Buenas, compañeros.
El tema es que empecé hace algunos años la licenciatura de Derecho. Tengo aprobado todo lo de primero excepto romano e historia y tengo también aprobado de segundo Advo 2, civil 2 y como optativa introducción a la criminología.
Este año quería retomar los estudios y tengo dos opciones. O seguir con la licenciatura, en la que obligatoriamente tendría que aprobar este año por narices Historia y Romano, o pasarme directamente al grado.
Por lo que veo, en el grado, una parte de la nota va por unos trabajos prácticos. Además, es un año menos, son 4 años en vez de cinco, con lo que podría terminar en 3 años. El tema es que estoy hecho un lío, porque me gustaría colegiarme como abogado entonces no sé si al terminar la licenciatura de Derecho tengo que hacer también un curso de práctica procesal como el master del grado. De ser así, seguiría ganando un año con el grado.
Otra ventaja del grado es que al tener que hacer los ejercicios prácticos te "obliga" a estudiar, es decir, tienes una tarea concreta que hacer, no es simplemente entendértelas con el manual o los apuntes.
Bueno, pues si sois tan amables, me encantaría que me pudierais echar una mano para aclararme. Muchas gracias.