Otra cosa, los miembros de los consejos de administración también, y es lo normal, cobran.
Hacen un trabajo muy importante y por ello, tienen una retribución fija y lo habitual, en función de objetivos, otra variable.
Los hay independientes, es decir, que no son socios y que no están nombrados por empresas vinculadas, tanto directa como indirectamente.
Y sus percepciones, son retribuciones del trabajo... Telefónica, como ejemplo, los tiene.
Y en el supuesto práctico, no se habla de que sean socios, ni de que se repartan fondos propios, sino BENEFICIOS DEL EJERCICIO y eso es como si retribuyera a un trabajador normal y corriente de la empresa y por tanto, gasto fiscalmente deducible para la empresa y por ende, retribución del trabajo para el miembro consejero.
Otra cosa es que fuera capital o reservas... y ese, NO es el caso, al menos, de lo que se desprende el enunciado.
Y Lili, operación vinculada? por qué? no hay nada que diga que esos consejeros son miembros de otras sociedades del grupo...¿ok?
Un saludín,