Ya hemos pasado esta zona: dar a conocer sin proselitismos en una u otra dirección. Y que la asignatura la dé el mejor preparado, sea o no sea cura, aparte de una persona de buenas costumbres, eso es, que no traspase la línea roja del delito y del crimen.
Con todo esto yo estoy de acuerdo y no creo que admita la cosa mucha discusión. Y en la medida en que otras religiones tienen, por suerte o por desgracia, un peso creciente, debe darse a conocer igualmente el islam (sobre todo desde lo del 11-S), el judaísmo, porque el cristianismo viene de ahí, porque el islam copia cosas del judaísmo, por el peso que tiene en Estados Unidos, por el peso que ha tenido en la historia, etc. Y debe estudiarse también el protestantismo, por la misma razón y para que la gente vea que existen otras formas de ser cristiano. Y dentro de este apartado, el laicismo-masonería debe ser estudiado no como modelo, pues eso sería adoctrinar, sino como una opción religiosa: darlo a conocer, sí.
Y no veo que la cosa admita mucha discusión: me parece importante discernir entre dar a conocer y adoctrinar. Pero salvo eso, no le veo mayor dificultad...