Yo, hasta lo que sé la evaluación continua no es obligatoria ( al menos no de las que me he matriculado yo, Civil I, Administrativio I, Romano y Fundamentos)
Se da la posibilidad que a través de la plataforma virtual ALF, se efectúen una serie de trabajos y/o test que cuelgan los profesores, y si quieres acogerte a esa evaluación continua, la puntuación de esos trabajos cuenta como nota según las asignaturas, un 20%, un 25% aproximadamente. En cada guia de la asignatura te lo indican. Ahora bien, eso no quiere decir que no tengas que aprobar el exámen. A la nota que saques en el exámen le sumarán lo que has sacado con los trabajos si te has acogido a la evaluación continua que no es obligatoria.
Si no te acoges, haces el exámen y sin más ese examen vale el 100 % de la nota.
Es un poco díficil de explicar, puesto que también es nuevo para mí.
Por ejemplo, yo estoy en Fundamentos Clasicos...
El trabajo vale creo el 25% por cierto de la nota.
El Exámen el 75% de la nota. Pero aunque saque un 2,5 en el trabajo, no me vale sacar un 2,5 en el exámen. Me exigen sacar un 4.
en Civil, exigen sacar un 5. Descárgate alguna GUIA y leela con detenimiento ( que hace falta un rato, ja,ja,)
Espero haberte ayudado, si no te he liado más.
Cada asignatura tiene sus normas y sus condiciones. Desc