas gracias por tu informacion un saludo.

Eso es precisamente lo que yo quería, que intentarás una sistemática y una estructuración (un orden). Eso te dará el vocabulario mínimo y cierto dominio de los principos para poco a poco ir subiendo el nivel, pero sin ese vocabulario mínimo y esos principios no  es posible ni sentarse en el examen con ciertas garantías (además que arrastrarás lagunas serias para el Penal 2). Tienes que realizar luego fotografías mentales con un ejemplo sencillo y que te permita identificar de lo que se habla, y eso se hace con lecturas generales intentando comprender y reflexionaldo. Intenta memorizar conceptos cortos.

Dolo: conciencia y voluntad de realización de los elementos objetivos del tipo (se exige conciencia de lo que se hace y querer hacerlo).; Dolo eventual: el sujeto activo (quien vulnera el bien jurídico) no planificó la acción/omisión, pero se le presentó la oportunidad y persistió en su conducta aceptando el resultado no querido por el OJ (acepta la acción/omisión antijurídica); Imprudencia grave (inobservancia del cuídado objetivamente debido, es decir, de las más elementales cautelas exigibles a un ciudadano medio); Imprudencia profesional (da lugar a tipo delictivo específico, y supone lo anterior más la vulneración de la lex artis, es decir, del celo o cautela propio de la profesión u oficio); Delito continuado (supone realizar un mismo tipo delictivo pero de forma sucesiva, es decir, no en úna única acción); Concurso de delitos (una misma acción supone realizar varios delitos); Concurso de leyes (el asesinato tiene tipificación específica, pero si al que se asesina es miembro de la Familia Real, prevalece este último tipo por el principio de especialidad); Ensañamiento (aumentar deliberadamente el dolor de la víctima); Alevosía (eliminar las posiblidades de defensa del sujeto pasivo - la víctima- para así el sujeto activo asegurarse el resultado); Eximentes (estado de necesidad, legítima defensa, cumplimiento de un deber, oficio o cargo, p.e, que supone excluir la antijuricidad); Atenuantes (no excluye la antijuricidad, pero el grado de culpa es menor, de ahí la menor pena); Eximente completa (cuando en la acción/omisión han concurrido todos los elementos señalados por la norma..... ejemplo: legítima defensa, pues no provocar la situación o falta de provocación suficiente del sujeto pasivo, racionalidad en el medio empleado para impedir la agresión y que la agrasión fuese ilegítima...la legítima defensa cabe en defensa de la persona o bienes propios o de terceros); Eximente incompleta (pues sería por ejemplo legítma defensa pero falta algunos de los elementos o requisitos exigidos, lo que da lugar a una atenuante, pero no a una eximente, es decir, se es responsable penalmente, pero la culpa es menor, luego pena es menor); Comisión por omisión (cuando el sujeto activo tenía una posición de garante, es decir, debía y podía evitar el resultado no querido y no lo hizo) etc etc etc

Esto es sólo un ejemplo para que veas que es muy bonita y que memorizando conceptos cortos y un ejemplo te permite ir subiendo el nivel progresivamente e identificarlo todo rápidamente. La cuota es lo de menos en mi opinión, los principos y conceptos no cambian mucho, pero si eligres tu cuota mucho mejor, no obstante. Escucha programas de radio y entra si hay cursos virtuales, que te hará meterte en la materia y todo más "familiar".

Un saludo, suerte y ánimo. Disculpas por el rollo, con el fin de asegurarme lo que quería decir y ayudar.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado altamache

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 14/07/08
Re: Recomendacion Derecho Penal I
« Respuesta #8 en: 03 de Noviembre de 2009, 00:33:47 am »
Me hes totalmente imposible encontrar el libro de Luis Rodríguez Ramos para esta asignatura. A ver si alguien me dice donde encontrarlo. Si no me gustaría saber si solo con los apuntes es suficiente para preparar la asignatura. Un saludo.