;

Autor Tema: Cambio de progenitor custodio, solicitado por hijo.  (Leído 21680 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jarpe

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 13/09/11
  • www.uned-derecho.com
Cambio de progenitor custodio, solicitado por hijo.
« en: 13 de Septiembre de 2011, 06:40:39 am »
Hola. Os planteo el siguiente caso:
Pareja divorciada con 2 hijos. La custodia (de mutuo acuerdo) es para la madre. Hijos con 9 y 6 años.
Pasan los años y el hijo mayor (ya con 14 años) quiere vivir con el padre, pues con la madre no esta bien. ¿puede el padre, solicitar la custodia de este hijo, que la solicita voluntariamente? ¿y el juez la puede otorgar? En caso de que sea asi, ¿el padre dejaria de pagar la manutencion de este hijo a la madre, e incluso, podria reclamar que fuera ella la que desde ese momento, le pagara a él la manutencion del hijo mayor?.
Un saludo.


Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Cambio de progenitor custodio, solicitado por hijo.
« Respuesta #1 en: 13 de Septiembre de 2011, 15:13:47 pm »
El padre puede, necesariamente con abogado y procurador, solicitar al juez una modificación de la sentencia de divorcio donde se recoge qué progenitor tiene la guarda y custodia de los hijos, para que, en virtud de la cláusula "rebus sic stantibus" y del mayor interés digno de protección, el del hijo menor que prefiere vivir con su padre, dicte esa modificación de la sentencia existente de acuerdo con el nuevo estado de las cosas.

Existe la desventaja de que separar a los dos hermanos puede ser considerado como no beneficioso para los menores, cuyo interés es el digno de mayor protección.

Para el caso de que cada progenitor estuviera en condiciones de obtener la guardia y custodia de un hijo, podría solicitarse de mutuo acuerdo la guarda y custodia compartida y eliminar las pensiones, pero no los gastos extraordinarios de salud, educación y demás. O podría solicitarse para cada progenitor la guarda y custodia de un hijo y acordar de mutuo acuerdo cómo se harán efectivas las pensiones. O si no hay acuerdo para nada, podría solicitarse para cada progenitor la guarda y custodia de un hijo y su mantenimiento, sin pago de pensión alguna, ya que podría compensarse mutuamente las pensiones de los dos, salvo los gastos extraordinarios de salud, educación y demás, o incluso que cada progenitor pague una pensión para el hijo cuya custodia no tiene.

Una vez se solicite, ya se comprobará en el correspondiente juicio verbal todos los nuevos cambios y solicitudes por el Ministerio Fiscal y por el juez, que será quien decida.

Álex.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Cambio de progenitor custodio, solicitado por hijo.
« Respuesta #2 en: 29 de Septiembre de 2011, 21:54:17 pm »
Sí se puede solicitar el cambio de guardia y custodia de los hijos o de alguno de ellos mediante la correspondiente Modificación de medidas pero lo que no se puede aceptar como bueno de mano es que el simple acuerdo de los padres sobre las pensiones posibilite que se supriman éstas por voluntad de aquellos. Ahí el Ministerio Fiscal, como defensor y garante de los intereses de los menores, tiene mucho que decir ya que se trata no sólo de una obligación de los padres sino fundamentalmente de un derecho del menor al que su padre/madre no puede renunciar. Si los gastos de los menores fueran similares (lo que no siempre ocurre, por edad, estudios, salud, etc) se podrían compensar una con otra y cada padre hacerse cargo de los gastos de un hijo pero siempre con la aprobación del MF, y lógicamente siendo decidido así por el juez.

Desconectado MARGAR

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 19/01/11
Re:Cambio de progenitor custodio, solicitado por hijo.
« Respuesta #3 en: 30 de Septiembre de 2011, 14:50:43 pm »
Te respondo desde mi situación actual.Divorciada, 3 hijos. El mayor, que tenía 16 años cuando nos separamos decidió quedarse con su padres, las pequeñas de 9 vinieron conmigo. No intervino el Ministerio Fiscal, fué un divorcio de mutuo acuerdo en el que se establece una pensión de 200 € para cada hijo. Yo le pasaba 200 € por el hijo mayor y él me pasaba 400 € por las dos niñas.No es conveniente compensarlas ya que hay muchos trámites en los que te piden que justifiques el ingreso de  las pensiones de los hijos con documentos bancarios por lo que aunque sean del mismo importe hay que hacer el ingreso domiciliario permanente de la cuantía mensual dentro de los días que se acuerde (normalmente en los primeros 8 días de mes).Después de 2 años el hijo que vivía con el padre decide irse a vivir conmigo y sus dos hermanas. Aunque tiene 18 años, puesto que no es económicamente independiente (estudia) el padre tiene que pasar la pensión también por él. En espera de la vista para que quede constancia de que están los tres conmigo, llegamos a un acuerdo y pasa la pensión de los tres y yo dejo de pasar la suya. Sobre los gastos extraordinarios en mi caso no hablamos nada ni nunca se los pedí ya que entiendo que cada uno tiene que hacerse cargo de los gastos de  los hijos que tiene a su cargo aunque si hubiese algún gasto elevado (dentista...) quizá si intentaría llegar a un acuerdo con el padre. Sobre los libros de texto a pesar de ser elevado siempre lo pagué yo.Mi consejo es que no se puede hacer caso a los niños sobre su deseo de con quién quieren estar, lo mejor es valorar entre los padres quien de los dos puede hacerse cargo de ellos de la mejor manera posible, y siempre que se pueda pedir la custodia compartida y que no existan pensiones, sino establecer pagos conjuntos pero los seres humanos somos impredecibles y solemos guiarnos más por impulsos que por la razón. Espero haberte servido de ayuda.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Cambio de progenitor custodio, solicitado por hijo.
« Respuesta #4 en: 30 de Septiembre de 2011, 17:42:32 pm »
Margar, siento decirte que sí intervino el MF, siempre interviene cuando hay menores. Quizás tú no hayas visto físicamente al fiscal pero que intervino te aseguró que sí, de hecho en los juzgados tenemos que darle traslado de las actuaciones y por su parte informa en un sentido u otro. Si después no estuvo presente en la vista (como sería su obligación) no te lo discuto porque a veces les coinciden señalamientos o eso dicen, pero que siguen el procedimiento e intervienen en él te garantizo que sí.

Desconectado AnaBeige

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 02/12/09
Re:Cambio de progenitor custodio, solicitado por hijo.
« Respuesta #5 en: 03 de Octubre de 2011, 22:37:42 pm »

Atendiendo al interés primero del menor y al menos en la Tutela,  que doy por hecho hace el efecto de la patria potestad,  en el artículo 234 del código civil,  para el nombramiento de tutor se prefería como primera opción al designado por el propio tutelado,  ateniéndonos a la ley 1/1996 de protección jurídica del menor, artículo 6,  derecho a ser oídos,  siendo mayor de 12 años.  Por tanto , Si, el niño puede elegir el cambio del progenitor que le custodie.   Si nos atenemos al título VI de los alimentos entre parientes del mismo código civil artículo 144 orden de prelación, y teniendo en cuenta el cambio de progenitor,  SI, el padre le corresponde recibir la ayuda alimentaria por parte de la madre, para este hijo en concreto,  teniendo en cuenta que el padre, sigue otorgando la ayuda alimentaria en el otro hijo, por tanto se puede llegar a un acuerdo equiparable.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Cambio de progenitor custodio, solicitado por hijo.
« Respuesta #6 en: 04 de Octubre de 2011, 23:18:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Atendiendo al interés primero del menor y al menos en la Tutela,  que doy por hecho hace el efecto de la patria potestad,  en el artículo 234 del código civil,  para el nombramiento de tutor se prefería como primera opción al designado por el propio tutelado,  ateniéndonos a la ley 1/1996 de protección jurídica del menor, artículo 6,  derecho a ser oídos,  siendo mayor de 12 años.  Por tanto , Si, el niño puede elegir el cambio del progenitor que le custodie.   Si nos atenemos al título VI de los alimentos entre parientes del mismo código civil artículo 144 orden de prelación, y teniendo en cuenta el cambio de progenitor,  SI, el padre le corresponde recibir la ayuda alimentaria por parte de la madre, para este hijo en concreto,  teniendo en cuenta que el padre, sigue otorgando la ayuda alimentaria en el otro hijo, por tanto se puede llegar a un acuerdo equiparable.

Pienso que estás llevando el alcance de la ley más allá de lo que está previsto. Efectivamente, el menor en ese caso tiene derecho a ser oído pero no es vinculante para el juez que desee estar con uno o con otro, y ello porque muchas veces, sobre todo en adolescentes, se enfrentan al progenitor que les pone normas y quieren irse con el que es más permisivo, pero para eso tanto el Juez, que es quien decide en última instancia, como el MInisterio Fiscal, que es el garante del interés del menor, valorarán las circunstancias y en función de ellas se tomará la decisión y aquellas medidas que en principio se consideren más adecuadas para los menores sin que puedan los padres por propia voluntad renunciar a los derechos de los menores, alimentos incluídos.

Eso no excluye que si un menor se queda con un progenitor y el otro menor con el otro, y siendo las pensiones de alimentos idénticas se pudieran compensar pero ello siempre con el visto bueno del MF.