Virie, te escribo esto por si puede servir de ayuda.
Veo que ya ha sido citada para juicio de faltas en junio. Como te han comentado antes que solicite justicia gratuita en el Colegio de Abogados, allí le asesorarán sobre el tema.
Aun así es un juicio penal menor (de faltas) en el cual también se vera la responsabilidad civil (daño) y no es preceptivo la asistencia de abogado.
Independientemente que le asignen un abogado de oficio, que suele ser difícil en juicio de faltas que no tenga complejidad, tu amiga se puede defender y para ello te dire:
1º. Previo al día del juicio debe personarse en el juzgado pidiendo ver la documentación:
- La denuncia y atestado de la policía si lo hubiera.
- Las pruebas aportadas por el denunciante, como pueden ser un parte médico y fotografías de la lesión, que verifique si el parte es de un médico particular (de consulta privada y si ha sido pagada la consulta) o un médico forense o de urgencias de un centro de salud, es decir que médico ha firmado el parte.
2º. El día del juicio:
- Si tu amiga tiene testigos que los lleve y se lo diga al oficial antes de comenzar el juicio.
- Que tu amiga trate al Juez siempre de Su Señoría, que le pregunta a él cualquier duda, que no le de vergüenza o reparo.
- Por ser un menor implicado y además la existencia de lesiones, estará presente el Ministerio fiscal para defender la legalidad del proceso y la tutela del menor, pero también defiende la indefensión del acusado, en este caso tu amiga. Que tampoco dude en preguntar al Fiscal cualquier duda, siempre que vea algo que le pueda perjudicar.
- Si hay fotografías de la lesión (el arañazo) y no han sido realizadas por el médico forense o otra autoridad, es decir, si las ha realizado el padre del niño o cualquier amigo o familiar, que tu amiga impugne las fotos pidiendo al Juez que no se acepten como prueba, alegando que pueden haber sido falseadas.
- Si hay parte de lesiones por un médico particular (de pago), que también impugne esta prueba alegando el interés de parte, que tiene un médico que ha cobrado por dicho parte. Pregunta antes de impugnar esa prueba si la actuación del médico de pago fue remunerada y si te dicen que no, ruega al Juez que el tribunal requiera dicha información al médico firmante del parte de lesiones y de ser de pago no se acepte dicha prueba.
- Si el parte de lesiones es de un médico forense o un médico de urgencia o cualquier otro de un centro de salud público, entonces es probable que a tu amiga la condenen por una falta de lesiones con una multa mínima por su situación económica (parada) de unos 90€ y una indemnización civil por el arañazo de unos 200€, pudiendo ser condenada por costas del juicio en 100€.
Virie, dile a tu amiga que aunque los nervios no la dejarán hablar bien, que no se preocupe que es normal y que por ello no le van a juzgar peor ni le van a condenar más, que procure ser clara, concreta y no mienta (aunque como acusada puede hacerlo) con ello no quiero decir que diga la verdad, sino que ante una pregunta que la perjudique no mienta y se límite a contestar con dudas o no acordarse sobre el tema.
Bueno suerte.