;

Autor Tema: ayuda:duda sobre accidente de trafico  (Leído 5364 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Maria B.

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 03/05/08
ayuda:duda sobre accidente de trafico
« en: 01 de Abril de 2011, 10:14:46 am »
Por favor si alguien me puede ayudar con esta duda se lo agradecería mucho:

mi marido  sufrio un accidente de tráfico y estamos a la espera del juicio,en el parte el otro conductor reconoce su culpa,por lo tanto por ese lado todo bien,el asunto es que mi marido a consecuencia del accidente paso tres meses de baja,tras los cuales pidio  el alta y el forense del juzgado le vio,permanecio de alta como mes y medio y sufrio una recaida (asçi lo pone el parte de baja) y esta otra vez de baja,como el juicio es a primeros de mayo y el forense en su informe solo reconoce logicamente la primera baja,ya que no tiene constancia de la segunda,mi pregunta es ¿tenemso que informar al juzgado de esta baja para que el forense la valore?, yo desde mi desconocimiento (estoy en tercero)creo que si,pero no se con que base,y el abogado que tenemso dice que no lo sabe ,que no lo tiene muy claro y que lo miraria,falta 1 mes para el juicio y no hemos hecho nada con esto,por eso si alguien sabe que se puede de hacer en este caso
gracias


Desconectado versanti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 844
  • Registro: 28/09/04
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #1 en: 01 de Abril de 2011, 10:22:54 am »
si tu abogado no lo sabe, estais arreglados!!
Lo que yo haría:

1º cambio de abogado
2º Hacerme con partes médicos en los que se indique claramente, a ser posible, que el motivo del "sufrimiento" actual tiene su origen en las lesiones a consecuencia del accidente.
3ºEl abogado debe solicitar nueva revisión del forense que es el que va a realizar los informes realmente vinculantes para la apreciación de lesiones y secuelas sobre las que el juez determinará indemnización.

Pero sobre todo el punto 1º que será el que te informe de como hacerlo con detalle

Un saludo y suerte

Desconectado guzcoga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 15/01/08
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #2 en: 01 de Abril de 2011, 11:30:32 am »
Me extraña mucho que tú abogado no sepa que hacer, vamos, me impresiona negativamente.
En cuanto a las bajas, se considera una sola baja cuando el motivo es una recaida por la misma causa, por tanto, tu abogado debe unificar el total del tiempo de baja aportando al juzgado todo el conjunto.
En estos casos lo que se suele hacer es esperar a tener todas las bajas para presentarlas al forense del juzgado, si el abogado es avispado no hace actuaciones hasta tener más o menos todo el tiempo que se prevee estaras de baja.
Por tanto, primero se realiza la demanda civil, la otra parte se entera de tus pretensiones pero no del montante total de lo que solicitas, alargas el tiempo del forense (intentando elegir al mejor del juzgado, que siempre hay uno bueno) y al final aportas todo el tiempo de baja con la pretensión total; para al final cuando pases el reconocimiento con el forense vayas con todo el tiempo acumulado y el forense te pone en base al tiempo de baja y en base al daño producido, lucro cesante y todo lo que aportes, etc la cantidad total de indemnización. Esta es la base para que luego la compañia de seguro contraria te haga una propuesta de indemnización que normalmente es el 50% de lo que obtendrias de irte a juicio, por supuesto tu abogado no acepta hasta que esta oferta este en el 90 o 95% y así cobras antes. Estos son los pasos.
La duda es el principio de la sabiduria

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #3 en: 01 de Abril de 2011, 12:51:00 pm »
No tan rápido con respecto a lo del Abogado, compañeros...no debéis en mi opinión nunca prejuzgar. El principio iura novit curia abarca a los jueces, no a los Abogados. Pueden darse miles de circunstancias que modificarían esa primera impresión negativa que os causa este compañero Abogado por otra positiva o, al menos, no tan negativa. En primer lugar, tened presente que el Abogado no tiene obligación ni de saberlo todo ni de contestar al momento. Si no sabe de algo en ese momento concreto y dice "lo tengo que mirar" no es más que un acto de PRUDENCIA PROFESIONAL Y HUMILDAD, primer pilar para el éxito y la consideración social. En segundo lugar, puede que esté empezando (como algún día empezaréis vosotros o en estos tiempos estoy empezando yo con tan noble y digno ejercicio que es la abogacía, que no debe quedar en bellas palabras vacías de contenido, sino que es nuestro quehacer diario lo que debe hacer dicho ejercicio noble y digno). Por otro lado, puede ser un EXCELENTE PROFESIONAL experto en derecho concursal y laboral y en derecho de familia y sucesiones, que se dedida a estas ramas (u otras muy específicas) y ahora por los motivos "X" decide aceptar este caso ( ser familia del cliente, que el cliente no tiene muchos medios y él presta sus servicios para no dejar en desamparo a una de las partes, desea ampliar sus servicios y aprender etc etc, no sabemos).

En cuanto a la pregunta jurídica os doy mi nterpretación, con el riesgo, eso sí, de estar equivocado: todo lo que esté en plazo desde que se inicia el procedimiento, habiendo conexión objetiva debe permitirse incorporarse al proceso por el principio de economía procesal y tutela judicial, pero como quiera que no existen derechos absolutos, los derechos decaen y existen plazos de preclusión. El abogado tiene que estudiar no sólo ya si cabe o no cabe acumulación de acciones, ampliación del petitio, aclaración e incorporación de hechos de nueva noticia etc, sino también SI ES MOMENTO PROCESAL OPORTUNO, puesto que debe considerarse también que el principio de economía procesal y tutela judicial no puede cargarse el derecho de defensa de contrario.  En todo caso, lo dictado en sentencia hará de cosa juzgada con respecto al petitio que se ventila, pero siempre en el futuro podrá iniciarse otro procedimiento por "agravación sobrevenida" de las lesiones. Siempre y en todo caso la carga de la prueba recaerá en quien alega los hechos, que deberá demostrar la relación da causalidad. Ni que decir tiene que si en algún momento pretérito de la vida del cliente tuvo éste algún tipo de percance que afectó a las zonas corporales lesionadas que ahora son obejto del pleito se carga el princpio de causalidad, que no quiere decir que no habrá indemniación, pero será de menor cuantía. Hay que estudiar también en qué jurisdicción están, civil o penal, cada una con sus pecualiaridades, y toda una serie de cuestiones concretas del caso, luego lo que indicó el Aboogado de "lo tengo que mirar" no es ninguna rareza, igual está haciendo más noble y digno el ejercicio de la abogacía con su prudencia y humildad.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado abalon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 209
  • Registro: 26/09/07
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #4 en: 01 de Abril de 2011, 13:06:30 pm »
Para mi, lo que dices palangana, es muy correcto, pero desde el punto de vista del damnificado, que es lo que nos pide nuestra compañera, estoy de acuerdo en que consulte con otro abogado. A ser posible, con algun especialista en estos temas, R.C. y daños....

Por supuesto que puede ser un profesional, pero igual no es su campo, y una consulta a otro abogado, no hace daño a nadie.

Colegiado ICASV

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #5 en: 01 de Abril de 2011, 13:11:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para mi, lo que dices palangana, es muy correcto, pero desde el punto de vista del damnificado, que es lo que nos pide nuestra compañera, estoy de acuerdo en que consulte con otro abogado. A ser posible, con algun especialista en estos temas, R.C. y daños....

Por supuesto que puede ser un profesional, pero igual no es su campo, y una consulta a otro abogado, no hace daño a nadie.



Si ese no es el tema, por supuesto que puede consultar otro profesional, y más, cambiar en cuento quiera de Abogado (debiendo, eso sí, entre Abogados pedirse la Venia), ahora mismo, en la segunda instancia para el recurso, dos días antes de la Vista ...cuando quiera, puesto que eso es un derecho del cliente lo mismo que el Abogado puede no aceptar un encargo de un cliente. Lo que contradigo es el emitir jucios de valor acerca de las actitudes y aptitudes del compañero abogado sin conocer el caso concreto, que no es lo mismo.


Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #6 en: 01 de Abril de 2011, 13:16:00 pm »
Ya sabes que es muy posible que tu seguro se haga cargo de la minuta de tu abogado, si éste no es el del seguro, al menos hasta el límite que tengas contratado en RC ?


En cualquier caso, Palangana, el abogado o cualquier otro profesional debe tener la "vista" de no pronunciar eso de "no sabe"!!

(Recuerdo a una profesora que ante alguna pregunta peliaguda siempre contestaba: "buen tema a estudiar para mañana")

Desconectado Maria B.

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 03/05/08
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #7 en: 01 de Abril de 2011, 16:09:38 pm »
muchas gracias a todos ,por la información y por los consejos,
sois estupendos
 

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #8 en: 02 de Abril de 2011, 01:53:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En cualquier caso, Palangana, el abogado o cualquier otro profesional debe tener la "vista" de no pronunciar eso de "no sabe"!!

(Recuerdo a una profesora que ante alguna pregunta peliaguda siempre contestaba: "buen tema a estudiar para mañana")


Esto ya es otra cosa, ciertamente muy interesante y no exento de razón !!. Se trata de una cuestión propia de dialéctica, oratoria y del ir pillando "tablas". Téngase en cuenta que una de las reglas máximas en las relaciones entre Abogado- Cliente es EL PRINCIPIO DE CONFIANZA, si éste principio se pierde o nunca se alcanzó, se jodió el invento, no sólo perdemos más pronto que tarde al cliente, sino que además nos podrá de vuelta y media en cuanto salga por la puerta del despacho.

Una de las reglas básica de la oratoria es primero "EL QUÉ DECIR O NO DECIR" , cuando se tiene claro eso, toca lo segundo "EL CÓMO DECIR". En mi post de prudencia y reivindicando que el Abogado no tiene obligación de contestar al momento (sobre todo si no sabe) no lo vario un ápice, pero claro, el no contestar al momento tampoco supone necesariamente decir NO SÉ...

Siempre hay medios más sútiles, de quedar bien y cumplir con la obligación de no hablar al cliente sin certeza, así por ejemplo:

"Muy interesante Juan lo que me planteas (al cliente llamarlo por su nombre, lo relajará, lo acercará a ti, te contará más cosas útiles para el asunto etc etc), precisamente tuve un asunto hace algún tiempo muy similar al tuyo, pero como quiera que el tuyo tiene un par de peculiaridades voy a mirarlo detenidamente y en par de días o tres, no más, te llamo" , y no queda vulnerado el princpio de confianza a la vez que el Abogado ha actuado con prudencia  :)

Todo tiene solución...

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #9 en: 02 de Abril de 2011, 02:04:57 am »
Me parecen perfectas las aclaraciones que nos hace el compañero Palangana!

¡Siempre agradecido! ;)
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado SatanicaMajestad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 336
  • Registro: 12/02/11
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #10 en: 02 de Abril de 2011, 06:30:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
positiva o, al menos, no tan negativa. En primer lugar, tened presente que el Abogado no tiene obligación ni de saberlo todo ni de contestar al momento. Si no sabe de algo en ese momento concreto y dice "lo tengo que mirar" no es más que un acto de PRUDENCIA PROFESIONAL Y HUMILDAD, primer pilar para el éxito y la consideración social.



 ...., luego lo que indicó el Aboogado de "lo tengo que mirar" no es ninguna rareza, igual está haciendo más noble y digno el ejercicio de la abogacía con su prudencia y humildad.

Bien, muy muy bien! Has empezado el camino para ser un buen abogado.

Felicidades!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #11 en: 02 de Abril de 2011, 08:36:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
positiva o, al menos, no tan negativa. En primer lugar, tened presente que el Abogado no tiene obligación ni de saberlo todo ni de contestar al momento. Si no sabe de algo en ese momento concreto y dice "lo tengo que mirar" no es más que un acto de PRUDENCIA PROFESIONAL Y HUMILDAD, primer pilar para el éxito y la consideración social.



 ...., luego lo que indicó el Aboogado de "lo tengo que mirar" no es ninguna rareza, igual está haciendo más noble y digno el ejercicio de la abogacía con su prudencia y humildad.

Bien, muy muy bien! Has empezado el camino para ser un buen abogado.

Felicidades!

Muchas gracias por el consejo y la felicitación, un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado mpaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 356
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ayuda:duda sobre accidente de trafico
« Respuesta #12 en: 02 de Abril de 2011, 13:12:27 pm »
Chapó Palangana, eres un maestro