;

Autor Tema: Jose Luís San Pedro  (Leído 1785 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Jose Luís San Pedro
« en: 31 de Mayo de 2011, 12:08:46 pm »
Aquí os dejo para reflexión tranquila.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un abrazo para todos.

La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: José Luis Sampedro
« Respuesta #1 en: 31 de Mayo de 2011, 15:24:23 pm »
Sampedro. Ese es su apellido exacto. Gracias por compartir el enlace.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: Jose Luís San Pedro
« Respuesta #2 en: 31 de Mayo de 2011, 17:02:27 pm »
No ha dicho ni una mentira o tergiversación.... y parece mentira que tenga que darnos tortas en la cara para espabilarnos una persona nacida en 1917.

La prueba de lo manipulados que estamos es que en el sistema educativo no se explica NADA del pilar fundamental del sistema capitalista: el dinero y el capital. ¿De dónde sale, quién lo crea, qué es la deuda? ¿Por qué no se enseña algo de teoría monetaria teniendo en cuenta que afectará a todas nuestras experiencias vitales?





Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: Jose Luís San Pedro
« Respuesta #3 en: 31 de Mayo de 2011, 18:43:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No ha dicho ni una mentira o tergiversación.... y parece mentira que tenga que darnos tortas en la cara para espabilarnos una persona nacida en 1917.

La prueba de lo manipulados que estamos es que en el sistema educativo no se explica NADA del pilar fundamental del sistema capitalista: el dinero y el capital. ¿De dónde sale, quién lo crea, qué es la deuda? ¿Por qué no se enseña algo de teoría monetaria teniendo en cuenta que afectará a todas nuestras experiencias vitales?



Esa persona, nacida en 1917 es un gran pensador español.

No echemos la culpa al “exterior”. Busquemos las razones dentro de nosotros mismos. El nivel de atontamiento en el que está inmersa la Sociedad es lamentable. ¡Cómo no van a manipularnos los políticos! Somos una pandilla de gilipollas y por eso pasa lo que pasa. ¿Qué podemos esperar de una Ciudadanía que se pasa horas frente al televisor adorando a nuevos dioses bajo nombres como Belén Esteban y similares? Dan ganitas de salir corriendo, emigrar a una isla (desierta) y no volver la vista atrás…

¿A qué tanto odio hacia la Banca? Hacen su “trabajo”. Venden dinero y punto pelota.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: Jose Luís San Pedro
« Respuesta #4 en: 31 de Mayo de 2011, 19:55:01 pm »
Sé perfectamente quien es José Luis Sampedro.

Eso está muy bien, la revolución más importante es la de uno mismo.

Precisamente para desatontar a la sociedad hace falta educación (e ahí lo que decía respecto a enseñar un poco de teoría monetaria) pero ellos nos enseñan lo que quieren y cuando quieren. Me parece -y te envidio por ello- que tienes demasiada confianza en el ser humano y en su capacidad para abstraerse de la infinidad de caracteres "atontariorios" con los que nos bombardean día sí y día también (los medios de comunicación fundamentalmente).

¿A qué tanto odio hacia la Banca? Pues fundamentalmente porque ellos dominan el mundo y también España. Y no venden dinero, lo crean de la nada, es decir, te dan algo que no tienen en forma de crédito y te cobran por ello en forma de intereses por eso lo que más temen los estados son los pánicos bancarios (uno a nivel global y a tomar por culo el capitalismo). El sistema financiero se sustenta en la deuda por lo que el banco tiene el papel principal; su poder es increíble y determinante en todas las decisiones políticas que se toman. Por ello cuando cae un banco los estados se apresuran a salvarlos, no por salvarles a ellos, sino por salvar el sistema financiero.

Ese es uno de los grandes problemas que tiene la gente, que sigue pensando que los políticos son quienes nos gobiernan (y lo hacen, pero con las manos atadas) cuando los mandamases son los grandes intereses económicos. Cuando gobierne Rajoy, estarán más agusto -lo que significará que los trabajadores podemos ir preparando la vaselina- y con el tiempo se recuperará la cosa hasta que vuelva a hacer crack y otra vez la misma historia. A la banca -entre otros- les va bien, los gobiernos caen pero ellos permanecen. Lo realmente jodido es que no podemos hacer nada, porque si se diera el caso de quiebra el sistema financiero sería aún peor. Mi última esperanza es que cuando pete -que petará- nuestros nietos (o nosotros mismos) sean capaces de hacer las cosas de forma diferente.

Saludos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Jose Luís San Pedro
« Respuesta #5 en: 31 de Mayo de 2011, 21:23:49 pm »
¿Y qué propone este pedazo de memo? ¿Un régimen al estilo Ceaucescu?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Jose Luís San Pedro
« Respuesta #6 en: 31 de Mayo de 2011, 21:30:11 pm »
Decidle al Sampedro que qué le parece si en vez de acampar e infectar el KM 0, mejor que acampen en la calle donde vive y a escasos metros de su casa.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.