;

Autor Tema: EXCEDENCIA EN EL TRABAJO  (Leído 3172 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ALMERIA

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 02/07/06
  • www.uned-derecho.com
EXCEDENCIA EN EL TRABAJO
« en: 07 de Septiembre de 2006, 10:36:09 am »
Hola;
podria alguien explicarmen un poco en que consiste la excencia laboral y si se puede suspender en cualquiermomento.
LLevo 8 años trabajando en la misma empresa, ami se me contrato como conductor-repartidor y eso es lo que figura en mi contrato, pero hace dos años me "ascendieron" de puesto y ahora tengo que repartir y luego ir a la oficina ha realizar labores administrativas, cadavez mas responsabilidad pero el sueldo ni el contrato han cambiado asi que estoy pensando en cambiar yo de trabajo, asi que como creo que ellos no van a estar por la labor de despedirme he pensado en la opcion de la excedencia por si las coss no van bien.
Un saludo a todos.


Desconectado Heraclio

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 215
  • Registro: 10/08/06
  • Hummmmm....
Re: EXCEDENCIA EN EL TRABAJO
« Respuesta #1 en: 12 de Septiembre de 2006, 22:42:29 pm »
No se si lo que quieres es irte o no, o quizás es que tienes otra alternativa. De todas formas, las condiciones de reingreso son cualitativamente diferentes en el supuesto de una excedencia o en el de un permiso retribuido de 1 año menos 1 día. No se cual es tu interés pero piensa un poco las cosas y no dejes las cosas salirse de lo estrictamente necesario hasta no tener algo seguro.
Saludos y tranki.
"quotquotFuerte como el roble, flexible como el junco"quotquot

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: EXCEDENCIA EN EL TRABAJO
« Respuesta #2 en: 13 de Septiembre de 2006, 08:25:05 am »
A grosso modo, yo entiendo la excedencia voluntaria en el trabajo como un permiso no retribuido, solicitado por el trabajador y concedido por la empresa, con una duración determinada y con o sin reserva del puesto de trabajo. Para solicitar la excedencia hace falta cumplir una serie de requisitos como un determinado tiempo en la empresa, el ET establece un año. No obstante no nos podemos fiar del ET ya que es una ley de mínimos y sus normas suelen ser superadas en la negociación colectiva, por lo que te aconsejo que mires el Convenio colectivo del sector a ver que condiciones establece para la excedencia voluntaria en el trabajo.
El requisito de permanencia en la empresa lo cumples, yo miraría más bien durante cuanto tiempo puedo solicitar la excedencia y sobre todo, sobre todo, me aseguraría de que se me reservara el puesto de trabajo, ¿cuál es la diferencia?, si tienes reserva en el puesto, cuando quieras volver a la empresa, te tienen que dar tu puesto de trabajo por que tienes derecho a el. Si no tienes reserva del puesto de trabajo la empresa sólo esta obligada a reintegrarte en la misma cuando haya una plaza vacante.
!Ojo¡ todo por escrito, que las palabras las lleva el viento.
Si en algo no estoy acertado espero que me corrijan, siempre se puede aprender de otros.
Un saludo