Jejeje, Celtica, jejejeje.
Sí, Celtica, eso debió haberlo dicho Strong, porque Stong lo que escribió fue que un marroquí había dicho, en su presencia, que Canarias era Marruecos, territorio de Marruecos. Realmente lo dicen muchos marroquíes, también se incluyen en muchos mapas en sus colegios como tal. Realmente lo que se incluye es Gran Marruecos era el sueño del antecesor del actual monarca alauí, el de la Marcha Verde, el imperio marroquí en expansión, pos de ese.
Por lo cual el Strong puede que lo haya dicho, pero el Stong seguro que no. De hecho el Stong siempre a omitido hacer alusión a una resolución de la ONU sobre Canarias, jejeje, porque sabe donde terminará de prosperar en los términos de autodeterminación, en el mapa de hecho y derecho de Marruecos. ¡Vamos! Qué no lo dejaron claro con Sáhara. Nótese que no me he expresado a favor ni en contra de dicha resolución de la Onu, por si alguno va a pensar que…
Lo de la famosa bula papal de un Valenciano, el Papa de la época, familiar de uno de la monarquía castellana no vendría a avalar los derechos de conquista por proximidad de Fuerteventura a una plaza militar española en las costas continentales Africanas. Fueron tres derechos reconocidos y uno de ellos este, sino recuerdo mal. Aquí entró, el portugués, Pedro I, el Conquistador, en este litigio, si tampoco recuerdo mal. Y, segundo litigio quedó zanjado, el derecho sobre la Reina Isabel I, con otro portugués.
Es que Mauritania no existía, además de estar llenos de infieles y como comprenderás, estamos hablando del Tribunal Internacional de la época, católico, apostólico y del mundo civilizado.
Vamos, que todos eran tíos, primos y hermanos, se disputaban las tierritas, las finquitas, los pisitos, etc. como ahora, pero pasó que unos tenían más influencias con los notarios y los jueces de la época…
P.D.: Me imagino que lo escribiste(s) así con intención por lo mal que redacto.