Intendo, en este foro, hacer de defensor del diablo.
Mientras el Estado Español siga considerando que en Euskadi hay "buenos" y "malos", poco se avanzará en el proceso de paz.
La valoración que las "fuerzas españolas" han hecho de la violencia ha variado según el momento político en el que se circunscribía. Durante el Franquismo mucha gente del Psoe e IU apoyaron la lucha de los únicos que se atrevieron a responderle a la dictadura con sus mismas armas. Creo que la violencia debio dejarse hace mucho, pero tratar de "hacerse los buenos" es un gran ejercicio de hipocresía por parte de muchos de los partidos representados hoy en las Cortes.
La fórmula para llegar a la paz pasa por reconocer que existe un porcentaje de vascos y vascas de izquierdas que están por la independencia de Euskalherría (objetivo perfectamente legítimo) y a la vez están con el abandono de la lucha armada como medio de reinvidicación político. Es a esas personas a las que les hay que dar protagonismo. Todo lo que sea VETAR a demócratas (aunque no se compartan sus ideas), es simplemente estar con un modelo que se aleja bastante de la democracia real.
Espero que el Estado, ahora del PP, sepa hacer la lectura adecuada de un camino que tiene muchas millas avanzadas. De lo contrario, creo que se volverá a una dinámica de acción - reacción de la que saldrán perjudicados el conjunto de los ciudadanos vascos y españoles.