;

Autor Tema: Colegiación: Gastos. Autónomo y a la vez Pluriempleado por cuenta ajena.  (Leído 2427 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kalamit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 141
  • Registro: 22/01/09
  • Al final...
Hola

He estado mirando los gastos que supone colegiarse.

Muchos de los que estudiamos Derecho también trabajamos por cuenta ajena (y no es cuestión de dejarlo, al menos al principio).
 Al colegiarnos, además de las cantidades de ingreso y las periódicas, también al Consejo de la Abogacía, hemos de acogernos a Alta en la Mutualidad de la Abogacía (he leído algo sobre ciertos problemas con esta opción) o alta en el Régimen  Especial  de Autónomos de la Seguridad Social (salvo que nos contraten como abogados por cuenta ajena).


La Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 1.997 (Subagentes de Seguros)  establece el requisito de habitualidad para que nazca la consideración de trabajador autónomo, y por tanto la obligación de cotizar a la Seguridad Social.  La condición "sine qua non" para ello es que los rendimientos del trabajo alcancen anualmente el salario mínimo interprofesional. Así si el SMI son 600€ al mes y se factura menos de 7200€ (600x12) al año no es necesario alta de autónomo. Pero sí que es necesaria el alta en el IAE. No sé si el plan para aflorar el empleo sumergido ha afectado o puede afectar a esta interpretación.

Tal vez se debería solicitar la exclusión del régimen de autónomos en la administración de la S.S. provincial correspondiente explicando cada circunstancia y ellos decidirán cada caso concreto. Es posible que cada administración provincial dictamine de forma diferente (en pro de la "seguridad" jurídica).

¿Más gastos?







Desconectado JOSEMAR200004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 347
  • Registro: 01/02/10
Re:Colegiación: Gastos. Autónomo y a la vez Pluriempleado por cuenta ajena.
« Respuesta #1 en: 25 de Abril de 2012, 19:10:20 pm »
Lo mejor es darse de alta en la Mutua acogiéndose al régimen de pluriactividad (pagas unos 51 euros al mes durante los tres primeros años).


Desconectado kalamit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 141
  • Registro: 22/01/09
  • Al final...
Re:Colegiación: Gastos. Autónomo y a la vez Pluriempleado por cuenta ajena.
« Respuesta #2 en: 28 de Abril de 2012, 14:40:06 pm »
¡Gracias!

y.. ¿La toga? ¿A o B?

La de tipo A ¿?: 280 Euros.  Tipo B ¿?: 230 Euros. Las puñetas (creo que son sólo para sus señorías) salen a 53 Eurillos.

Del atuendo no profesional... (he visto que casi todos llevan el mismo traje y abrigo) supongo que será para impresionar a la clientela y subir la minuta.

Un saludo.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Colegiación: Gastos. Autónomo y a la vez Pluriempleado por cuenta ajena.
« Respuesta #3 en: 28 de Abril de 2012, 20:13:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Gracias!

y.. ¿La toga? ¿A o B?

La de tipo A ¿?: 280 Euros.  Tipo B ¿?: 230 Euros. Las puñetas (creo que son sólo para sus señorías) salen a 53 Eurillos.

Del atuendo no profesional... (he visto que casi todos llevan el mismo traje y abrigo) supongo que será para impresionar a la clientela y subir la minuta.

Un saludo.

En la mayoría de los Colegios, por estar colegiado te dejan las togas. En Madrid, hay salas de abogados con togas en prácticamente todos los órganos judiciales, así, que antes de comprarla, comprueba ese extremo en el colegio de tu localidad.

Lo de la indumentaria es por reglamento (no recuerdo ahora la referencia), Pantalones oscuros, corbata y camisa clara...Tu mismo. Se ha pretendido relajarlo en el pasado, pero las salas de justicia requieren de ciertas solemnidades para infundir un poco de respeto en las personas que acuden a ellas, es algo así como las ceremonias religiosas...

Saludos