Creo que una consecuencia lógica de la aprobación de ese nuevo Reglamento sería que no deberían preguntar nada específico de esa materia en los examenes de este año...
Claro (si no ha entrado en vigor), ya lo he dicho, que será el curso que viene y que entrará en vigor el año que viene. Las normas jurídicas son aplicables cuando están en vigor. Y si no está en vigor una norma, pues no lo van a exigir.
Lo he comentado solamente porque me parecía interesante de cara al futuro.
Hola sbusto1, no es que tenga algo desfavorable la norma en sí......eso se ve cuando tras un tiempo de vigencia se analiza la operatividad y beneficios aportados por la nueva norma, o los contras.
Es algo muy personal el hecho de que a mí personalmente no me agrada la sustitución del derecho propio autónomo por el derecho comunitario o internacional o, si se prefiere, la sustitución del legislador español por el comunitario o el internacional.
A eso me refiero con lo de "malos tiempos". Luego, pues siendo objetivos y sensatos, pues habrá que esperar para decir si la norma en sí aporta o resta.
Un saludo.