Hola a todos, quiero compartir con vosotros un pequeño caso práctico en materia laboral.
Antecedentes:
TRabajador que hace una reclamación por escrito a su empresa por tener la crencia de que se estan violando sus derechos.
Dicho trabjador, dado el sector en el trabaja no existe la posibilidad de tener un calendario laboral
Se encuentra sometido a la confección mensual de cuadrantes de trabajo.
Dicho cuadrante, lo confecciona supuestamente un Jefe de equipo, que a su vez no tiene ni idea de como hacerlo y que delega en un compañero que es quien lo hace.
A su vez, el citado compañero, confecciona dicho cuadrante de trabajo barriendo para casa, es decir, reduce su jornada a la minima expresión permitible, favorece al Jefe de equipo en la realización de turnos y horas extras, dejando lo sobrante para que lo trabaje el resto de compañeros.
Resultado, desajuste, desigual en libranzas y días trabajados, lo que a su vez modifica sustancialmente las condiciones.
Contestación de la empresa
Estimado señor:
En virtud de lo establecido en el artículo 20 del RD Legisltivo 1/95 del Texto Refundido del ET, le convocamos a una reunión con los responsables de la gerencia, que tendrá lugar el próximo día ...... a las 10:00, en la sede social de la Compañia
Así mismo le informamos que le será computado el tiempo empleado en la cita, por cuanto, en este caso, viene Ud. a la compañia por razones de trabajo inaplazables.
Respuesta de trabajador
Estimados señores:
ACuso recibo de la citación formulada por ustedes, instandome a una reunión con ustedes, aunque si voy a la reunión no es virtud de lo que establece el citado art 2o del ET, ya que una vez leido no contempla ningún supuesto o mandato por el que yo deba ir a dicha reunión, simplemente habla del deber de obediencia para mis obligaciones laborales dentro de mi jornada de trabajo, y no fuera de la misma, de todas formas, les rogaria que emplezasen a su departamento jurídico a modificar este tipo de citaciones, ya que ante eso, podría recordarle lo contemplado en el art. 17 de esta misma ley, y que dice lo siguiente: " Seran nulas las decisiones del empresario que supongan un trato desfavorable de los trabajadores como reacción ante una reclamación efectuada en la empresa o ante una acción judicial destinada a exigir el cumplimiento del principio de igual de trato y no discrminación......".
Yaa que en realidad, observando de nuevo la citación, no deja de sorprenderme que invoquen un articulo, sin su contenido formal, y simplemente lo mencionen, olvidando indicarme cual es el motivo por el que se me cito.
Por lo tanto, les comunico que hagan ustedes las gestiones oportunas para autorizar la emtrada de mi abogado dicho día en dicha reunión, ya desconozco sus fines.
Respuesta de la empresa
Argumenta la negativa, y le informa de qu el contenido es confidencial, dado que es una reunión amistosa, no tiene porque asistir ningún abogado, recordandole de nuevo su obligación de asistencia, y que de no asi<tir pudiera existir repercusión en sus haberes..
Respuesta del trabajodor
Estimados señores tengo una gripe de caballo, por lo que no asistiré a su reunión
Repuesta de la empresa
Despido por incumplimiento del deber de obediencia...
Que os parece este modelo de empresa....