;

Autor Tema: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )  (Leído 3235 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pedroperez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/07/08
Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« en: 12 de Mayo de 2011, 19:36:00 pm »
TENGO UNA DUDA . SE CONVOCAN UNAS PLAZAS DENTRO DE UNA SECCIÓN, CON UNOS CRITERIOS DEFINIDOS,Y AQUI ESTA MI DUDA , ¿ PUEDE UN JEFE ELEGIR,  MANIFESTANDO QUE LOS NOMBRADOS SON DE ASIGNACIÓN DIRECTA POR EL MISMO ? ¿ PARA QUE LOS CRITERIOS SOLICITADOS? . DONDE PODRIA ENCONTRAR ESA LEY , SI LA DE ASIGNACION DIRECTA.  GRACIAS POR ANTICIPADO.


Desconectado IgarciaTF

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 683
  • Registro: 21/09/09
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #1 en: 12 de Mayo de 2011, 21:16:30 pm »
Pedro tu pregunta es muy genérica. Puedes concretar más. O por lo menos decir como se ha convocado?

Desconectado serenaroca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 594
  • Registro: 19/12/04
  • Soy dueña de lo que callo y esclava de lo que digo
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #2 en: 12 de Mayo de 2011, 21:22:41 pm »
Si los puestos que se convocan tienen nivel 24 o superior pueden ser cubiertos por el sistema de libre designación. No recuerdo ahora la ley donde se determina.

Saludos.

Desconectado guzcoga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 15/01/08
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #3 en: 12 de Mayo de 2011, 23:03:56 pm »
Primero tienes que saber sin son funcionarios de carrera o laborales, ya que si son funcionarios les afecta la lesgislacion de derecho adminstrativo, si son laborales, les afecta el derecho laboral.
Decirte que si es funcionario, la plaza se ha tenido que convocar en algún boletin y tanto allí como en las relaciones de trabajo vendra todo lo que tiene que cumplir el funcionario para que pueda optar a la plaza; existen cosas elementales en la plaza como por ejemplo si la plaza es de libre designacion o si es un concurso de meritos e incluso de meritos especificos.
Por otra parte discrepo de serenaroca, no tienen porqué ser de nivel 24 o superior para ser plazas de libre designacion, simplemente tiene que venir así consignada en la propia relacion de puestos de trabajo e incluso una plaza de nivel muy bajo o de un grupo inferior.
Por tanto y dicho esto, debes especificar y dar más datos para no estar conjeturando.
La duda es el principio de la sabiduria

Desconectado Pedroperez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/07/08
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #4 en: 13 de Mayo de 2011, 16:05:25 pm »
Gracias a todos por vuestras respuestas , os concreto mas la situación , se trata de funcionarios  ,  (por lo tanto le corresponde el derecho administrativo,) y cuyas plazas son de promocion interna . El inicio es que se convocan las plazas para todos ,en una determinada seccion  ,con una serie de requisitos que hay que cumplir .  La resolución ,  dos persona elegidas  . Se le pregunta al Jefe como ha sido la seleccion;la contestación fué ,por asignacion directa  .................... vamos algo asi,  porque me sale de ................................Y no,  las plazas no eran de libre designación.

Desconectado guzcoga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 15/01/08
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #5 en: 13 de Mayo de 2011, 17:24:56 pm »
Vamos a ver, más o menos es como te venia diciendo; las plazas tienen que venir configuradas en RPTs (estas pueden modificarse casi a placer)y debe cumplirse escrupulosamente lo que venga en ellas.
Son de promoción interna, es decir para un grupo de funcionarios que tienen que cumplir unos requisitos, y los requisitos deben haberse publicado en algún boletin, etc; comprueba en ese boletin si las plazas son de LD o si es un proceso de concurso ó  especifico de meritos (esto último es lo que tiene más posiblidades por lo que me has contado).
En estos procesos, lo que ocurre es que existe un margen (más o menos grande) discreccional por parte del tribunal o persona que elige al funcionario, ya que consta de dos fases el proceso.
1: el funcionario tiene que cumplir los requisitos y echar la instancia en plazo.
2: se seleccionan a los funcionarios que tienen los requisitos contemplados en las bases.
3. entre estos últimos se seleccionan sumando a una entrevista personal los puntos que obtuvieran en la primera fase.
Y este es el proceso que se sigue para elegir a un funcionario si la plaza es de concurso especifico de meritos.
En la de concurso todo igual a excepción de la entrevista (esta última opción se entiende más justa).
Y la última posibilidad es que simplemente sea de Libre Designación, en la cual se echan las instancias y el jefe de turno elige al que le sale de los eggs.
La duda es el principio de la sabiduria

Desconectado Pedroperez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/07/08
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #6 en: 13 de Mayo de 2011, 18:22:09 pm »
Es n concurso de meritos , dice el escrito que en caso de empate de cursos ,etc   se optara por la entrevista personal ; esta no se ha realizado. y al jefe al preguntarle como se ha hecho la seleccion , manifiesta que por asignacion  directa.
Es decir pasamos de un concurso de meritos , formacion etc ......... a libre designacion ¿ ESTO SE PUEDE HACER?

Desconectado guzcoga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 15/01/08
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #7 en: 13 de Mayo de 2011, 20:22:25 pm »
Una cosa es lo que diga tu jefe y otra lo que ha realizado.
Si es por concurso de meritos se debe realizar la entrevista siempre y cuando de realizarse esta y otorgarse el maximo de puntos a uno de los concursantes éste pudiera llevarse la plaza; no tiene que realizarse la entrevista si en la primera fase, es decir donde se demuestra la antiguedad y los meritos alegados, cursos etc. existe una manifiesta preponderancia de alguno de ellos por los puntos que acumula, en estos casos no se realiza la entrevista porque no cambiaria nada.
Luego otra cosa es lo que diga el jefe de turno, que puede decir misa, la asignación se ha producido por concurso de meritos y es absolutamente legal. No podria darse el caso de que la plaza finalmente se transformara en LD. ya que para hacer esta conversión tendria que tocar antes (como te dije) las RPTs.
Como ves en el tema de los recursoss humanos en la adminstración pública esta todo inventado.
La duda es el principio de la sabiduria

Desconectado IgarciaTF

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 683
  • Registro: 21/09/09
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #8 en: 13 de Mayo de 2011, 20:24:59 pm »
Pedro sigues siendo muy genérico. A ver, si es de promoción interna de forma estricta, es decir para subir de nivel o escalafón, es mediante concurso-oposición, se publica en el BOE o BOP las bases, con sus criterios de selección etc.., se realiza la fase de oposición y luego se le suman los puntos del cocncurso.
Si a lo que te refieres es a la creación de unidades o de secciones dentro de una misma categoría de funcionaros, el jefe de sección es el que organiza y dispone de los medios a su disposición. Te pongo mi caso, yo soy policía local, pues cuando quires cambiar de unidad, o se crea una nueva, o hay vacantes, lo solicitas, luego dependiendo de que unidad (por ejemplo tráfico) pues te tendrán en cuenta los cursos de formación etc. más relacionados con dichas funciones pero al final quién se decide a que unidad te destinan es el Jefe, muchas veces de forma objetiva (con eso de los cursos de formación) y otras de forma subjetiva y arbitraria (arbitraria hasta cierto punto, pues es su potestad organizar el cuerpo y todos los policías dentro de una misma escala son iguales tengan la formación que tengan). A mi me quema por ejemplo la unidad de paisano, al final entran todosa los amiguitos de... Y a seguridad ciudadano de los barrios donde más trabajo hay mandan a los que protestan o hacen valer sus derechos.
No sé si es por ahí donde van los tiros.

Desconectado guzcoga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 15/01/08
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #9 en: 15 de Mayo de 2011, 12:53:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedro sigues siendo muy genérico. A ver, si es de promoción interna de forma estricta, es decir para subir de nivel o escalafón, es mediante concurso-oposición, se publica en el BOE o BOP las bases, con sus criterios de selección etc.., se realiza la fase de oposición y luego se le suman los puntos del cocncurso.
Si a lo que te refieres es a la creación de unidades o de secciones dentro de una misma categoría de funcionaros, el jefe de sección es el que organiza y dispone de los medios a su disposición. Te pongo mi caso, yo soy policía local, pues cuando quires cambiar de unidad, o se crea una nueva, o hay vacantes, lo solicitas, luego dependiendo de que unidad (por ejemplo tráfico) pues te tendrán en cuenta los cursos de formación etc. más relacionados con dichas funciones pero al final quién se decide a que unidad te destinan es el Jefe, muchas veces de forma objetiva (con eso de los cursos de formación) y otras de forma subjetiva y arbitraria (arbitraria hasta cierto punto, pues es su potestad organizar el cuerpo y todos los policías dentro de una misma escala son iguales tengan la formación que tengan). A mi me quema por ejemplo la unidad de paisano, al final entran todosa los amiguitos de... Y a seguridad ciudadano de los barrios donde más trabajo hay mandan a los que protestan o hacen valer sus derechos.
No sé si es por ahí donde van los tiros.

El ha dejado claro que la plaza es de concurso de meritos; por tanto no se trata de un proceso de oposición a una plaza de promoción interna.
Es un caso que se da bastante en la administración, sale una plaza y su forma de PROVISIÓN se realiza ó bien por concurso de meritos en sus dos variantes o bien por libre designación; y como ya he dicho en cualquiera de estas dos formas de cubrir el puesto se deja un margen bastante grande a la admon para elegir al funcionario "idoneo".
La duda es el principio de la sabiduria

Desconectado soledad71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 06/09/09
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #10 en: 15 de Mayo de 2011, 17:20:23 pm »
A ver puestos de libre designación como tales y actualmente en la Administración sólo pueden ser los puestos denominados "de confianza" por ejemplo la Secretaría de una Dirección General, de un Secretario General, de un Consejero... luego hay otro tipo de puestos como son las Jefaturas de Servicio que antiguamente se hacían "a dedo" y ahora, por lo menos en la Administración a la que yo pertenezco, se hace mediante una convocatoria independendiente a la que pueden optar todos los funcionarios que reúnan los requisitos. Estos puestos suelen ser los de Jefe de Servicio por ejemplo, y que efectivamente aparecen en RPT . Lo que varía de un concurso de méritos "normal" es que estas convocatorias suelen estar diseñadas con los méritos de los que interesan que cubran esas plazas. Con lo cual sigue siendo un "a dedo encubierto" pero que de cara a la galería es perfectamente legal ¿no os parece?. Un saludo y espero que mi explicación te halla valido de algo.

Desconectado IgarciaTF

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 683
  • Registro: 21/09/09
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #11 en: 15 de Mayo de 2011, 21:39:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedro sigues siendo muy genérico. A ver, si es de promoción interna de forma estricta, es decir para subir de nivel o escalafón, es mediante concurso-oposición, se publica en el BOE o BOP las bases, con sus criterios de selección etc.., se realiza la fase de oposición y luego se le suman los puntos del cocncurso.
Si a lo que te refieres es a la creación de unidades o de secciones dentro de una misma categoría de funcionaros, el jefe de sección es el que organiza y dispone de los medios a su disposición. Te pongo mi caso, yo soy policía local, pues cuando quires cambiar de unidad, o se crea una nueva, o hay vacantes, lo solicitas, luego dependiendo de que unidad (por ejemplo tráfico) pues te tendrán en cuenta los cursos de formación etc. más relacionados con dichas funciones pero al final quién se decide a que unidad te destinan es el Jefe, muchas veces de forma objetiva (con eso de los cursos de formación) y otras de forma subjetiva y arbitraria (arbitraria hasta cierto punto, pues es su potestad organizar el cuerpo y todos los policías dentro de una misma escala son iguales tengan la formación que tengan). A mi me quema por ejemplo la unidad de paisano, al final entran todosa los amiguitos de... Y a seguridad ciudadano de los barrios donde más trabajo hay mandan a los que protestan o hacen valer sus derechos.
No sé si es por ahí donde van los tiros.

El ha dejado claro que la plaza es de concurso de meritos; por tanto no se trata de un proceso de oposición a una plaza de promoción interna.
Es un caso que se da bastante en la administración, sale una plaza y su forma de PROVISIÓN se realiza ó bien por concurso de meritos en sus dos variantes o bien por libre designación; y como ya he dicho en cualquiera de estas dos formas de cubrir el puesto se deja un margen bastante grande a la admon para elegir al funcionario "idoneo".


Donde lo deja claro??? Ha dicho dentro de una sección no de una administración.

Desconectado mpaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 356
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Duda derecho del trabajo ( funcionarios )
« Respuesta #12 en: 16 de Mayo de 2011, 12:04:23 pm »
¿no ha habido una Junta de Selección, no han asistido los representantes de los Sindicatos?