Hola
Tienes más experiencia que yo en ese aspecto y en la vida en general para pedirme consejo, eso siempre es un grado, yo lo único es que he pasado ya varias campañas universitarias en diferentes estadios de mi vida y lo único que te aconsejo es presentarte, ¿que puedes perder ?, si no te presentas y tienes que matricularte el próximo año el crédito será más caro de todas maneras, y si te presentas y apruebas eso que tienes ganado, no creo que tengas muchas convocatorias gastadas. Si tuvieras muchas convocatorias gastadas en ese caso si tendrías que pensartelo bien, seguro que te lo sabes, si los has trabajado por lo menos los test tienen más probabilidades que un desarrollo largo, te sirve de entrenamiento en todo caso, la Uned en algunos aspectos en diferente a la presencial, yo en la presencial hasta examenes orales y en pizarra en los últimos cursos de ingeniería, y eso curte y marca a la hora de hacer un examen, tu debes presentarte porque así tienes ese entrenamiento que en la próxima vez te permitirá ir más relajada porque sabes a lo que te enfrentas.
El problema es que tu sabes pero tienes que darle el enfoque que busca el examinador, tienes que decirle lo que ellos quieren oir, su "verdad", yo por ejemplo, el libro de procesal de Gimeno Sendra o el Administrativo de Parada tienen un enfoque diferente al procesal de Ortells Ramos o el de administrativo de García de Enterría, para mí Enterría escribe mejor pero al fínal los de administrativo buscan el enfoque de Parada Vazquez, yo no dudo que tu sepas la materia ni por un momento pero al final debes regirte por el material que ellos te dan porque el derecho es opinable, y ellos opinan de esa manera que puede ser un poco diferente a otro profesor o departamento, esto no son números o formúlas que son iguales aquí que en Rusia o en Usa, aquí hay conceptos que cada profesor explica o enfoca de una determinada manera y eso es lo que hay que buscar, y por esa pequeña diferencia de enfoque muchas veces tienes el aprobado o un suspenso.
Yo odio el romano pero le estoy cogiendo hasta "cariño", al final te vas quedando con todos los "animus" y empiezas a apreciar la diferencia entre el animus necandi, el nocendi y el de más allá pero suspendo igual porque los últimos temas no me los preparé y muchas veces cuenta el resultado como en el futbol no lo bien que juegues, pues y debes concentrarte en meter gol, en dar con la respuesta acertada no tiene que ser la más elegante, si le bajo a alguien el examen de administrativo seguro que piensan que ese no soy yo escribiendo pero se trataba de ser conciso, de ir al grano y directo, y lo mismo en civil, sin rodeos, yo creo que solventé todos los casos prácticos en cuatro líneas y saqué buena nota, me sobró folio por todas partes, es así, se trata de ser práctico, y pensar que querrá Lasarte, pues Lasarte quiere ir al grano sin retórica y los de administrativo que sepas decirle lo de interdicción de la arbitrariedad en su punto justo sin más historias.
Un saludo.